Al servicio del Estado: en la Argentina, una Pyme promedio tiene 57 obligaciones tributarias diferentes
Un estudio revela que las empresas deben hacer frente a 33 impuestos y 24 regímenes especiales de percepción
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/S4UT6DRQCVGGHLS65PT6JO2AJM.jpg 265w)
Una historia de déficits: solo en 6 de los últimos 62 años la Argentina tuvo superávit fiscal
Un estudio privado explica los costos del rojo fiscal permanente y los 4 beneficios macroeconómicos de un fisco equilibrado a lo largo del tiempo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2FWARAZJU5A6NKW33YMURS6QPM.jpg 265w)
Siempre para arriba: en los últimos 26 años la presión tributaria aumentó más de 50% en la Argentina
La mayor carga impositiva fue impulsada principalmente desde 2002 y a nivel nacional, pero también se agravó la carga fiscal de las provinciass
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IBCERGBQJNDP3FFTAIJZZPLEKY.jpg 265w)
Los impuestos encarecen hasta 47,9% las facturas de luz, agua y gas: el detalle de los tributos que pesan sobre cada servicio
Los que más pesan son los nacionales y, según un informe del Iaraf, en algunos distritos se llegan a aplicar hasta 7 diferentes pagos al fisco sobre el consumo de prestaciones que el discurso oficial considera un “derecho humano”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R7RD5OZY6RAI7FSY76OIBK6JZA.jpg 265w)
Todos los tributos que se pagan en Argentina, uno de los países de mayor presión fiscal del mundo: el vademécum 2023 y el impuesto invisible
Hay 148 impuestos, tasas, contribuciones y obligaciones tributarias vigentes. Cuáles son y cuánto pesan en la recaudación del Estado. El número es menor a lo que era hace un año, pero aumentó enormemente el peso de una detracción no legislada
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AG4OLINH2ZBPTBVT2SLTQA6H7I.png 265w)
Gasto público y sistema previsional: el Gobierno ahorró $1,6 billones en jubilaciones, el rubro que sufrió el mayor recorte
Un estudio comparó la estructura y nivel de las erogaciones primarias, que excluyen intereses de la deuda. El principal ajuste fue a jubilados y pensionados, que en términos reales en 2022 recibieron 17,5% menos recursos que en 2017. Planes sociales y subsidios a la energía fueron los ítems más beneficiados
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/B3XGKHW3WRBVJDLY34OJBPMR24.jpg 265w)
La presión tributaria se mantendrá en 2023: qué impuestos ganarán y perderán peso respecto de años anteriores
En base al proyecto de Presupuesto, un estudio estimó que se concretarán 4 períodos de peso fiscal similar. El cálculo no incluye municipios. Qué espera de las provincias
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6ZDG7DZBHFFKTFYTSKAI4CBW4I.jpg 265w)
Monitor de inflación: el aumento de los precios locales se redujo en septiembre, pero sigue fuera del molde internacional
La tasa mensual es muy superior a los de los países que siguen a Argentina y la interanual empata con Turquía, donde el mes pasado los precios subieron la mitad que a nivel local
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2MQS6KLMMWKZDXBDKEB3M3HVKY.jpg 265w)
La lista completa de los 165 impuestos, tasas y contribuciones que agobian a los argentinos
El Instituto Argentino de Análisis Fiscal publicó el “Vademécum tributario 2022″. Hay 41 tributos nacionales, 26 provinciales y 98 “derechos, tasas y contribuciones” municipales. Pero ocho concentran el 82% y doce el 91% de la recaudación consolidada de los tres niveles de gobierno
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A34VPV2JVJB3TNPCJHKN5Z2UW4.jpeg 265w)
Cuánto poder adquisitivo perdieron los salarios y las jubilaciones en los últimos 4 años
De acuerdo a un relevamiento del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, la pérdida acumulada se situó entre 5 y 10 ingresos mensuales. Jubilados perdieron un monto equivalente a $193.000
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Z7TPWYJPNVDAPGWEPYLXQBKEWM.jpg 265w)
La meta de déficit cero en 2025 que acordó el Gobierno con el FMI es alcanzable incluso si la economía crece solo al 3% anual
Un estudio planteó escenarios en base a hipótesis de crecimiento, recaudación y gasto. Pero al menos se debe mantener el gasto real constante, para que vaya perdiendo peso respecto al PBI, mientras los ingresos aumentan a un mayor ritmo
Cuáles fueron los sectores a los que mejor y peor les fue en los últimos diez años
La pandemia deja en pie una pregunta previa: ¿se puede recuperar un sendero de crecimiento sostenible? Balances sectoriales entre 2011 y 2021
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IQR3RIZDVVCEZDFW544L43DHNM.jpg 265w)
Por la recesión, Argentina es el segundo país del mundo donde más cayó el precio de comer en un restaurante y alojarse en un hotel
Así se desprende de un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) que comparó la evolución del valor minorista de esos rubros en 42 países
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NHPSEOGX45FILJ6VOCIFCRBJXE.jpg 265w)
La Argentina es el país en el que más aumentó el precio de la ropa y el calzado en los últimos 4 años
Así se desprende de un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) que comparó la evolución del valor minorista de la indumentaria en 42 países
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WUH7XZ4J4VHJDKM47SDAMTG5SU.jpg 265w)
Por la inflación y la inestabilidad macroeconómica, hace 22 años que caen los depósitos en pesos a plazos largos
Según un informe de IARAF, en agosto de 2021 solo el 19,8% de los plazos fijos privados en pesos fueron colocaciones a 60 días o más, mientras que en el mismo mes de 2000 el 42,3% fueron colocaciones a 60 días o más
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GDLYM2LZULQJPQTBNOUJAHR5PI.jpg 265w)
Afirman que Argentina está entre los países de mayor recuperación económica en la región
Tras la fuerte caída que se registró en 2020 luego de la irrupción de la pandemia de coronavirus, un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal con datos del primer semestre del año, indicó que la mayor recuperación tiene lugar en Perú, seguida por Argentina y Chile
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5DVSR7SRHOPDHF77LJX4XKYCJE.jpg 265w)
La construcción perdió 75.000 puestos de trabajo formales durante 2020
En el cuarto trimestre del año pasado, el nivel de empleo registrado en el sector fue un 18,2% inferior al del mismo trimestre de 2019, según explicó un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4EV5OMT4OVDQNCVSWGY3YNPQNE.jpg 265w)
En los últimos 4 años, el precio de alimentos y bebidas subió 25 puntos más que la inflación general: cuáles fueron los productos que más subieron
Un estudio para el período del 31 de marzo de 2017 a fin del mes pasado precisa también cómo evolucionaron los valores en las distintas regiones del país
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZAIKKRCQ2RCDXBPOIJZLYB7BGM.jpg 265w)
Cuánto se paga de impuestos cuando uno se aloja en un hotel
La carga fiscal sobre la cuenta llega al 37%, producto de la incidencia de siete tributos nacionales, provinciales y municipales. Los alivios que hubo en 2020, debido a la pandemia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OM3WMGOY4RH4ZL4Z4RWGJLXDV4.jpg 265w)
Presión tributaria: ¿cuánto pagan de impuestos los argentinos cada vez que van a un bar o un restaurante?
La carga impositiva legal sobre el sector gastronómico resulta en que, sobre la cuenta final, la suma de tributos nacionales, provinciales y municipales alcanza el 37,4%, peso del cual la Nación explica el 82 por ciento
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U2EDCXQENBCMLI6DRL4KWTEAQE.jpg 265w)