Cómo prevenir las enfermedades cardíacas en las mujeres
En la salud femenina existen dos momentos donde el riesgo de una patología coronaria aumenta. Cuáles son y por qué es esencial realizar una consulta de rutina luego de los 45 años

El 60% de los pacientes sometidos a una angioplastía podrían evitarla, según un estudio
Una investigación de científicos europeos que involucró a más de una decena de países concluyó que recurrir a la tomografía computarizada coronaria puede reducir terapias invasivas innecesarias

Infartos: por la pandemia hubo demoras en las consultas y dificultades en la derivación a los centros salud
Un estudio de la Sociedad Argentina de Cardiología, presentado en el 47° Congreso Argentino de la especialidad, comparó casos de los períodos pandémico y prepandémico. Aquí los resultados

Las víctimas que nadie cuenta: así perjudica la pandemia a los pacientes de cáncer y otras enfermedades que no son COVID-19
Cambios en los tratamientos de oncología, postergación de cirugías, problemas coronarios complicados por las demoras y menos órganos para trasplantes son algunas de las causas de muertes que se podrían evitar si no fuera por el nuevo coronavirus

La Navidad feliz de una mujer embarazada que en un año sufrió cáncer, problemas cardíacos y dos accidentes cerebrales
Su historia refleja el largo e inesperado viaje médico de una persona que, con pocas posibilidades de supervivencia, vence las enfermedades y recupera su vieja vida

Por qué los médicos usan cada vez más la alimentación en el cuidado de la salud
Para la prevención y el control de enfermedades como la diabetes de tipo 2, el colesterol alto, la hipertensión y los problemas coronarios la dieta es, como mínimo, igual de importante que la medicación, el ejercicio y la reducción del estrés

Tomar aspirina a diario no sirve para prevenir un primer problema cardiovascular
Un estudio realizado durante cinco años en seis países demostró que la promocionada dosis baja no sirve para evitar el primer infarto o accidente cerebrovascular, aunque sí desde el segundo en adelante

El matrimonio tiene un efecto muy curioso sobre la salud del corazón
Un nuevo estudio de la Universidad de Keele, en el Reino Unido, publicado en la revista académica Heart, hizo un hallazgo asombroso

Nueva definición de presión alta: la sufre casi la mitad de la población en los EEUU
Los nuevos parámetros nacionales son de 130/80 en lugar de 140/90: el 46% de las personas está por encima del máximo admisible para el llamado "asesino silencioso"

Pronto habrá una terapia genética de USD 1 millón: ¿quién podrá pagarla?
¿Está preparado para las drogas del siglo XXI el sistema de cuidado de la salud del siglo XX? Una nueva medicación contra una forma de ceguera congénita revela las dificultades de acceder a tratamientos tan costosos

La lucha contra la obesidad en los Estados Unidos fracasa: la sufre casi el 40%
La tasa era del 30,5% en 2000 y, según estadísticas oficiales, en 2016 llegó al 39,8%, un récord histórico para un problema grave que también afecta a los niños y a las mujeres latinas en particular

Por qué desayunar poco o nada es muy peligroso
Un estudio que siguió a más de 4.000 adultos durante seis años reveló que una rutina escasa o nula de alimentación al despertar es malo para el corazón y las arterias

Cómo será el corazón bioartificial que aspira a salvar millones de vidas
La ingeniería de órganos es una alternativa teórica al trasplante que se propone reemplazar la función perdida, ya sea por la intervención sin donante y sin rechazo o por la reparación del tejido dañado

¿Niños con presión alta? Eso advierten los académicos de pediatría de los Estados Unidos
Los nuevos lineamientos —no se cambiaban desde 2004— indican a los pediatras que controlen la presión de los niños desde los 3 años: si antes la hipertensión infantil era del 1% al 2%, en los últimos años ha llegado al 3,5%, y abre una puerta a enfermedades coronarias potencialmente fatales
