Relaciones de los paras con la fuerza pública y las peticiones para capturar a Castaño: revelaciones de los documentos secretos de los Estados Unidos dados a conocer por la Comisión de la Verdad
Aunque algunos mantienen apartes censurados, la recomendación es continuar con peticiones para que se haga pública la información de las agencias de inteligencia

Los expedientes secretos de la pandemia: qué revelan los documentos desclasificados de la vacuna Oxford-AstraZeneca hecha en Argentina
Fue la primera vacuna contra el COVID disponible en América Latina y cuyo principio activo se hizo con innovación científica local. Infobae accedió a los documentos que muestran los detalles del proceso de producción. La verdad sobre la demora. Entrevista con el director de mAbxience y la voz del laboratorio AstraZeneca

Documentos desclasificados indican que Estados Unidos sabía de las relaciones del Ejército colombiano con paramilitares
Los organismos de inteligencia norteamericanos tenían pruebas de la relación de la fuerza pública con asesinatos de activistas de izquierda y resaltaron el aumento de bajas de las Farc durante el periodo de Álvaro Uribe, el de mayor número de falsos positivos

Tráfico de diamantes y espías nazis: cómo funcionó la red de agentes secretos de Hitler en Argentina y Brasil
Durante la Segunda Guerra Mundial, con el nombre en clave de “Operación Bolívar” y cabeceras en Argentina y Brasil, los alemanes montaron una organización que logró obtener secretos de estado y transmitir valiosa información de inteligencia a Berlín. Su jefe fue un misterioso agente conocido como “Sargo” y uno de sus hombres fue nexo entre el gobierno argentino y el nazismo
El misterio del submarino U-3523: la huida de Hitler a la Argentina, los archivos secretos de la CIA y una extraña foto
Una de las versiones más difundidas sobre el supuesto escape del criminal nazi sostenía que llegó a bordo de la nave más sofisticada de la marina alemana, capaz de atravesar el Atlántico sin necesidad de emerger. Aunque nunca la aceptó oficialmente, la inteligencia norteamericana no descartó esa posibilidad y hay documentos que prueban la búsqueda del Führer en el país sudamericano. Qué fue del submarino y dónde se la halló 73 años después

Exclusivo: Documentos desclasificados revelan cómo el periodista y escritor Rodolfo Walsh fue perseguido por la SIDE
A 45 años de su secuestro y desaparición, por primera vez, se publican una serie de cables de inteligencia que muestran cómo los espías locales pusieron la mira en su actividad periodística. Los documentos fueron publicados en el libro Emboscada (Aguilar) donde se reconstruye en clave de novela policial el final de su vida y el destino de los cuentos inéditos que los militares le robaron

Documentos desclasificados: “El basural", el método que los militares usaron para ocultar al mundo las desapariciones
Tres meses después del golpe de Estado de 1976, los funcionarios extranjeros recibían noticias sobre desapariciones y estaban desconcertados. Todos creían que Videla tenía la intención de frenar las violaciones a los derechos humanos pero no podía controlar a las Fuerzas Armadas y de Seguridad. De los documentos surge cómo un diplomático israelí le contó al embajador norteamericano Robert Hill el sistema que la Junta había implementado para evitar las críticas externas que había recibido el régimen de Pinochet
"¿Querés que te violemos o que te demos picana?": la tortura y liberación de Olga Talamante, la joven norteamericana detenida en 1974
Los documentos desclasificados revelan las febriles negociaciones y las presiones para la liberación de la activista chicana de 25 años, quien se identificaba con la JP y fue detenida durante el gobierno de Isabel Perón y deportada por la dictadura militar

Informe secreto: según la CIA, Montoneros llegó a tener 200 millones de dólares ahorrados en 1975
La información surge de la confesión del jefe guerrillero Roberto Quieto, secuestrado y desaparecido por militares argentinos

El gobierno cordobés le sacó la custodia, los montoneros lo secuestraron y la Casa Rosada lo dejó morir
John Patrick Egan era el cónsul honorario de EEUU cuando sucedieron los hechos, en 1975. Los documentos desclasificados revelan que el interventor de Isabel Perón en la provincia le había retirado la guardia policial. La autopsia, las disputas dentro del Departamento de Estado y las quejas al gobierno argentino son otros temas

Casildo Herrera, el que se borró, y los sindicalistas que dialogaban con los militares para ascender en la CGT
Numerosos documentos desclasificados siguen los contactos entre los líderes laborales peronistas y la dictadura, y el destino del último secretario general de la CGT, "un cadáver político", según calificaron sus pares a funcionarios de la embajada de EEUU

Documentos desclasificados: amenazas, hostigamiento y violencia contra los diplomáticos norteamericanos durante la dictadura
Si los montoneros habían secuestrado y asesinado al cónsul honorario de Córdoba, John Patrick Egan, el golpe de Estado de 1976 no se mostraba mejor: según los cables hasta ahora secretos, hubo violaciones a la inmunidad diplomática, intercepción a vehículos, cacheo al personal y amenazas de la propia agencia de seguridad que cuidaba la misión

La investigación secreta del FBI al desmesurado Guillermo Patricio Kelly: intereses políticos, mucho dinero y oscuros contactos
Entre los documentos desclasificados del FBI se hallaron tres memos con la investigación que la agencia hizo sobre el increíble personaje -uno de los más estridentes de la política argentina del siglo XX- y su publicación "Argentina" en Nueva York

Documentos desclasificados: el nuncio Pío Laghi creía que los militares se proponían "limpiar la iglesia católica"
Aunque el representante de la Santa Sede durante la dictadura fue denunciado por complicidad en las violaciones a los derechos humanos, la masacre de los sacerdotes y seminaristas de San Patricio le pareció una señal de alarma

Documentos desclasificados: los frustrados atentados guerrilleros contra Videla y Rita Hayworth durante la dictadura
Los hasta ahora archivos secretos del Departamento de Estado muestran la preocupación de los EEUU por la bomba que casi mató al presidente de facto el 2 de octubre de 1976 y los seis dispositivos lanzagranadas hallados frente al hotel Sheraton donde se alojaba la famosa actriz

Documentos desclasificados de la CIA: cuando la dictadura se enfureció con los Estados Unidos y decidió cooperar con los soviéticos
Las críticas de la Casa Blanca a las violaciones de los derechos humanos en Argentina, en particular durante el gobierno de James Carter, irritaron a los militares. Por eso rompieron el embargo de granos al Kremlin. En Washington, ambos temas se monitorearon

Documentos desclasificados sobre el Subcomité Fraser, que denunció en Estados Unidos las violaciones a los derechos humanos en Argentina
Dos cables secretos del embajador Robert C. Hill revelan sus desacuerdos con los testigos elegidos para contar el terrorismo de Estado ante el Congreso en Washington DC, que harían que el país perdiera asistencia financiera. Por qué Hill propuso a Jacobo Timerman, Emilio Mignone y Mariano Grondona

Documentos desclasificados revelaron las internas en la Dictadura tras la derrota en Malvinas
En junio de 1982 las marina y la fuerza aérea abandonaron el gobierno de facto tras no ponerse de acuerdo con el ejército sobre el nombramiento de Reynaldo Bignone. La recomposición de la junta, tres meses más tarde, confirmó el escepticismo de la CIA

Internas militares en la dictadura: los documentos desclasificados analizaron la caída de Roberto Viola
"Tanto el ex presidente Videla como el general Galtieri le pidieron a Viola que renunciara", señaló un cable de la embajada de los EEUU en Buenos Aires sobre la real razón de la salida, disimulada por cuestiones médicas

Documentos desclasificados revelaron las internas en la dictadura: Menéndez contra Videla y Viola
Además de la tensión entre Massera y el presidente de facto, los Estados Unidos siguieron con atención las peleas internas del ejército, la fuerza principal en el poder tras el golpe de 1976

Internas militares en la dictadura: qué dijo la CIA cuando el general Alejandro Lanusse fue detenido en 1977
Comenzaba el escándalo Graiver y habían secuestrado al ex jefe de prensa del ex dictador, Edgardo Sajón. El oficial retirado había hablado contra la represión ilegal y el caso Aluar sirvió para arrestarlo

Los mil y un intentos de Emilio Massera contra Jorge Rafael Videla, según los documentos desclasificados
La CIA y el Departamento de Estado seguían con atención las intrigas palaciegas de la última dictadura. Muchos cables se ocupan del titular de la Armada, a quien destacan por sus "ambiciones personales" y "tácticas descaradamente oportunistas"

La CIA siguió de cerca el malestar de los militares desde la asunción de Raúl Alfonsín
Distintos cables de la agencia, recientemente desclasificados, hablan de las presiones sobre el primer gobierno democrático después de la dictadura: reuniones con funcionarios, campañas psicológicas y amenazas de ataques

"Nuevos grupos terroristas de derecha": la CIA reveló planes de la Policía Federal y el Comando de Organización en 1975
Aunque se creía que el oficial a cargo de los equipos clandestinos era "sincero" en "su deseo de combatir a los terroristas izquierdistas de manera extraoficial", los asaltos que se planificaban para recaudar fondos eran motivos más reales, según la agencia

Secuestro de periodistas extranjeros: una iniciativa "personal" del Batallón 601 durante la guerra de Malvinas
Un documento desclasificado de la CIA señaló que el organismo de espías y represores secuestró a cuatro periodistas británicos y estadounidenses que fueron golpeados, robados y abandonados desnudos, y que no hubo una investigación seria del asunto

Documentos desclasificados: cuando en el exilio Montoneros intentó dialogar con el gobierno de los Estados Unidos
La embajada norteamericana en México pidió directivas al Departamento de Estado sobre una carta de Ricardo Obregón Cano en la que solicitaba una cita con el secretario de Estado, Cyrus Vance

Archivos desclasificados: el plan del ERP para secuestrar a un "ex novio de Isabel Perón" y a un diplomático de los EEUU que preocupó a la CIA
El documento hasta hace poco secreto habla del posible intercambio de detenidos de la guerrilla por un funcionario de la embajada en Buenos Aires y un miembro del gabinete de Isabel Perón muy ligado a López Rega, a quien la inteligencia de los Estados Unidos atribuyó un antiguo romance con la presidenta

Documentos desclasificados sobre la muerte de Santucho reavivaron la hipótesis de la traición de un guerrillero
Un cable de la CIA habla de "un oficial del ERP" que habría señalado el edificio de Villa Martelli donde fue emboscado. Dos textos del FBI cuentan cómo Albano Harguindeguy y el jefe de la inteligencia militar, Alberto Valín, informaban a la embajada de los EEUU

Documentos desclasificados aseguran que organismos de derechos humanos entregaron dinero a tres represores para que revelen el entramado de la "guerra sucia"
Los informes hablan de un abril de 1983 frenético en la Argentina. Primero, por el anuncio que realizó el Centro de Estudios Legales y Sociales sobre la existencia de centros clandestinos de detención y luego por el Documento Final de la Junta Militar sobre lo actuado en la lucha contra la subversión. En el medio, despachos secretos de la Central de Inteligencia norteamericana informaban del pago a los torturadores. Esta es la historia que Infobae revela en exclusiva

El informe confidencial de la CIA sobre Isabel Perón en 1975: "Sufre un grave cuadro nervioso y necesita frecuente sedación fuerte"
Dos documentos recién desclasificados analizaron ese año, el "vacío de poder" y la "creciente participación de los militares en el gobierno". También señalaron la "vocación golpista" de Videla. Según un cable, la presidenta no apoyó el ascenso de Ítalo Luder como titular del Senado
