Qué dijo la RAE sobre el pedido de la comunidad judía de eliminar la acepción de “persona avariciosa o usurera”
La Real Academia Española está estudiando el caso tras la solicitud formal que alega que esa definición es “ofensiva en términos discriminatorios”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R6LIL4XBSVGUPIM2LN5KUNCGFA.jpg)
Diccionario de los anglicismos más usados en tecnología: app, firewall, blockchain y más
Infobae recopiló los términos y su manera correcta de escribirse
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JW4RJ7IMHNC4JKYADYL7Q6IPEY.jpg)
De paso, cañazo: de dónde vienen las expresiones que usamos y el extraño cementerio de palabras olvidadas
Entre 1914 y 2014 se perdieron unas 2800 palabras del español. ¿A dónde van? Una artista las guardó en un libro que es un lugar para el recuerdo. Y, en dos libros, Héctor Zimmerman rastreó el origen de frases y términos cotidianos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R7G66LL7UNHJ7KXQJIPI37LATY.jpg)
Borges, Shakespeare y Don Quijote protagonizan un “diccionario oral” pensado “de memoria”
¿Por qué desapareció la “ch” del diccionario? ¿Siempre existió la figura de “autor”? ¿Cómo afectó la censura a la cultura escrita? ¿Y el Kindle a la forma actual de leer? Todo esto y más en “El pequeño Chartier ilustrado”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ILT3HCTWD5CQNAY46XUOV7KUZU.jpg)
Moderatto buscará que la RAE acepte “moderattizar” en su diccionario
La agrupación lanzará su álbum tributo a RBD, el cual cuenta con 10 canciones de la famosa agrupación de “Rebelde” que moderattizaron con artistas como Anahí, Danna Paola y Camila Fernández
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AUIASNARLFDSHNRP5QCBRSVSYY.jpg)
Diccionario Utópico de Teatros: cómo mirar al futuro desde el arte escénico
Se presentó el primer proyecto de Compañía U: textos que van desde la dramaturgia antigua y épica al espectáculo cyborg y zombi. Participan Ricardo Bartís, Susana Pampín y Rafael Spregelburd, entre tantos otros
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HJV55YHIHRGVVKQ6IMTDT2CO2E.png)
Milenial, centenial, coronial, cuarentenial y pandemial: ¿de dónde salen estas palabras?
Los neologismos son ejercicios diarios del lenguaje, la lengua y el habla. Qué impacto tienen los sucesos históricos en nuestros discursos y textos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GLSHOXPVDVATNBU6A6MMENFQPA.jpg)
Tras 17 años de trabajo, una quiebra editorial y una pandemia, presentan un diccionario español-persa
Es el trabajo de un profesor iraní que pretende acercar el mundo hispanoparlante al de su país. Tiene 20.000 acepciones y una guía de pronunciación.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PESLIKFABJHL7LQJMNGZVKHUMU.jpg)
¿Cómo era el primer diccionario de la RAE?
Desde la publicación en 1726 de la primera enciclopedia del idioma español, la Real Academia Española es la gran autoridad en lo que respecta a los usos del lenguaje. Cómo comenzó todo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FBEBICFWRJDENPXQGEATZREIUI.jpg)
Bot, bitcóin y transgénero, nuevas palabras en el diccionario de la RAE
Las palabras bitcóin, poliamor, valer madre y bot llegaron al diccionario de la RAE
La actualización anual incluye 3.836 modificaciones, con la introducción de términos y las enmiendas o nuevas acepciones de palabras
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2NRWWHOI5BFP3IPLU6G7WGEUK4.jpg)
Nuevo diccionario feminista: más de cien entradas para organizar, (re)definir y pensar el presente
Un centenar de especialistas trabajaron en las definiciones del volumen coordinado por Susana B. Gamba y Tania Diz, quienes se propusieron condensar debates, actualizar términos y, sobre todo, ofrecer una obra “viva”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LQWK6SDZZBBD7MNQ6E7LKOPLJQ.jpg)
¿Qué significa “Yamate kudasai” en español? - Frases de anime
Conoce el significado en español de esta curiosa frase que la has escuchar en los populares animes japoneses.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5DZ5BP3RVNDH7JWDGRPSHNBIIU.png)
LA RAE aclaró su posición sobre las palabras “abudinar” y “abudinear”
El apellido de la ministra de la TIC, Karen Abudinen, supuestamente había sido acogido como verbo sinónimo de estafar o robar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/F3UJSNILHFHOHJCNCAMTUXPHZ4.jpg)
La historia de la definición de la palabra ‘mundo’ y lo que dice de la objetividad del diccionario
La investigadora de la Universidad de Jaén hizo una comparación de la evolución del término para reflexionar sobre la fragilidad de afirmaciones como “si no está en el diccionario, no existe”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2NRWWHOI5BFP3IPLU6G7WGEUK4.jpg)
La increíble historia detrás del hallazgo del primer diccionario en español
En este diálogo, Cinthia Hamlin, investigadora argentina del CONICET, relata cómo descubrió a partir de unas hojas sueltas en la Universidad de Princeton, EE.UU, que el primer glosario en castellano no es el que hizo Antonio de Nebrija como se creía
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BS5ZDYPO2BBETIXLSRFEQRY4UM.png)
Glosario del paro nacional: 15 términos que todo colombiano debería conocer
El Colegio Jurídico de la Institución Universitaria Colegios de Colombia Unicoc publicó una lista de palabras y su normatividad jurídica para tener claridad del contexto actual.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GGPYAZEUNRDFTJMTB4S63BNPPI.jpg)
La RAE incorporó a su diccionario “covidiota” y otras palabras relacionadas a la pandemia
La Real Academia Española sorprendió al incluir términos entre los que se destacan coronabebé, covidioma y coronaplauso. En 2020, sumó más de 2500 nuevas palabras
Investigadores del Conicet descubren el diccionario más antiguo de la lengua castellana
El hallazgo es de Cinthia María Hamlin, investigadora en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual, en colaboración con Juan Héctor Fuentes, latinista y también investigador. Las hojas encontradas en la biblioteca de Princeton fueron impresas entre 1492 y 1493
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BS5ZDYPO2BBETIXLSRFEQRY4UM.png)