Hombre acusado de abusar de su hijastra estuvo casi una década en prisión: el bebé que esperaba era de otra persona

A unos meses de ser privado de la libertad, una prueba de ADN reveló que no tenía ningún parentesco con el hijo que, supuestamente, era suyo
Hombre acusado de abusar de su hijastra estuvo casi una década en prisión: el bebé que esperaba era de otra persona

Tres interrogantes sobre EG.5.1, la nueva subvariante del COVID que la OMS vigila de cerca

Según el organismo sanitario, aún no está claro el impacto epidemiológico del sublinaje por lo que se requiere mayor seguimiento. Ya se detectó en 45 países. Los detalles
Tres interrogantes sobre EG.5.1, la nueva subvariante del COVID que la OMS vigila de cerca

Las hospitalizaciones semanales por covid-19 aumentan 12,1 % en Estados Unidos

Cuál es la importancia del diagnóstico temprano en el cáncer de cuello y cabeza

Más del 80% de los casos son tratables, si la detección se realiza en una etapa incipiente. En el Día Mundial de este grupo de enfermedades, las actividades de prevención en los hospitales de la UBA
Cuál es la importancia del diagnóstico temprano en el cáncer de cuello y cabeza

Estos son los lugares en Colombia donde las personas reportan haber visto Ovnis

Incluso, en lugares concurrido como el aeropuerto el Dorado han llegado a registrarse avistamientos inesperados
Estos son los lugares en Colombia donde las personas reportan haber visto Ovnis

Otra mujer murió por una cirugía estética en Bogotá: tuvo que ser trasladada luego de entrar en paro a mitad del procedimiento

De momento, las autoridades investigan si el centro quirúrgico contaba con los permisos necesarios para funcionar
Otra mujer murió por una cirugía estética en Bogotá: tuvo que ser trasladada luego de entrar en paro a mitad del procedimiento

El brote de bronquiolitis en Argentina superó en casi un 85% a los niveles prepandémicos

El Ministerio de Salud nacional notificó 65.512 casos en lo que va de 2023. Además, se alertó sobre un aumento en la circulación de otros virus respiratorios. Cuáles son los síntomas que provoca el virus sincicial respiratorio y cómo prevenirlo
El brote de bronquiolitis en Argentina superó en casi un 85% a los niveles prepandémicos

El brote de bronquiolitis supera en un 70% a los niveles prepandémicos en Argentina

El Ministerio de Salud nacional informó que ya se notificaron 50.594 en lo que va de 2023. Además, la Organización Panamericana de la Salud emitió un alerta epidemiológica para la región por el aumento de la actividad de los virus respiratorios
El brote de bronquiolitis supera en un 70% a los niveles prepandémicos en Argentina

La bronquiolitis sigue en aumento en Argentina: ya superó en más de un 60% a los niveles prepandémicos

Así lo informó el Ministerio de Salud en el Boletín Epidemiológico. Por qué creen que el pico de casos ocurrió antes de lo previsto y cuáles son las regiones más comprometidas
La bronquiolitis sigue en aumento en Argentina: ya superó en más de un 60% a los niveles prepandémicos

Dengue en Argentina: por tercera semana consecutiva bajaron los casos y son 84.433 en todo el país

El último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación confirmó 56 muertes. Por qué el frío incide en la disminución de los contagios
Dengue en Argentina: por tercera semana consecutiva bajaron los casos y son 84.433 en todo el país

Brote de dengue en Argentina: por qué predomina el serotipo 2 del virus y qué factores influyen en esta dinámica

Actualmente, cerca del 80% de los casos están asociados a la subvariante 2, cuando históricamente predominó la 1. Qué podría pasar a futuro y cuál es el rol de la vacuna, según explicaron los especialistas a Infobae
Brote de dengue en Argentina: por qué predomina el serotipo 2 del virus y qué factores influyen en esta dinámica

¿El dengue puede dejar secuelas?: todo lo que hay que saber

Argentina transita uno de los peores brotes de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Dos infectólogos explicaron a Infobae que, pese a que no es frecuente, pueden haber complicaciones a largo plazo
¿El dengue puede dejar secuelas?: todo lo que hay que saber

Cuándo terminaría el brote de dengue y qué factores influyen, según los expertos

Los fallecimientos por la enfermedad viral que transmite el mosquito Aedes aegypti son récord. Por qué, para los especialistas consultados por Infobae, la llegada del mes de mayo es clave para que disminuya la transmisión
Cuándo terminaría el brote de dengue y qué factores influyen, según los expertos

Dengue en Santa Fe: un bebé de 6 meses y un niño están graves en terapia intensiva

Los casos subieron a 7.661 según el último parte del Ministerio de Salud provincial. También registran altas cifras de enfermos por chikungunya
Dengue en Santa Fe: un bebé de 6 meses y un niño están graves en terapia intensiva

Cuáles son las vacunas contra el dengue que se aplican en el mundo y qué sucede en Argentina

En un contexto de aumento de casos, este es un repaso por las dos fórmulas que actualmente están disponibles en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. En Brasil, un desarrollo se encuentra en Fase III. Cuál es la situación en el país y el análisis de los expertos a Infobae
Cuáles son las vacunas contra el dengue que se aplican en el mundo y qué sucede en Argentina

Cómo y en qué casos se pueden retirar las cesantías

Este aporte económico es un derecho del trabajador y para su retiro se deben cumplirse algunas condiciones
Cómo y en qué casos se pueden retirar las cesantías

Fiscalía investiga 378 violaciones a niñas y mujeres indígenas en Guaviare

El fiscal General, Francisco Barbosa, anunció que se iniciarán procesos penales contra los funcionarios responsables de los casos que no hayan sido denunciados
Fiscalía investiga 378 violaciones a niñas y mujeres indígenas en Guaviare

Viruela del mono: Colombia llega a los 4.049 casos confirmados

El Instituto Nacional de Salud (INS) entregó los datos más recientes de contagio de viruela símica en el país y aseguró que durante la última semana se reportaron 14 casos nuevos
Viruela del mono: Colombia llega a los 4.049 casos confirmados

El brote de cólera en Haití dejó más de 450 muertos desde su estallido en octubre

En el último balance oficial publicado a última hora del sábado por Haiti Libre, las autoridades sanitarias haitianas confirmaron un total de 1.570 casos mientras intentan terminar de verificar otros 22.575 probables. El número de hospitalizados con síntomas asciende a 18.360 desde la declaración del primer caso el 3 de octubre de 2021
El brote de cólera en Haití dejó más de 450 muertos desde su estallido en octubre

Bogotá terminó el 2022 con la menor cantidad de homicidios desde 1962: estas son las cifras

Un total de 133 casos menos de asesinatos se registraron en la capital del país en lo corrido del recién terminado año en comparación con el 2021
Bogotá terminó el 2022 con la menor cantidad de homicidios desde 1962: estas son las cifras