Cocaína por correo a Australia: el misterio de la nueva máquina narco de multiplicar dinero

El kilo de polvo que cuesta 2 mil dólares a precio mayorista puede valer más de 270 mil en el país de Oceanía. Se repiten las incautaciones a nivel local, entre empresarios nocturnos de la comunidad china y prestanombres en Munro

Compartir
Compartir articulo
Los aros detectados en julio por la Aduana.
Los aros detectados en julio por la Aduana.

El 13 de octubre pasado, tras una alerta de la firma de correos, la Aduana detectó poco más de un kilo y medio de cocaína impregnada en rollos de nylon, una manera ingeniosa de mover droga por contrabando. El destino de esos rollos era Australia, con un remitente rosarino. A mediados de julio del año pasado, personal del depósito de la firma UPS en Constitución alertó a la Aduana por una llamativa coincidencia. Una joven argentina realizó dos envíos, uno a India, el siguiente a Australia, a lo que parece ser una sencilla casa de familia en Sunshine West, un suburbio de la ciudad de Victoria. Llegó al depósito personal de Aduana con canes detectores de droga. Fueron a la carga que viajaba a Australia, que constaba de una serie de baratijas, 86 pares de aros con gemas de plástico. El perro mostró mucho entusiasmo. Entonces, comenzaron a escarbar los aros con pinzas. Había cocaína, otros 1655 gramos.

La remitente era un misterio, una posible prestanombre, con un nombre común que se repite decenas de veces en registros y una dirección que corresponde a un dúplex en un barrio residencial de Munro. El número de celular que había entregado era tal vez falso o descartable, no figuraba en ninguna aplicación de mensajería.

Así, con una plegaria, con la esperanza de que sus aros eludan cualquier control, la chica fantasma de Munro y el verdadero dueño de la coca enviaban un kilo y casi tres cuartos más de droga al otro lado del mundo. Los rollos de nylon y los aritos de Munro no fueron los únicos. En todo 2022, según números oficiales, la Aduana argentina incautó otros 15 envíos, al menos 22,4 kilos, disimulados en envíos tipo courier o postales en formas muy creativas: tapas y contratapas de libros, en mangos plásticos de utensilios y doble fondos de marcos de cuadros, impregnada en ropa o hasta dentro de un calefón.

Todavía se desconoce si hay grandes capos detrás de estas maniobras, que parecen más de cuentapropistas. En todo caso, no sorprende que los traficantes argentinos quieran entrar en el juego. Un kilo puede costar cerca de dos mil dólares a precio mayorista en diversos puntos de Bolivia y puede pasar los diez mil en moneda norteamericana en el Conurbano. En Sidney, Melbourne o Canberra, ese kilo se convierte en el más caro del mundo. Vale más de 270 mil dólares estadounidenses, o 400 mil dólares australianos, según informes recientes, el valor pico en su historia, luego de una larga serie de redadas a cargo de la AFP, la policía federal del país.

Te puede interesar: El negocio de los nigerianos que envían cocaína premium por correo desde Avellaneda hasta China

Los rollos con cocaína del remitente rosarino.
Los rollos con cocaína del remitente rosarino.

El gusto por la sustancia está en aumento en el país oceánico, en sintonía con el resto del mundo, donde la cocaína se convierte en una commodity casi gourmet, entre la era de la marihuana legal y las drogas de laboratorio como la metafetamina o el fentanilo que se convierten en la norma callejera para la adicción. El National Drug Survey conducido por el Australian Institute for Health and Welfare descubrió que el número de personas que reconocen haber usado cocaína en los últimos 12 meses de su vida se triplicó desde 2004, según datos de 2019, el último análisis publicado.

Los dealers australianos también son particularmente vivos. La coca light es la norma también. Un estudio de la Australian National University sobre 58 muestras que fue publicado este año reveló que algunas tenían un margen de pureza del 27 por ciento, un valor que podría encontrarse a nivel local en una vereda de Constitución. Algunas muestras directamente ni tenían.

De vuelta a la pista argentina, fuentes en los organismos dedicados a perseguir el narcotráfico aseguran que conocen de cerca el problema, pero que no hay ningún tipo de investigación centralizada. La pista del otro lado del mundo rara vez se investiga: no se conoce el andamiaje del dinero, cómo es el ida y vuelta. Los casos locales reseñados por Infobae muestran una constante: los envíos suelen ser a casas en suburbios de grandes ciudades y casi siempre con un prestanombre como remitente.

Te puede interesar: Vive en la Villa 1-11-14 y pide comida en un comedor: la condenaron por enviar cocaína a Malasia

Lin Lifeng, condenado por exportador.
Lin Lifeng, condenado por exportador.

Lin Lifeng, conocida figura del hampa en la comunidad china, acusado de regentear karaokes que violaron la cuarentena obligatoria, fue arrestado junto a otros tres compatriotas en septiembre de 2021 por la Policía de Seguridad Aeroportuaria por el delito contrabando internacional de droga, 1162 gramos de cocaína enviados a Australia. El Tribunal en lo Penal Económico N°3 lo condenó a cuatro años y once meses de cárcel en septiembre del año pasado. Varios de sus envíos, dirigidos a suburbios como Burwood en Melbourne, tenían como remitente a Celso, un joven migrante de la Villa 31 que nunca tuvo un trabajo en blanco.

En febrero de 2020, la cosmetóloga Anastasia Ipatova, oriunda de Moscú, fue arrestada por la Policía Federal, involucrada en una trama de importación de MDMA a gran escala. Sus compañeros de causa también fueron señalados por otros dos envíos de cocaína, precisamente a Australia a nombre de una empresa de transporte ubicada en la calle Suipacha, registrada legalmente en los papeles de la AFIP. Ipatova fue absuelta por el Tribunal en lo Penal Económico N°1 en mayo de 2022. Sus compañeros de causa pactaron penas de hasta casi seis años en un juicio abreviado.

Hay más casos de contrabando. Una mujer porteña usó el nombre de su vecino a mediados de 2021 para mandar medio kilo de cocaína en tejido de crochet a Australia, oculto en un paquete de FedEx. Fue más ambiciosa todavía con su otro envío: diez kilos a Bélgica, en una encomienda de DHL. Otros paquetes siguen sin nombre. “Hi friend, lots of love from Argentina”, dijo un envío dirigido a un hombre en una casita en Chester Hill, New South Wales, detectado en 2020. Había una billetera de cuerina marrón, también rellena de droga.

Se repite siempre la misma historia: muy rara vez se sabe quién está del otro lado, o cómo es la comunicación para gestionar el envío. En todo caso, usualmente son los pobres los que pagan, como Juana M., que vive en la Villa 1-11-14. Fue madre adolescente, tuvo el primero de sus hijos a los 15, lo que la llevó a abandonar el colegio secundario. Busca comida en un comedor comunitario tres veces por semana, cobra planes sociales hace años, como el Plan Progresar, la Asignación Universal por Hijo, también el beneficio para acceder a una garrafa. Desde 2015 que no tiene un trabajo en blanco. A fines de noviembre, Juana fue condenada a tres años de cárcel en suspenso por el Tribunal En Lo Penal Económico N°1 por poner su nombre en tres paquetes de cocaína destinados a Malasia.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Se reportaron más de 300 casos de exhibiciones obscenas dentro de las unidades ferroviarias durante todo 2022, mientras que 98 personas fueron detenidas por acoso
Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Se reportaron 1.692 focos de calor durante el mes. La recuperación de la región es uno de los principales compromisos del Gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva
Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Vladimir Putin vetó el ingreso al “Davos ruso” de los reporteros de los países occidentales que condenan su brutal invasión a Ucrania
Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

El Observatorio Cubano de Conflictos realizó un balance de las manifestaciones callejeras del mes pasado
Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Fueron dos los hombres que la interceptaron para quitarle su vehículo. Uno de ellos la amenazó con un arma para que descendiera del automóvil. Le robaron y emprendieron la fuga cuando se percataron de que se trataba de una oficial de la Policía Federal
Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

Lula extendió la alfombra roja en Brasilia al dictador venezolano Nicolás Maduro e intentó relanzar la fallida alianza de la Unasur. La jugada se concretó después de su viaje a China, de recibir al canciller de Putin y de permitir buques iraníes en Río de Janeiro
Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

En la madrugada del 4 de junio de 1989, tropas del Ejército Popular de Liberación entraron con tanques a la icónica explanada de Beijing y dispararon con rifles de asalto a la multitud que protestaba allí desde el 15 de abril para pedir reformas democráticas. Miles de estudiantes fueron asesinados. INFOGRAFÍA
A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Las sirenas que alertan de posibles bombardeos suenan constantemente en Kiev y Kharkiv. Los ucranianos atraviesan el miedo todos los días, logran salir del estado de trauma en minutos y se aferran a la esperanza
Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

En su primera caminata por la ciudad de Buenos Aires, el legislador estuvo acompañado por Victoria Villarruel, compañera de fórmula del líder libertario. Sus próximos pasos y la estrategia en el distrito
Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

“La Revolución Malograda” reconstruye las alianzas con militares, la construcción de un relato desde los textos escolares y el entramado de corrupción durante una década en el poder de Ecuador
Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Infobae dialogó con Martha Patricia Molina, quien registró 529 agresiones contra el culto y sus prelados en los últimos cinco años
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

La región fronteriza de Belgorod lleva días bajo los ataques de los rusos pro-ucranianos. Los analistas militares creen que es parte de una gran operación para encerrar a las fuerzas rusas en su propia región mientras avanzan para cortar la línea de suministro que viene desde Crimea
Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado: “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

El escritor y periodista español, uno de los representantes del periodismo de misterio en Hispanoamérica, habló con Leamos sobre el fin de este ciclo.
J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado:  “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

EEUU denunció que un buque chino maniobró de forma peligrosa cerca de su navío USS Chung-Hoon en el estrecho de Taiwán

El Comando Indo-Pacífico de Washington aseguró que las acciones del régimen de Xi Jinping pusieron en peligro la tripulación de la embarcación que tuvo que reducir su velocidad para evitar una posible colisión
EEUU denunció que un buque chino maniobró de forma peligrosa cerca de su navío USS Chung-Hoon en el estrecho de Taiwán

Silvia Congost habló sobre su nuevo libro “Personas tóxicas”: “Nunca escribo sobre algo que no haya vivido”

La psicóloga española conversó con Leamos sobre su más reciente publicación, una guía para identificar los comportamientos de aquellos narcisistas que tanto daño nos hacen.
Silvia Congost habló sobre su nuevo libro “Personas tóxicas”: “Nunca escribo sobre algo que no haya vivido”

El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

El ministro de Defensa, Li Shangfu, aseguró durante un discurso en un foro de seguridad en Singapur que Taipéi está en el centro de los intereses de Beijing y ”depende de China decidir cómo resolverlo”
El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

La escritora chubutense, autora de “Viracocha”, conversó con Infobae Cultura sobre sus obsesiones y el poder de los libros. “La literatura es un lugar para ir cuando quiero escapar”, afirma
Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada

Los salarios formales le ganaron a la inflación, dice la ministra de Trabajo, y de pronto me acuerdo de la semifinal del mundial 2014
Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada

Cinco características fundamentales en una reforma monetaria

Si el objetivo es eliminar la inflación, el próximo gobierno inevitablemente deberá llevar adelante un cambio de fondo
Cinco características fundamentales en una reforma monetaria

Cómo sostener los cambios después de resetear tus intestinos para llevar una vida más saludable a largo plazo

El Dr. Facundo Pereyra comparte consejos para llevar una dieta saludable a largo plazo y no caer en el efecto rebote. Cómo reemplazar las harinas y los edulcorantes, generar el hábito del ejercicio e incorporar el ayuno intermitente y los suplementos.
Cómo sostener los cambios después de resetear tus intestinos para llevar una vida más saludable a largo plazo
MÁS NOTICIAS