El Conurbano volvió a convertirse este viernes en el escenario de un nuevo hecho de inseguridad. Esta vez ocurrió en el partido bonaerense de Morón, donde un hombre mató a un motochorro que intentó asaltarlo mientras este se encontraba detenido en un semáforo. Investigan si se trató de un acto de defensa propia o un ajuste entre delincuentes que se conocían.
El hecho sucedió a metros del estadio Francisco Urbano del Club Deportivo Morón, donde minutos antes de las seis de la mañana dos sospechosos abordaron a una persona en la intersección de las calles Hipólito Yrigoyen y Angelelli.
Según informaron fuentes policiales, uno de los ladrones se habría bajado de su moto con la intención de robar el vehículo del tercer involucrado en la escena. Este, en medio de la tensión por la amenaza, intentó retroceder y se cayó al piso.
Te puede interesar: Cayeron “Cami y Estrella”, las viudas negras que drogaron y desvalijaron a un turista en Palermo Holywood
Sin embargo, antes de levantarse, sacó un arma de su cintura. Y fue entonces que se acercó a los delincuentes y efectuó varios disparos que impactaron en uno de ellos. Luego enderezó su moto y huyó.
El hombre herido murió en el acto producto de las lesiones. Se trata de Patricio Diego Agustín Medina, de 22 años, quien fue identificado por un familiar horas después. Fuentes de la investigación confirmaron a Infobae que se trata del nieto de un funcionario de la localidad de Hurlingham. Su compañero motochorro, por su parte, se escapó del lugar de los hechos dejando tendido el cuerpo del joven en medio de la vía pública.
Todo el episodio quedó grabado por las cámaras de seguridad de la zona, las cuales capturaron la secuencia entera desde la llegada de los delincuentes al lugar hasta el momento del disparo y la posterior fuga de los involucrados.

Te puede interesar: Juicio contra Sebastián Villa por violencia de género: el fiscal pidió incorporar las pericias de la causa por abuso
Hubo solo una persona que se quedó en la esquina del hecho por unos minutos más: un ciclista, quien no se inmutó ante lo sucedido y fue testigo de toda la situación hasta que la luz del semáforo volvió a ponerse en verde y avanzó.
La policía arribó a la zona tiempo después, cuando en el lugar sólo se encontraba Medina ya sin vida. Según informaron, se encontraba herido con un balazo en el abdomen y otro en uno de sus glúteos.
En este sentido, las autoridades señalaron que la víctima de los disparos tenía antecedentes penales por delitos contra la propiedad, por lo que una de las hipótesis apunta a que él y un cómplice quisieron robarle la moto a quien luego disparó.
Te puede interesar: Encontraron las llaves de un departamento en el colectivo, hicieron inteligencia y lo robaron 2 días después
No obstante, la agencia de noticias Télam consignó otra de las líneas investigativas. La misma indica que los tres ocupantes de las dos motos se conocían y que mantuvieron un enfrentamiento entre sí.
La causa está caratulada como “homicidio” y quedó a cargo del fiscal Mario Ferrario, de la UFI N° 3 de Morón, quien ordenó una serie de medidas para identificar tanto al autor de los disparos como al cómplice del fallecido, quienes todavía no fueron localizados.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Cafetines de Buenos Aires: Cora, la propuesta moderna inmersa dentro de uno de los símbolos de la historia de la ciudad
El edificio Kavanagh tiene, desde hace poco, un bar. En una de las construcciones que marcaron la época de esplendor porteño hay un refugio que combina el arte con una variable gastronómica de alto nivel

El estreno de “¡Tango!”, la primera película sonora de la Argentina y su breve reinado con grandes estrellas
El filme dirigido por Luis Moglia Barth y protagonizado, entre otros, por Libertad Lamarque, Azucena Maizani y Tita Merello, se estrenó el 27 de abril de 1933. La innovación exigía nuevos desafíos para los actores y por otro lado, el público podía ver a sus estrellas favoritas de la radio interpretar sus canciones

El secuestro y asesinato del creador de El Eternauta y sus cuatro hijas: retrato de una familia aniquilada por la dictadura militar
En 1977, Héctor Germán Oesterheld fue secuestrado y desaparecido por grupos de tareas, que también acabaron con la vida de sus cuatro hijas, militantes montoneras como él: Diana, Beatriz, Estela y Marina, dos de ellas embarazadas. El recuerdo y el dolor de una familia desmembrada por la violencia

Luciano Castro: “Muchas veces no era convocado porque había un prejuicio conmigo”
El actor que estrena en mayo el primer unipersonal de su carrera “Caer y Levantarse” en el Teatro El Picadero, además de presentarse en el San Martín con “Sansón de las Islas”, conversó con Infobae sobre su gran año laboral. En un repaso sobre sus inicios en “Jugate Conmigo” recordó unas palabras ofensivas que lejos de desanimarlo, lo motivaron a crecer como actor. También, compartió detalles de su relación con Griselda Siciliani, su actual pareja, su mejor plan

En Roma el poder rindió tributo a la autoridad: gran reconocimiento de líderes al papa Francisco en su multitudinario funeral
Tras el incesante desfile de tres días por la Basílica, una inimaginable multitud de personas se dieron cita para despedir al pontífice argentino en una ceremonia que representó la universalidad de su mensaje. El impactante tête à tête de Trump y Zelenski. Y en Buenos Aires la postal plural que no se le ofreció en vida
