:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QNBJDZE3OVA3XEUUMU5PPHNEJ4.jpg 420w)
Este miércoles por la noche, dos fuertes sismos sacudieron la provincia de Mendoza. Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) se registraron a las 20.20 y a las 20.32, respectivamente. La intensidad del primero fue de 4.9 en la escala de Richter y el segundo de 4.3.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FD6NIPPBDFEYDCG77OGRETLE7U.jpg 265w)
Según informó el organismo, el epicentro de los temblores se produjo en la localidad de Potrerillos, distrito de Luján de Cuya, a 26 kilómetros de la Ciudad de Mendoza. Ambos tuvieron una intensidad de 10 kilómetros de profundidad.
Inicialmente el Inpres había informado que el primer sismo se desarrolló a las 20:19 y el segundo a las 20:20, relevamientos posteriores corrigieron la medición y precisaron que ambos sismos se dieron con casi 12 minutos de diferencia.
Hasta el momento no se ha registrado heridos ni daños materiales. Según informó el diario local UNO, se activó el protocolo de evacuación del aeropuerto por el temblor de manera preventiva, para eso se utilizaron puntos de reunión en sector público y restringido de la plataforma. Además, el Gobierno de Mendoza recordó el Plan de Acción Familiar (PAF), que incluye entre otras cosas la preparación de la mochila de emergencia. Esta guía está dirigida a la familia e incluye consejos, recomendaciones y hasta un instructivo para actuar ante un sismo, viento zonda, temporales e inundaciones, entre otros.
El último gran temblor que ocurrió en el país tuvo lugar en San Juan en enero pasado, cuando un sismo de 6.4 grados en la escala de Richter, y se sintió con variada intensidad en las provincias de Córdoba y Mendoza.
Según había informado el INPRES, el fenómeno alcanzó su máxima intensidad a las 23:46:22 y tuvo una profundidad de 8 kilómetros, mientras que su epicentro fue a 54 kilómetros al sudoeste de la capital local. A la vez se registró un eco fuerte en Santiago de Chile, principalmente entre las regiones de Atacama y Maule, aunque el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) de ese país informó que las características del movimiento “no reúnen las condiciones para decretar una alerta de tsunami en las costas”.
El temblor generó gran preocupación entre los ciudadanos sanjuaninos, que se vieron sorprendidos por la situación. Según informaron algunos usuarios en las redes sociales, en varios puntos de la provincia hubo cortes de la energía eléctrica.
Posteriormente, el gobernador local, Sergio Uñac, brindó una conferencia de prensa en la que precisó que no hubo víctimas fatales, pero sí “dos niños con traumatismos moderados y un adulto mayor con traumatismo grave”, además de “cuatro personas evacuadas en el departamento de Zonda, quienes fueron derivados a un centro integrador comunitario cercano”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los millonarios robos de valiosos libros rusos en Europa dejan pistas que llevan a Moscú
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3X7PPJOKZFFVBH7DCNMOML7ALY.jpg 265w)
Tragedia en la ruta 11: murió una mujer embarazada tras el vuelco del auto en el que viajaba
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QKXS42Q5HRH3PJXS4VSJQD42X4.jpg 265w)
Celeste Cid y una reflexión tras su separación de Abril Sosa: “Ningún amor puede tener como precio la dignidad”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6B6U6PF2AZGDNKC7SLWVUJ2RMM.jpg 265w)
Seis planetas que orbitan en perfecta sintonía alrededor de una estrella podrían ayudar a resolver el rompecabezas cósmico
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I5GLRAHOCFENLN7G4NVPY4E7RI.jpg 265w)
Misterio en Ingeniero Allan ante la aparición de un hombre asesinado a balazos dentro de su auto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NP35BH6VQRGNFJS46V5YSGU3BM.jpg 265w)