
Cuando se fijaron las fechas de grabaciones de las películas cada integrante del destacado reparto de Avengers: Endgame volvió a encontrase con la misma obligación: enfundarse el traje para encarnar a un héroe o villano de las historietas en la pantalla grande demanda no solo desplegar la actuación que represente fielmente la personalidad del personaje, sino también el compromiso de alcanzar un estado físico óptimo que concuerde con las figuras de los cómics.
En consecuencia, las estrellas de Hollywood siguieron un estricto régimen de entrenamiento combinado con una dieta especial. Con sus cuerpos tonificados, músculos definidos y siluetas envidiables, el resultado final del arduo trabajo salió a la luz recientemente. En realidad ya se había mostrado en Avengers: Infinity War, ya que ambos filmes de la saga se grabaron en continuado.
A continuación, comidas, ejercicios y fórmulas de trabajo en detalle de algunos de los populares artistas para ponerse en forma.

Una de las que más se exigió fue Scarlett Johansson (34), quien se pone en la piel de la agente y espía Black Widow. De la mano de su entrenador personal Eric Johnson, se preparó como si fuese a competir, combinando ejercicios pliométricos, yoga, levantamiento de pesas y gimnasia.
"Nuestra inspiración para esta versión de Black Widow fue Linda Hamilton en Terminator 2", le dijo Johnson a Harper's Bazaar. Como complemento, la actriz consumió alimentos ricos en carbohidratos y bajos en grasa. Las comidas estuvieron restringidas por horarios: ayunó durante un mínimo de 12 horas todos los días, pero dependiendo de los tiempos de filmación, a veces se prolongó hasta las 15 horas. El programa se extendió por un año.
A Chris Hemsworth (35) siempre se lo conoció por su musculosa figura. La actividad física es parte de su vida. Y por supuesto que también lo fue durante el rodaje de esta película (spoiler: más allá de la distinguida apariencia que lució en pantalla). El australiano practica el famoso entrenamiento de intervalos de alta intensidad, o comúnmente llamado HIIT, y el HIRT (entrenamiento de resistencia de alta intensidad, según sus siglas en inglés).
Como cada vez que le tocó interpretar al dios del trueno Thor, Hemsworth elevó el número de sesiones -de no más de una hora– enfocadas en el levantamiento de pesas, con una división clásica por día: pecho y bíceps, espalda y tríceps, y piernas y hombros. La rutina era de cuatro ejercicios por grupo muscular con pesos pesados y alrededor de seis a 12 repeticiones. Así, seis días por semana. Al margen, complementaba con clases de boxeo.
Con respecto a la dieta, tenía cinco comidas diarias, consumiendo hasta 3500 calorías. Los alimentos elegidos: carne roja, verduras, arroz al vapor, cebada, frutas, legumbres, pastas integrales y panes.
Brie Larson (29) se sometió a las órdenes del entrenador de celebridades, Jason Walsh, durante nueve meses. Al comienzo, se topó con el desafío de hacer veinte flexiones con pesos de 11 kilos. Al final, la ganadora del Oscar fue capaz de levantar 100 kilos en peso muerto y 180 en hip thrusts.
En sus redes sociales, la actriz que ocupa el papel de la heroína Capitana Marvel, publicó varios videos de su riguroso entrenamiento. En uno de los que más comentarios y admiración generó se la ve empujando un Jeep.
Chris Evans, el Capitán América, siguió una rutina similar al ser entrenado por Simon Waterson, el mismo que alguna vez preparó a Jake Gyllenhaal para El príncipe de Persia y a Daniel Craig para James Bond.
Para cada película, localizó la práctica en una zona específica en cada uno de los seis días a la semana (solo descansaba los domingos) y aumentó casi 10 kilos de pura masa muscular. Además, redujo hasta un 5 por ciento de grasa corporal. Todo en cuatro meses.
"Fue lo peor de mi transformación. Estaba constantemente ingiriendo comida, era horrible. Llegas a ese punto en el que quieres parar, pero tienes que seguir comiendo para intentar ganar más músculo", comentó en su momento. A base de nueces y frutos rojos, tomaba suplementos de aminoácidos e ingería dos gramos de proteína, tanto vegetales como animales, por cada kilo de peso corporal con complementos alimenticios, como el suero de leche, para recuperar las articulaciones.
In honor of Infinity War coming out next week, here are a few videos I found from 2013 while prepping for The Winter Soldier. pic.twitter.com/TFur0vZs3M
— Chris Evans (@ChrisEvans) April 19, 2018
Entre los que más minutos suman en la culminación de la saga, merece un apartado Josh Brolin (51), el actor detrás del malvado villano Thanos. A diferencia de los ejercicios puntuales para desarrollar la musculatura del tren superior que hizo para caracterizar a Cable, en la secuela de Deadpool, esta vez optó por un programa más tradicional, llamado Wieder.
Este consiste en aislar los grupos musculares y trabajar uno o dos por día, con un volumen elevado (el rango podría ser de tres a cinco ejercicios por músculo, con al menos tres series de -mínimo- ocho repeticiones).
Los resultados no son típicos y pueden variar de persona a persona
SEGUÍ LEYENDO:
Crossfit: mitos y verdades de una práctica de alto rendimiento no apta para todo público
Playlist para el gimnasio: las 10 canciones que eligen los argentinos para correr y entrenar
Últimas Noticias
Por qué Mario Carrillo no puede dirigir en la Liga Mx
El técnico mexicano dejó de ser considerado desde su salida de Pumas en 2012

El histórico jugador de Los Pumas que presentó un libro, exporta vinos y desarrolla billeteras virtuales
Patricio Albacete publicó su biografía en la que repasa su carrera de más de 15 años en el rugby profesional. Su faceta empresarial y por qué decidió estudiar tras retirarse

A cien años de la visita de Einstein al país: conferencias, una agenda interminable y el oasis de paz que encontró en Llavallol
Se cumple un siglo del mes en el que el científico alemán estuvo en Argentina. En tanto figura en franco ascenso en la ciencia mundial, realizó una gira por diversos lugares del mundo. Los detalles de un viaje en el que le programaron una enorme cantidad de actividades
El FMI no piensa castigar al Gobierno si se incumple con la meta de reservas netas exigida para junio
El acuerdo estipula que deben aumentar en casi USD 5.000 millones este trimestre. Pero en el equipo económico son cautos respecto al volumen de compras que podrían realizar si el dólar cae hasta los $1.000

Advierten sobre un fuerte aumento de casos de sarampión, paperas y hepatitis A en Argentina
El último Boletín Epidemiológico Nacional, emitido por el Ministerio de Salud, alertó sobre el incremento de distintas patologías. De rabia a tuberculosis, cuál es la situación en el país y qué enfermedades mostraron un retroceso
