La vacuna de Moderna espera la aprobación de ANMAT y en Estados Unidos la FDA aún no la autorizó para aplicar en niños

Las nuevas dosis, aún no disponibles en el país, que quedarán habilitadas a partir del DNU que maneja el gobierno nacional, inaugurará un nuevo escenario de inoculaciones con la eventual llegada de vacunas de Moderna, Pfizer y Johnson&Johnson. La única aprobada en el país es Pfizer y solo para adultos. La opinión de los expertos

Compartir
Compartir articulo
La vacuna de Moderna contra COVID-19 fue aprobada por la FDA de EEUU el 18 de diciembre de 2020 -   REUTERS/Kai Pfaffenbach/File Photo
La vacuna de Moderna contra COVID-19 fue aprobada por la FDA de EEUU el 18 de diciembre de 2020 - REUTERS/Kai Pfaffenbach/File Photo

El próximo lunes, el Gobierno firmará con el laboratorio estadounidense Moderna un acuerdo de compra para la llegada de las vacunas contra COVID-19 que elabora y se aplican en Estados Unidos desde comienzo de este año.

En el marco de su exposición para informar sobre el rumbo de la gestión del Gobierno, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, hizo el anuncio que posibilitará la llegada de una nueva vacuna al país, luego del decreto que firmó el presidente Alberto Fernández la semana pasada que, además, habilita la compra de dosis de los laboratorios Pfizer y Janssen. Y que aún aguarda la media sanción del Senado.

Cabe señalar que la llegada de las vacunas al país no significa que estén listas para su aplicación inmediata. Las mismas deben ser previamente aprobadas por la reguladora local, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), dependiente del Ministerio de Salud nacional.

La vacuna se administra en varios países europeos y del continente americano y asiático -  Carl Court/Pool via REUTERS/File Photo
La vacuna se administra en varios países europeos y del continente americano y asiático - Carl Court/Pool via REUTERS/File Photo

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, acompañó el ímpetu por la llegada de nuevas inoculaciones aún no disponibles en el país con declaraciones del viernes último, cuando indicó que “se está avanzando en las negociaciones para la compra de vacunas tanto con Pfizer como de Johnson & Johnson”, pero aún no están firmados los contratos con ninguna de las tres empresas que aguardan la modificación de la ley de vacunas o la sanción del DNU.

Entonces, una vez que salga el trámite parlamentario en el Congreso, restará la autorización de la ANMAT que, estiman autoridades, se produciría en pocos días. De los tres laboratorios mencionados, Pfizer ya cuenta, a través de la Disposición 9210/20 de diciembre pasado, con la inscripción de la ANMAT bajo la calificación de “registro de emergencia”. Pfizer es la única de las tres que hasta el momento consiguió ser aprobada por la FDA para ser aplicada en menores. En la Argentina su autorizacón es solo para adultos y no en franjas de pediátricos. Por su parte, Moderna ya tiene estudios clínicos respaldatorios que la indican para mayores de 18 años.

La ANMAT las va a autorizar, es un trámite rápido, porque ya están “autorizadas por la FDA y la EMA”, precisó el médico de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), Ricardo Teijeiro, en referencia a los organismos de control de alimentos y medicamentos de EEUU y Europa, respectivamente.

Un vacunatorio en Malasia administra las vacunas de Moderna a su población - REUTERS/Ann Wang
Un vacunatorio en Malasia administra las vacunas de Moderna a su población - REUTERS/Ann Wang

La médica infectóloga Angela Gentile del Hospital Ricardo Gutiérrez consideró importante, en diálogo con Infobae, el paso que dará el Parlamento, pero advirtió que no necesariamente la contratación de esos laboratorios permitirá llegar a tiempo con la vacunación de dos tercios de la población, que es necesaria para evitar que el ingreso de la anunciada tercera ola tenga un impacto importante en el país.

La llegada de esas vacunas “no sé si va a permitir o no (vacunar a la población necesaria) porque todo depende de la cantidad que ingresen. Nosotros estamos necesitando tener a la población vacunada con dos dosis, sobre todo a los grupos priorizados”, precisó, aunque por supuesto “la llegada de más laboratorios que puedan proveer vacunas siempre es muy importante y beneficioso”. “El tema es, primero que efectivamente entren (esos inoculantes), y segundo, que se aplique en tiempo y en forma, es decir oportunamente”, aclaró.

Características de la vacuna Moderna

La vacuna de Moderna, basada en ARN mensajero, comprobó una eficacia de más del 91% contra el coronavirus -  REUTERS/Jon Nazca
La vacuna de Moderna, basada en ARN mensajero, comprobó una eficacia de más del 91% contra el coronavirus - REUTERS/Jon Nazca

Moderna, un laboratorio de vacunas con sede en Massachusetts, se asoció con los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos para desarrollar y probar una vacuna contra el coronavirus conocida como ARNm-1273.

La vacuna utiliza ARN mensajero, material genético que nuestras células leen para hacer proteínas. La molécula -llamada ARNm para abreviar- es frágil y sería cortada en pedazos por nuestras enzimas naturales si se inyectara directamente en el cuerpo. Para proteger la vacuna, Moderna envuelve el ARNm en burbujas aceitosas hechas de nanopartículas lipídicas. Debido a su fragilidad, las moléculas de ARNm se desmoronan rápidamente a temperatura ambiente. La vacuna de Moderna necesitará ser refrigerada, y debería ser estable hasta seis meses cuando se envíe y se almacene a -4°F (-20°C).

Argentina podría contar con las vacunas de Pfizer y Moderna muy pronto -  REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
Argentina podría contar con las vacunas de Pfizer y Moderna muy pronto - REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

El ingreso a la célula

Después de la inyección, las partículas de la vacuna chocan con las células y se fusionan con ellas, liberando ARNm. Las moléculas de la célula leen su secuencia y construyen proteínas de espiga. El ARNm de la vacuna es finalmente destruido por la célula, sin dejar ningún rastro permanente.

La vacuna de Moderna requiere dos inyecciones, con 28 días de diferencia, para preparar el sistema inmunológico lo suficientemente bien para combatir el coronavirus. El sistema inmunológico también contiene células especiales llamadas células B de memoria y células T de memoria que pueden retener información sobre el coronavirus durante años o incluso décadas. La protección que brinda la vacuna de los laboratorios Moderna contra el coronavirus dura al menos seis meses, según señala una investigación publicada este martes en el New England Journal of Medicine.

Junto con la vacuna de Pfizer, ambas son consideradas de alta eficacia con su plataforma de ARN mensajero. La de Pfizer es la única que ha sido aprobada para su uso en menores de 12 y 18 años. La vacuna Moderna está autorizada en EEUU para aplicarse a mayores de 18 años.

“Las vacunas de ARNm enseñan a nuestras células a producir una proteína, o incluso sólo una porción de una proteína, que desencadena una respuesta inmunitaria dentro de nuestro organismo”, detallan los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

La denominación de la de Moderna es mRNA-1273 y requiere dos dosis con 28 días de diferencia REUTERS/Kim Kyung-Hoon
La denominación de la de Moderna es mRNA-1273 y requiere dos dosis con 28 días de diferencia REUTERS/Kim Kyung-Hoon

La denominación de la de Moderna es mRNA-1273 y requiere dos dosis con 28 días de diferencia. Se recomienda para personas de 18 años de edad o más. Apunta a la producción de la proteína S del virus SARS-CoV-2. Se le atribuye una eficacia de 93,6%, luego de 14 días tras la segunda dosis.

El Gobierno amplió a personas de 12 a 18 años el grupo poblacional a vacunar, comenzando por los que cuentan con factores de riesgo y comorbilidades, según recomendó la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain), del Ministerio de Salud de la Nación.

En ese sentido, el consejero directivo del Hospital Garrahan, el infectólogo Oscar Trotta, dijo que ese establecimiento “ya está listo para empezar a vacunar a niños contra el coronavirus” y cuenta con el equipamiento de freezers indispensables para mantener las vacunas a -70º, ya que es el requerimiento de las vacunas de Pfizer, que “hasta el momento es la única que posee la certificación de la FDA de los Estados Unidos y de la Agencia Europea de Medicamentos para su aplicación en niños, niñas y adolescentes a partir de los 12 años”, agregó.

Mientras tanto, se “están terminando los estudios de Fase 3 para ese rango etario” y están “listas para iniciar el proceso de autorización, entre ellas las de Moderna, Johnson & Johnson, Sinopharm, Soberana 2 y la Corona Vac”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Lionel Scaloni revolucionó Córdoba: el gesto con una señora que se volvió viral

El director técnico de la selección argentina fue visto andando en bicicleta por Falda del Carmen y protagonizó una acción arriba de un colectivo que se replicó en las redes sociales
Lionel Scaloni revolucionó Córdoba: el gesto con una señora que se volvió viral

En el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes, PSG recibirá a Clermont, en vivo: hora, TV y formaciones

La Pulga se despedirá del público parisino en el enfrentamiento ante el conjunto de la región de Auvernia. Desde las 16, por ESPN
En el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes, PSG recibirá a Clermont, en vivo: hora, TV y formaciones

#NiUnaMenos: dónde serán los cortes programados en CABA

A raíz del octavo aniversario de la primera movilización feminista, varias avenidas principales de la Capital Federal serán interrumpidas desde antes del mediodía de este sábado
#NiUnaMenos: dónde serán los cortes programados en CABA

El papa Francisco realizará su primera visita a Mongolia en septiembre

Se trata del primer viaje de un Sumo Pontífice a este país de Asia de mayoría budista y que cuenta con una de las comunidades católicas más pequeñas del mundo, de apenas unas 1.500 personas sobre un total de tres millones de habitantes
El papa Francisco realizará su primera visita a Mongolia en septiembre

Talleres le ganó a Tigre y quedó como escolta de River Plate en la Liga Profesional

Los dirigidos por Javier Gandolfi se impusieron 3-1 en Victoria. En simultáneo, Argentinos venció 1-0 a Platense en La Paternal
Talleres le ganó a Tigre y quedó como escolta de River Plate en la Liga Profesional

Belgrano-Vélez, Central Córdoba-Huracán, Rosario Central-Instituto y Racing-Banfield, los otros partidos del día: hora, TV y formaciones

La actividad del sábado iniciará a las 14 con el duelo del Pirata ante el Fortín. Luego, chocarán el Ferroviario con el Globo, el Canalla con la Gloria y la Academia con el Taladro
Belgrano-Vélez, Central Córdoba-Huracán, Rosario Central-Instituto y Racing-Banfield, los otros partidos del día: hora, TV y formaciones

Israel-Brasil y Colombia-Italia abren los cuartos de final del Mundial Sub 20: hora, TV y formaciones

La Copa del Mundo juvenil tendrá un sábado a pura acción en San Juan con la mira puesta en la final del 11 de junio próximo
Israel-Brasil y Colombia-Italia abren los cuartos de final del Mundial Sub 20: hora, TV y formaciones

Traficaban más de 600 pastillas de éxtasis y se cree que las vendían en fiestas electrónicas: hay tres detenidos en Rosario

Una de las personas aprehendidas fue identificada como “London”, una joven que era conocida por comercializar estupefacientes en eventos musicales. La policía dio con el proveedor en CABA
Traficaban más de 600 pastillas de éxtasis y se cree que las vendían en fiestas electrónicas: hay tres detenidos en Rosario

El amor ya no es lo que era: “Adiós al matrimonio”, el nuevo libro de Luciano Lutereau

En su más reciente publicación, el bestseller argentino intenta responder a la pregunta de cómo consuman sus relaciones las personas en la actualidad.
El amor ya no es lo que era: “Adiós al matrimonio”, el nuevo libro de Luciano Lutereau

Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

El expreso de Coromandel, el principal ferrocarril involucrado en el desastre, abandonó inesperadamente la vía principal minutos antes de la tragedia, según los datos del centro de control inicial analizados por responsables de transportes
Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

El Departamento de Defensa estadounidense precisó que el mecanismo, que busca mejorar la detección de misiles lanzados por Pyongyang , deberá entrar en vigor antes de finales de este año
EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

Historias de quienes ayudaron a acabar con la Segunda Guerra Mundial en la nueva novela del español Rafael Tarradas

“La voz de los valientes” es el título más reciente del narrador catalán. La novela con la que se consagra en el género.
Historias de quienes ayudaron a acabar con la Segunda Guerra Mundial en la nueva novela del español Rafael Tarradas

EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

El funcionario está señalado de haber participado de la trama de malversación de los fondos de Petrocaribe y de hacerse con más de 2.000 millones de dólares
EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Un análisis detallado de las últimas imágenes del dictador revela que Pyongyang habría logrado miniaturizar ojivas atómicas. El hallazgo eleva al máximo la tensión. INFOGRAFÍAS
La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Los nonos de los cannoli: ella tiene 85 y él 92, se conocieron por foto y todo lo que cocinan se vende en minutos

En el Día del Inmigrante Italiano, Ipolitina Schiariti cuenta su historia de amor con Miguel, su marido desde hace más de seis décadas. Ella llegó a la Argentina a los 19 años, junto a su bebé de dos meses, y él ya la estaba esperando para el reencuentro familiar. Empezaron una vida en la Argentina, se dedicaron a la sastrería, y la cocina siempre estuvo presente, hasta que en plena pandemia comenzaron un emprendimiento gastronómico que se convirtió en un exitoso homenaje
Los nonos de los cannoli: ella tiene 85 y él 92, se conocieron por foto y todo lo que cocinan se vende en minutos

Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Es por el expansionismo de China y su amenaza a Taiwán mientras Estados Unidos busca profundizar su alianza económica y militar como pieza estratégica en su rivalidad con Beijing
Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Son necesarios apenas 12 minutos para enfocarse plenamente en lo que estamos haciendo: la doctora Amishi P. Jha explica cómo funciona la atención

En su libro “La nueva ciencia de la atención”, la profesora asociada en Psicología en la Universidad de Miami explica los conflictos que hemos tenido históricamente para mantener la atención y enumera una serie de ejercicios para potenciarla.
Son necesarios apenas 12 minutos para enfocarse plenamente en lo que estamos haciendo: la doctora Amishi P. Jha explica cómo funciona la atención

Un antídoto al caos: las “12 reglas para vivir” y superar la depresión, la ansiedad y la corrección política

En este bestseller, el polémico psicólogo canadiense Jordan B. Peterson propone soluciones para los problemas actuales, que son producto de “un momento de relativismo, grandes cambios, desestructuración y degeneración educativa”.
Un antídoto al caos: las “12 reglas para vivir” y superar la depresión, la ansiedad y la corrección política

Por qué la industria de fondos de inversión crece sostenidamente

Los factores internos que mueven al mercado
Por qué la industria de fondos de inversión crece sostenidamente

Dolarización: fortalezas y debilidades

El descalabro económico en que está el país con sus nefastas consecuencias de inflación replantea cuáles son los caminos para seguir
Dolarización: fortalezas y debilidades
MÁS NOTICIAS