Javier Milei realiza más cambios antes de asumir: Carolina Píparo no irá a la Anses

Horas antes, la referente libertaria había confirmado que se reuniría el próximo lunes con Fernanda Raverta para iniciar la transición

Guardar

Nuevo

Carolina Píparo, ex candidata a gobernadora bonaerense (Crédito: Marcos Gomez)
Carolina Píparo, ex candidata a gobernadora bonaerense (Crédito: Marcos Gomez)

Carolina Píparo, quien se presentó como candidata a gobernadora bonaerense por La Libertad Avanza, finalmente no está a cargo de ANSES, como se había confirmado durante las negociaciones para el armado del Gabinete de Javier Milei. La noticia se conoce en momentos en que también se bajó Emilio Ocampo del Banco Central.

Horas antes, Píparo había confirmado que se reuniría el próximo lunes con Fernanda Raverta para iniciar la transición: “A los trabajadores de ANSES que cumplen con sus tareas les quiero comunicar que no se dejen atemorizar por campañas del miedo ni trascendidos. Como siempre, en cada lugar que estuve, voy a dar lo mejor de mí y a trabajar todos los días para que cada persona que necesite de la ANSES reciba de nosotros la mejor atención posible”, expresó en sus redes sociales.

Tuit de Carolina Píparo
Tuit de Carolina Píparo

Píparo había sido una de las primeras en ser confirmada como parte del equipo de Gobierno de Milei, junto con Cúneo Libarona en Justicia; Sandra Petovello, ministra de Capital Humano, y a Diana Mondino, a cargo de Cancillería. Incluso se había asegurado que la dirigente platense sería secundada por Juan Manuel Berón, un profesional que trabajo en la reforma previsional del México. Sin embargo, según pudo saber Infobae, ese puesto podría ser para Osvaldo Giordano, el ministro de Finanzas de Córdoba.

Giordano estuvo a cargo de los números de la Caja de Jubilaciones de la provincia, es especialista tributario y es un hombre del riñón del gobernador Juan Schiaretti. Entre 1992 y 2014 fue consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, donde trabajó en temas de políticas públicas en varios países latinoamericanos.

Ingresó como secretario de Previsión Social y desde 2015 asumió al frente del Ministerio de Finanzas de la provincia. Su rol fue clave en los reiterados reclamos del gobernador por los fondos adeudados por la Nación a la Caja de Jubilaciones de Córdoba y de sostener el equilibrio fiscal cordobés.

Osvaldo Giordano, el ministro de Finanzas de Córdoba y un posible titular de ANSES
Osvaldo Giordano, el ministro de Finanzas de Córdoba y un posible titular de ANSES

El equipo económico de Milei también tuvo su primera baja antes de comenzar. Emilio Ocampo, designado por el presidente electo para presidir el Banco Central desde antes de la primera vuelta electoral, se bajó para ocupar ese lugar, según pudo saber Infobae de fuentes de La Libertad Avanza.

Ocampo fue el primer funcionario designado por Milei para integrar su gobierno el pasado 22 de septiembre. En plena campaña para la primera vuelta electoral, Milei lo mencionó como un protagonista central de su plan de dolarizar la economía y suprimir el BCRA. “Emilio Ocampo va a ser el presidente del Banco Central y lo va a cerrar”, dijo entonces Milei.

La posible llegada de Luis Caputo al ministerio de Economía, quien planea un esquema diferente para resolver el desarme del stock de Leliq, fue el factor determinante para la salida de Ocampo del equipo de Milei.

Emilio Ocampo (Foto: Nicolás Stulberg)
Emilio Ocampo (Foto: Nicolás Stulberg)

El nombre que más suena para ocupar la presidencia del Banco Central es del de Demián Reidel, quien fue vicepresidente de la entidad durante la gestión de Federico Sturzenegger. Tras un largo paso por Wall Street, Reidel regresó a la Argentina a fines de 2015 para integrarse al BCRA convocado por Sturzenegger, de quien fue alumno. Reidel tuvo un rol esencial en salida del control de cambios en el comienzo del gobierno de Mauricio Macri. Hace pocos días, cambió su bio de X en la que se presenta como “desarmador de cepos”.

Si bien no hay confirmación oficial, voces como la del ex secretario de Comercio Miguel Braun dan como un hecho ambas designaciones. En un mensaje en la red social X, señaló: “Excelente noticia Caputo-Reidel. Tienen la capacidad técnica y la coordinación para salir de la crisis de corto plazo, y es una señal de que la dolarización, como explicó @JMilei, se definirá más adelante cuando sea factible”.

Lo que terminó por detonar la salida de Ocampo fue su oposición con el plan de Caputo, lo que hacía imposible iniciar una gestión en tándem de ambos funcionarios en dos lugares centrales de la administración pública. Fuentes de esas conversaciones aseguraron a Infobae que no obstante este cambio, el plan de dolarizar la economía sigue en pie ya que Caputo está de acuerdo con su implementación, aunque no en los mismos plazos y con el mismo diseño que Ocampo.

Guardar

Nuevo