Elecciones 2023, en vivo: “Si fuera votante de Juntos por el Cambio diría ´menos mal que no voté a estos tipos´”

Los detalles de la campaña electoral en Argentina de cara a la segunda vuelta, que definirá a Sergio Massa o Javier Milei como nuevo presidente de la Nación

Guardar

Nuevo

Luis Juez: “Si fuera votante de Juntos por el Cambio diría ´menos mal que no voté a estos tipos´”

El senador nacional, Luis Juez (Mario Sar)
El senador nacional, Luis Juez (Mario Sar)

A una semana del balotaje, Juntos por el Cambio continúa dividido frente las opciones que representan Javier Milei y Sergio Massa para dirimir al próximo presidente de la Nación. En ese contexto, el senador nacional Luis Juez, quien pertenece a la coalición opositora, hizo una autocrítica respecto de las posiciones públicas que tomaron los dirigentes de su propio espacio luego de quedar afuera de la segunda vuelta.

“Juntos por el Cambio dejó de ser una opción para muchos argentinos”, sostuvo el dirigente, que fue candidato a gobernador de Córdoba por la alianza opositora y resultó derrotado ante el candidato peronista, Martín Llaryora. “Yo si fuera votante de Juntos por el Cambio diría ‘menos mal que no voté a estos tipos’”, indicó en diálogo con la periodista Romina Manguel por FM Milenium.

Juez habló sobre la grieta que abrió el apoyo explícito del ex presidente Mauricio Macri y la ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, hacia Milei. “Es una incógnita, capaz termina siendo peor que Massa”, señaló. En retrospectiva, también consideró que Macri “entró tarde a la cancha”, refiriéndose a los motivos por los que Bullrich no alcanzó el resultado esperado en las elecciones generales.

Por otro lado, Juez opinó sobre la polémica entre Macri y Gerardo Morales, gobernador de Jujuy y ex candidato a vicepresidente en fórmula con Horacio Rodríguez Larreta. “Morales tiene que dejar de extorsionar y de ser funcional a Massa. Eso es porque Massa le prometió ser ministro”, disparó el cordobés. A última hora, Morales y Macri habían protagonizado un cruce por X (ex tiuter), en el que el ex presidente ironizó que votaría “igual que Milagro Sala”, indicando el supuesto apoyo de ambos a Sergio Massa.

El gobernador de Jujuy respondió con dureza. Juez, no obstante, minimizó su injerencia. “Morales me importa tres pedos, hace rato que no está en Juntos por el Cambio. No sabe más qué hacer para rendirle tributo a Massa”, agregó.

16:58 hs12/11/2023

Cómo fueron los últimos balotajes en América Latina: la incertidumbre y los ajustados resultados podrían marcar el camino de la Argentina

Sergio Massa y Javier Milei se enfrentarán el próximo 19 de noviembre. Un recorrido por las segundas vueltas en la región que marcan tendencias y paralelismos

Massa y Milei definirán la presidencia de Argentina el próximo 19 de noviembre
Massa y Milei definirán la presidencia de Argentina el próximo 19 de noviembre

En los últimos años América Latina atravesó distintos procesos electorales marcados por la dispersión de votos, la descomposición de los partidos tradicionales y los resultados muy ajustados. El próximo domingo, la Argentina elegirá a su próximo presidente en una segunda vuelta entre Sergio Massa y Javier Milei. La contienda promete ser histórica por su grado de incertidumbre… Y con grandes chances de que -como en el resto de la región- el ganador surja de un resultado muy exiguo.

16:52 hs12/11/2023

Repuntaron los depósitos a plazo fijo: cuando las urnas rinden más que la tasa de interés

El 23 de octubre fue un punto de inflexión que detuvo la salida acelerada de depósitos a plazo, al menos a nivel nominal. Pero la preferencia por la liquidez se mantiene

Una persona emite su voto para las elecciones presidenciales, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Enrique García Medina
Una persona emite su voto para las elecciones presidenciales, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Enrique García Medina

Las sucesivas subas de la tasa de interés de referencia, y con ella la de los depósitos a plazo fijo minoristas, pelearon durante todo este convulsionado 2023 contra las permanentes dudas que genera en los ahorristas el futuro del peso argentino. A días de un balotaje presidencial que opone a un candidato oficialista que no ha dado muestras claras de cómo va a intentar revertir la tendencia hacia la licuación del peso y un opositor que directamente promete eliminarlo en un futuro indefinido y a un precio “de mercado”, la autoridad monetaria ha tenido que subir los rendimientos de los depósitos a niveles siderales.

16:35 hs12/11/2023

Cómo fueron los cruces entre Javier Milei y Sergio Massa en los debates presidenciales 2023

En los debates presidenciales previos del 1 y 8 de octubre, los candidatos de Unión por la Patria y de La Libertad Avanza intercambiaron palabras y protagonizaron momentos de tensión

Javier Milei y Sergio Massa volverán a encontrarse este domingo 12 de noviembre en la Facultad de Derecho de la UBA para vivir el tercer y último debate presidencial.
Javier Milei y Sergio Massa volverán a encontrarse este domingo 12 de noviembre en la Facultad de Derecho de la UBA para vivir el tercer y último debate presidencial.

Este domingo 12 de noviembre, los candidatos a la presidencia de Unión por la Patria, Sergio Massa, y de La Libertad Avanza, Javier Milei, se enfrentarán cara a cara en el tercer debate presidencial, que se realizará una semana antes del balotaje.

16:14 hs12/11/2023

¿Cuáles son los temas del tercer debate presidencial 2023?

Los candidatos a presidente volverán a enfrentarse hoy de cara al electorado para exponer sus propuestas antes de la segunda vuelta electoral

Sergio Massa y Javier Milei participarán del tercer debate presidencial 2023 el próximo 12 de noviembre.
Sergio Massa y Javier Milei participarán del tercer debate presidencial 2023 el próximo 12 de noviembre.

Este domingo 12 de noviembre, los candidatos a presidente en el balotaje 2023, Sergio Massa y Javier Milei, deberán enfrentarse de cara al electorado para debatir sus propuestas sobre cómo dirigir el país en el tercer debate presidencial 2023. El evento comenzará a las 21h y se desarrollará en la Facultad de Derecho de la UBA, en CABA.

15:41 hs12/11/2023

Sergio Massa logró una ventaja interpelando a un Milei que no aprovechó para criticar la gestión del gobierno kirchnerista

El tercer debate presidencial culminó con fuertes cruces y acusaciones personales, pero pocas propuestas. En el primer bloque, los candidatos presidenciales hablaron de Economía, Salud, Educación y Relaciones Exteriores. Luego se concentraron en Trabajo, Educación y Derechos Humanos

/politica/2023/11/13/debate-los-cruces-mas-fuertes-y-los-momentos-destacados/

15:15 hs12/11/2023

Advirtieron a La Libertad Avanza por no entregar suficiente cantidad de boletas

La boleta de la fórmula presidencial de La Libertad Avanza, integrada por Javier Milei y Victoria Villarruel
La boleta de la fórmula presidencial de La Libertad Avanza, integrada por Javier Milei y Victoria Villarruel

Este domingo, la Justicia Electoral Nacional por la provincia de Buenos Aires advirtió a los apoderados de La Libertad Avanza que no entregaron la cantidad suficiente de boletas de cara al balotaje que el candidato presidencial de ese espacio, Javier Milei, disputará el próximo domingo con Sergio Massa, de Unión por la Patria.

La Justicia recordó que “cada agrupación debe entregarle para su distribución través del Correo Argentino un fajo de hasta 350 boletas por cada una de las 38.074 mesas a habilitarse y dos fajos de igual cantidad de boletas para el sistema de ‘contingencia’ por cada establecimiento en el que fueran a funcionar hasta ocho mesas de votación y cuatro fajos para el caso de los establecimientos en los que habrán de funcionar nueve o más mesas de votación”, consigna Télam.

Asimismo, se consideró que “en las entregas efectuadas hasta la fecha, la agrupación ‘La Libertad Avanza’, ha presentado sus fajos con una cantidad sustancialmente menor de boletas, que, en algunos casos, no alcanza a un cuarto de la cantidad máxima sugerida, notándose también en muchos casos que la cantidad de fajos tampoco alcanza a cubrir todas las mesas de los municipios que se están procesando para su entrega al Correo. Lo que obligó a sacar fajos de las bolsas de contingencia, o inclusive restarlos de otros municipios de procesamiento posterior, para poder completar las mesas”.

“De igual modo, se ha notado el incumplimiento de lo requerido en el Acta 31 en cuanto al modo de presentación de los fajos, puesto que la agrupación los ha presentado en cajas cerradas de cartón o en bolsas plásticas negras, que dificultan y demoran su control y verificación”, se expresó.

El planteo se formuló a través del Acta 33, que lleva las firmas del presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Roberto Agustín Lemos Arias; el presidente de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Sergio Gabriel Torres, y el juez dederal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla.

Y los Jueces aclararon: “Es importante traer a colación sobre este punto, que a fin de que las agrupaciones cumplan con la obligación aludida -provisión de boletas a las mesas de votación- el Estado Nacional destina y les transfiere fondos de asignación específica para dicha impresión de boletas, habiéndose asignado en esta oportunidad, por Disposición n° 16/2023 de la Dirección Nacional Electoral, una suma de $ 258.379.302,50 para cada una de las alianzas participantes”.

14:46 hs12/11/2023

Massa habló sobre la guerra en Medio Oriente: “Por mi relación con Qatar, estoy tratando de ayudar a que los argentinos secuestrados por Hamás sean liberados”

En una entrevista con un medio español, el candidato de Unión por la Patria reveló que está involucrado en las negociaciones que lleva adelante el país árabe para que los israelíes raptados durante el raíd terrorista del 7 de octubre pasado regresen sanos y salvos a sus hogares

Massa habló sobre los rehenes en manos de Hamas: “Estoy tratando de ayudar a que algunos de los liberados sean argentinos por mi relación con el gobierno de Qatar”
Massa habló sobre los rehenes en manos de Hamas: “Estoy tratando de ayudar a que algunos de los liberados sean argentinos por mi relación con el gobierno de Qatar”

A poco más de un mes del ataque terrorista perpetrado por Hamas en Israel, no hay ninguna certeza sobre el paradero de los 21 argentinos que fueron secuestrados aunque se cree que están cautivos en los túneles secretos de Gaza.

13:46 hs12/11/2023

Se agrava la falta de dólares para la producción y se aleja la posibilidad de un arreglo tras el balotaje

Los fuertes controles cambiarios difícilmente se aflojen pasado el ciclo electoral. Tampoco hay buenos pronósticos para la cosecha de trigo y en enero el Tesoro enfrenta fuertes vencimientos, dificultando el arranque ya sea para Milei o para Massa

Massa le prometió a la UIA resolver en 90 días la crítica importación de insumos, pero es altamente improbable que el próximo gobierno pueda hacerlo
Massa le prometió a la UIA resolver en 90 días la crítica importación de insumos, pero es altamente improbable que el próximo gobierno pueda hacerlo

La semana financiera culminó con fuertes operativos en el microcentro, prácticamente paralizando la operatoria del dólar libre, tras la suba de 60 pesos que había mostrado la cotización el jueves. La foto fue idéntica a la de la previa a las elecciones. Y todo indica que en los próximos cinco días hábiles el volumen de transacciones en el mercado informal se mantendrá en niveles mínimos.

13:24 hs12/11/2023

Espionaje ilegal: el submundo que expuso el hackeo a un grupo de jueces y sacudió a la política

Las revelaciones en la causa en la que quedó detenido Ariel Zanchetta traen nuevas derivaciones. Ahora buscan saber cuántos otros espías reportaban para la central de inteligencia como “inorgánicos”

Diálogos de Zanchetta, el ex policía preso por el espionaje a jueces (Infobae)
Diálogos de Zanchetta, el ex policía preso por el espionaje a jueces (Infobae)

-“Felicitaciones carajo!!!!!!!!”,

12:58 hs12/11/2023

Andrés Malamud: “Massa y Milei están en el balotaje por culpa de Juntos por el Cambio”

El politólogo analizó la actualidad a una semana de la segunda vuelta. Habló del dilema que plantea el balotaje, el riesgo de ser hiper minoría para Milei y el temor de Macri si gana Massa. Una mirada sobre el país que viene

Andrés Malamud analizó la coyuntura electoral. De Milei a Massa, de Macri a Cristina Kirchner. (foto Franco Fafasuli)
Andrés Malamud analizó la coyuntura electoral. De Milei a Massa, de Macri a Cristina Kirchner. (foto Franco Fafasuli)

El politólogo Andrés Malamud (Universidad de Buenos Aires y Universidad de Lisboa), analizó la actualidad política, a una semana del balotaje entre Javier Milei y Sergio Massa, una elección decisiva para el futuro y que se presenta con final abierto. El intelectual destacó que la Argentina llegará las urnas con una “economía rota” pero sin problemas de imposible solución. “Tiene inestabilidad macroeconómica, pero no hay guerra, separatismo, problemas religiosos, ni organizaciones políticas al servicio del magnicidio”, advirtió. Y no dudó en responder por qué ambos candidatos llegaron a la segunda vuelta: “Por culpa de Juntos por el Cambio”.