Diputados debatirá la prórroga de impuestos: a pedido de Massa, el tema ingresó en la sesión del jueves

Fue luego de que el ministro de Economía se reuniera con las autoridades del Congreso. La iniciativa debe ser tratada para poder avanzar con el Presupuesto

Guardar

Nuevo

El recinto planteará extender la vigencia de los gravámenes
El recinto planteará extender la vigencia de los gravámenes

Menos de 24 horas antes del inicio de la sesión especial que fue convocada para este jueves, el bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados logró incluir en el temario del encuentro la prórroga de un paquete de impuestos que vencen a fines de este año, entre los cuales están Ganancias y Bienes Personales, y que ahora buscarán extender hasta 2027.

La decisión se tomó por la noche de este miércoles, después de que el ministro de Economía, Sergio Massa, se reuniera durante la tarde con las máximas autoridades del Congreso tras su llegada al país luego de su visita a Washington, Estados Unidos, donde conversó con la directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

De acuerdo con lo que precisaron fuentes parlamentarias a Infobae, el proyecto para extender la vigencia de cinco impuestos, asunto que no iba a ser debatido en el recinto mañana, debe ser tratado lo antes posible para poder avanzar así con la ley de Presupuesto para el 2023.

Esa iniciativa será presentada el mismo jueves en el Congreso e incluirá una estimación de crecimiento de la economía de 2% del PBI, una reducción de la inflación hasta el 60% anual y un fuerte recorte en la cantidad de importaciones de energía, que este año impactaron en el nivel de reservas en el Banco Central.

Sin embargo, en el oficialismo señalaron que para poder discutir el Presupuesto se necesita primero resolver la prórroga del paquete de gravámenes que vencen el 31 de diciembre de este año, un asunto que era resistido por la oposición, pero que finalmente se incluyó en el temario.

El proyecto que se incorporó ahora plantea extender Ganancias, Bienes Personales y a los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias (conocido popularmente como impuesto al cheque), hasta diciembre del 2027, inclusive.

La ampliación del temario de este jueves
La ampliación del temario de este jueves

Todos estos representan un gran porcentaje de recaudación para el Estado en materia impositiva. Por ejemplo, el impuesto al cheque recauda 2 puntos del PBI. Además, el Frente de Todos también aspiraba a que se extendiera la vigencia de los impuestos del Monotributo, las asignaciones específicas en el IVA, el adicional de Emergencia de los cigarrillos y el Fondo para la Educación y de Promoción Cooperativa.

“Estos impuestos hacen a la esencia del funcionamiento del Estado Nacional y de todas las provincias y municipios”, explicó días atrás a Infobae el diputado oficialista Marcelo Casaretto, secretario de la comisión de Presupuesto y Hacienda.

El oficialismo tiene mayoría en esa comisión, por lo que se daba por descontado que la iniciativa iba a tener dictamen y se trataría esta semana, pero eso no sucedió en un principio debido a la negativa de Juntos por el Cambio, que advirtió que iba a votar en contra.

La oposición había reclamado dividir el proyecto para poder hacer planteos particulares en cada tributo. Sectores del PRO y el radicalismo estarían de acuerdo con la prórroga de Ganancias, pero querían votar en contra de la prórroga de Bienes Personales o negociar un retorno a sus alícuotas de 2019.

En la convocatoria original a la sesión de este jueves, solicitada por el jefe de la bancada del Frente de Todos en la Cámara, Germán Martínez, el asunto había quedado afuera y solamente se iban a debatir cuestiones como el Consenso Fiscal que el Gobierno firmó con 21 mandatarios provinciales a fines del año pasado y la creación de la Fundación Internacional UE-ALC (Unión Europea-América Latina y el Caribe).

Germán Martínez, jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados
Germán Martínez, jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados

Asimismo, se tratará la promoción de la formación y del desarrollo de la Enfermería; un programa nacional de entrega voluntaria de armas de fuego y una ley para la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y salida fuera de él de fuerzas nacionales, según corresponda, para participar en los ejercicios contemplados en el Programa de Ejercitaciones Combinadas.

Sin embargo, el miércoles por la noche se agregó otro punto: “Tengo el agrado de dirigirme a las Diputadas y a los Diputados, a fin de poner en su conocimiento que al temario de la Sesión Especial solicitada por el Diputado Martínez, Germán y otras diputadas y diputados para el día jueves 15 de septiembre de 2022 a las 12:00 horas, y a solicitud de los y las diputados y diputadas firmantes del referido pedido de sesión especial, se ha incorporado en segundo orden la Orden del Día 203 - Ley 27.432, de Impuestos Nacionales. Modificación sobre prórroga hasta el 31 de diciembre de 2027, inclusive, de los plazos establecidos en el artículo 2° incisos a), c), d), f), g), h) y j) del primer párrafo del artículo 4° y en el artículo 5°”, se informó.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo