Clases presenciales y comercios abiertos: Larreta confirmó que el domingo termina el confinamiento estricto en CABA

El jefe de Gobierno porteño aseguró que el cierre estricto hizo que la curva de contagios “cambiara su tendencia hacia un amesetamiento”. Una por una, todas las medidas que vuelven a regir luego de la cuarentena de nueve días

Compartir
Compartir articulo
Los bares y restaurantes podrán volver a tener mesas en las veradas
Los bares y restaurantes podrán volver a tener mesas en las veradas

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que esta semana “se detuvo el crecimiento” de los contagios de coronavirus y que “la curva empezó a cambiar su tendencia hacia un amesetamiento”. Por eso, anunció que en la ciudad de Buenos Aires, a partir del lunes 31 de mayo, se terminará el confinamiento estricto y que volverán a regir las restricciones que estaban vigentes antes de que Alberto Fernández decretara un encierro por nueve días.

Esto va en línea con lo anunciado por el Presidente, quien había anticipado que la cuarentena duraría nueve días -hasta el 30 de mayo- y que luego por dos semanas, a excepción de los fines de semana, la ciudadanía volvería a transitar acorde a las medidas dispuestas en el DNU que limitó la circulación y la presencia en locales gastronómicos hasta las 19. Esto regirá hasta el 11 de junio, cuando el jefe de Estado deberá anunciar un nuevo formato o si extiende el actual.

“Esto no quiere decir que sea momento de relajarnos, tenemos que cuidarnos más que nunca. Si logramos que los casos bajen vamos a mantener estas aperturas y avanzar con otras. Si la situación empeora, vamos a tener que volver a tomar medidas más restrictivas”, aseguró el alcalde.

Educación

Rodríguez Larreta insistió en que las escuelas fueron lo último en cerrarse y serán “lo primero en abrir”. En ese sentido, recordó que los tres días que se perdieron se recuperarán de manera presencial del 20 al 22 de diciembre.

-Los jardines maternales y la educación inicial, primaria y especial van a volver a las clases presenciales, ya que “son los que más necesitan de la socialización entre pares y del contacto cara a cara con docentes”.

-Los estudiantes de primer y segundo año van a retomar la bimodalidad: mitad presencial y mitad virtual.

-El resto de los estudiantes de la secundaria -3ro, 4to, 5to y 6to año- van a cursar de forma virtual, al igual que las escuelas para adultos, las terciarias y los Centros de Formación Profesional. Según el gobierno porteño, los alumnos más grandes “tienen más autonomía para aprender y comunicarse en un entorno virtual”.

Horacio Rodríguez Larreta
Horacio Rodríguez Larreta

Circulación y actividades económicas

-La circulación general estará restringida entre las 8 de la noche y las 6 de la mañana.

-Los bares y restaurantes van a volver a poder atender en espacios al aire libre en mesas de hasta 4 personas o grupo familiar hasta las 19. Luego de esa hora podrán seguir trabajando con delivery o retiro en el local.

-El resto de los comercios va a volver a atender hasta las 19 con todos los protocolos.

-También vuelven a sus actividades la industria y la construcción. En el caso de la construcción, las empresas con obras de más de 1.500 m2 van a tener que garantizar transporte privado para sus trabajadores.

-Los deportes de hasta 10 personas sin contacto vuelven a estar permitidos al aire libre.

-Las ceremonias religiosas también vuelven a estar habilitadas, hasta 10 personas y al aire libre.

-Los profesionales deberán seguir trabajando de manera remota.

Los efectos del cierre estricto

Según los datos del gobierno porteño, el cierre estricto de la última semana disminuyó la movilidad y por lo tanto contribuyó al amesetamiento de los contagios.

De hecho, se registraron descensos en el uso de todos los medios de transporte: en los subtes, trenes y colectivos bajó un 30% la cantidad de pasajeros, al igual que en los vehículos particulares. Además, entró a la Ciudad un 35% menos de autos.

En tanto, y para acompañar el cumplimiento de los protocolos, la administración de Rodríguez Larreta anunció que continuará los controles en los centros de trasbordo, en las estaciones de subte que permanecen abiertas, y también reforzará los controles en los accesos de la Ciudad.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Ocho claves de los mercados financieros para tener en cuenta en 2024

Un informe de una compañía de gestión de patrimonios analizó cuáles son las principales variables que deben considerarse de la economía estadounidense con impacto sobre el escenario global
Ocho claves de los mercados financieros para tener en cuenta en 2024

Jornada financiera: la Bolsa cerró un mes con extraordinarias ganancias y el dólar fue perdedor en medio de la tensión política

El S&P Merval ganó 40% a lo largo de noviembre, los bonos en dólares escalaron 30% y el riesgo país se redujo en 500 puntos básicos. El dólar libre, en cambio, perdió 1,6% a 905 pesos y los dólares financieros quedaron debajo de los $900
Jornada financiera: la Bolsa cerró un mes con extraordinarias ganancias y el dólar fue perdedor en medio de la tensión política

“Creí que era una broma”: hablaron los sobrevivientes del accidente en el que murió el empresario que estrelló su helicóptero en el Río Paraná

Gustavo Degliantoni viajaba acompañado de otros cuatro amigos que pudieron salir de la aeronave por sus medios tras el impacto contra el agua. En ese momento regresaban a Ramallo luego de haber ido a almorzar a una isla
“Creí que era una broma”: hablaron los sobrevivientes del accidente en el que murió el empresario que estrelló su helicóptero en el Río Paraná

La Justicia de Nueva York restableció la orden de silencio sobre el ex presidente Donald Trump mientras se desarrolla el juicio

El empresario apuntó contra los magistrados del caso en sus redes sociales, lo que generó una avalancha de mensajes negativos y amenazas
La Justicia de Nueva York restableció la orden de silencio sobre el ex presidente Donald Trump mientras se desarrolla el juicio

Tragedia en Chaco: murió una niña de 11 años al caer de un árbol en la escuela

Sucedió en la localidad de Nueva Misión. Por las inclemencias climáticas, la institución había suspendido las clases. La menor falleció en el acto
Tragedia en Chaco: murió una niña de 11 años al caer de un árbol en la escuela
MÁS NOTICIAS