Alberto Fernández apuesta a reactivar la obra pública con una inversión global de $8.500 millones

El Presidente inaugurará hoy en San Fernando un programa de infraestructura que se concentrará en el Ministerio de Obras Públicas y en AYSA; la intención es crear 20 mil puestos de trabajo y reactivar la economía

Guardar
El presidente Alberto Fernández y
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis avanzarán en un plan integran de obras en todo el país

En lo que se presume será una apuesta fuerte del Gobierno por reactivar la economía, generar trabajo y mostrar gestión, el presidente Alberto Fernández presentará hoy los lineamientos centrales del plan “Argentina Hace”, que contempla una inversión de $8.500 millones y busca generar 20.000 puestos de trabajo.

En un acto que se realizará a las 18 en un cuartel de bomberos de San Fernando, el Presidente se mostrará con el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis y la presidenta de AYSA, Malena Galmarini. Desde allí el Gobierno buscará mostrar una fase de la gestión que hasta ahora no había expuesto: la reactivación de la obra pública en todo el país.

“Después del gobierno de Macri, la mayor parte de la obra pública quedó paralizada y la idea de Alberto Fernández es reactivar los planes de infraestructura porque está convencido de que ese es un motor central para reactivar la economía”, dijo a Infobae un funcionario de la Jefatura de Gabinete.

El plan buscará extender federalmente la red de agua potable y saneamiento, mejorar las rutas y la infraestructura hidráulica de diversas ciudades.

Este programa que se concentrará en el ministerio que conduce Katopodis, tendrá una inversión de $8.500 millones y generará 20.000 nuevos puestos de trabajo, con mano de obra local, capacitación en oficios y respetando la paridad de género. También habrá junto con esto un plan de infraestructura de cloacas y red de agua potable en barrios vulnerables de todo el país coordinado por Galmarini desde AYSA.

“Este plan forma parte de las distintas acciones impulsadas por nuestro gobierno en el marco de la emergencia para contribuir, en este caso desde la obra pública, a encender la economía, garantizar el acceso a derechos y mejorar el bienestar general”, aseguraron desde el Ejecutivo.

Además, plantearon que “gran parte” de la obra pública que llevaba adelante Macri se paralizó en 2018 por los problemas de pago de la deuda con el FMI. Cuestionan que la gestión anterior había dispersado los esfuerzos en varios ministerios, pero no había un plan integral.

Por el contrario, esto no es lo mismo que aseguran en el macrismo, que sostienen con orgullo que “nunca se había visto” en la Argentina un programa de obras públicas como el que realizaron en el primer tramo de la gestión. Admiten, por cierto, que en el 2018 y 2019 hubo “cierta parálisis” de las obras por los problemas de la economía y la recesión.

Seguí leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Sin negociaciones en curso, crecen las dudas en la oposición sobre el rumbo de las sesiones extraordinarias

Recién el próximo martes el Gobierno planea reunirse con los jefes de bloque del PRO, la UCR y Encuentro Federal. Aún se desconoce la nueva versión de Ficha Limpia y no hubo contactos con el peronismo para la eliminación de las PASO

Sin negociaciones en curso, crecen

Milei volvió a pedir la liberación de los rehenes secuestrados por Hamas: “Es imperativo terminar con el terrorismo”

En medio de las negociaciones para el cese del fuego en Gaza, el Presidente apoyó el proceso que lidera Donald Trump y recordó que hay 9 argentinos privados de su libertad

Milei volvió a pedir la

Tras el llamado a extraordinarias, el Senado podría reactivarse para que asuma la camporista que reemplazará a Kueider

El bloque kirchnerista buscará que se concrete la jura de Stefanía Cora, la legisladora que reemplazará al senador detenido en Paraguay. En el posible temario aparecen también los pliegos de Lijo y García-Mansilla. El Ejecutivo propondría a Alec Oxenford como embajador en los EEUU

Tras el llamado a extraordinarias,

Diego Valenzuela explicó su decisión de sumarse a La Libertad Avanza: “Este es el momento de actuar”

El intendente de Tres de Febrero dejó el PRO y confirmó su desembarco en el Gobierno. Qué dijo sobre su pase político

Diego Valenzuela explicó su decisión

Fuertes críticas del PRO a Diego Valenzuela tras anunciar su traspaso a La Libertad Avanza

“En lo humano son actitudes que al final del camino no son del todo sanas”, consideró Martín Yeza, diputado nacional y presidente de la Asamblea Nacional del partido

Fuertes críticas del PRO a