‘Maxi’ Lemos recordó con nostalgia a Alianza Lima: desde las críticas por su relación con Bengoechea hasta el dolor por perder la final ante Sporting Cristal

El futbolista uruguayo, en conversación con Infobae Perú, detalló los momentos felices y tristes de su experiencia con la camiseta ‘blanquiazul’ durante la temporada 2018. Además, habló de su presente con Comerciantes FC en el ascenso a Liga 1

Guardar

Nuevo

Maxi Lemos recordó con nostalgia su paso por Alianza Lima en 2018: las críticas por su relación con Pablo Bengoechea y el dolor por la final perdida ante Sporting Cristal.
Maxi Lemos recordó con nostalgia su paso por Alianza Lima en 2018: las críticas por su relación con Pablo Bengoechea y el dolor por la final perdida ante Sporting Cristal.

Los futbolistas se distinguen por sus roles dentro del campo de juego. Hay defensas, volantes y delanteros. También se diferencian por sus habilidades. Existen velocistas, goleadores y ejecutadores de pelota detenida. Maximiliano Lemos es un especialista en los tiros libres y lo demostró en su corto paso por Alianza Lima.

El jugador uruguayo le anotó un golazo a Sporting Cristal por medio de esa vía. Pero, su estadía en La Victoria no fue totalmente buena. En un inicio, tuvo que lidiar con las críticas por su relación de suegro-yerno con su entrenador Pablo Bengoechea. A ello, se le sumó la dolorosa derrota ante Sporting Cristal en la final por el título en 2018.

Infobae Perú se contactó con ‘Maxi’ Lemos, quien contó detalles de su experiencia con la camiseta ‘blanquiazul’. Asimismo, se refirió a su presente con Comerciantes FC en el ascenso a Liga 1.

En la actualidad, Maxi Lemos defiende la camiseta de Comerciantes FC y busca el ascenso a la Liga 1 2025.
En la actualidad, Maxi Lemos defiende la camiseta de Comerciantes FC y busca el ascenso a la Liga 1 2025.

Su año en Alianza Lima

- ¿Cómo se gestó tu llegada a Alianza Lima?

Por intermedio de (Pablo) Bengoechea, se le fue Aguiar y necesitaba alguien que le maneje la pelota quieta, por su forma de plantear los partidos y entender el juego. Se dio por allí, él creyó que podía hacerme cargo de ese rol.

- ¿Cómo tomaste la idea de jugar en un club grande como Alianza Lima?

Con mucha responsabilidad, sabía al club que iba, tenía conocimiento de su gente y lo que es Alianza Lima. Lo enfrenté asumiendo el compromiso y dando lo mejor de mí para estar peleando el campeonato como lo hicimos. Lastimosamente se nos escapó en esa final con Cristal.

- En esa plantilla del 2018, compartiste con jugadores jóvenes como es el caso de Kevin Quevedo, ¿qué podrías contarnos de él?

Fue un placer compartir con él, un gran jugador y una gran persona. Un muchacho con un corazón enorme, un crack, un talento y una habilidad única, me alegro mucho que esté afuera, hincho mucho por él y quiero que le vaya super bien.

- También había mucha experiencia, ¿ese vestuario era complicado?

Me tocó compartir con un plantel muy bueno, gente con mucha trayectoria, gran recorrido en el fútbol peruano e internacional, como ‘Cachito’ (Luis Ramírez), Leao, Rinaldo (Cruzado), ‘Neka’ (Óscar Vílchez). Compartí con gente de muchísima calidad y, sobre todo, unos seres humanos increíbles, el día a día era muy fácil, me trataron bien.

- En lo personal, le anotaste a Cristal, ¿qué te genera recordar ese momento?

Una alegría muy grande. Con Cristal, si bien no estaba la gente, fue un antes y después, porque venía de una primera mitad de año compleja con la Copa Libertadores. No es fácil jugar dos torneos, nos tocó un grupo muy fuerte. Arrancando la segunda mitad, me encuentro con ese gol y creo de ahí comenzaron a mejorar las cosas.

El volante uruguayo puso el 2-2 definitivo en el estadio Alejandro Villanueva. (GOLPERU)

- Hablaste de la Copa Libertadores, ¿qué podrías rescatar de dicha participación?

Nos tocó un grupo súper complicado. Boca, Palmeiras y Junior de Barranquilla. Boca y Palmeiras terminan peleando la Libertadores y Junior termina como campeón de la Sudamericana. Son recuerdos lindos porque te enfrentas a jugadores de mucha calidad. La Copa Libertadores es hermosa jugarla, pero es difícil porque te hacen sentir toda su jerarquía.

- Trayendo ese tema al presente, ¿sigues los partidos de Alianza Lima en la Copa Libertadores 2024?

Sí, los estoy siguiendo. Este último partido con Colo Colo, Alianza hizo todo para quedarse con los tres puntos en casa, aparece Vidal en un centro que nadie se lo esperaba y te sacan un empate. Esperemos que termine bien la Copa, a ver si puede pelear por ese tercer puesto.

- Volviendo al pasado, ¿qué sensaciones te generaron perder la final ante Sporting Cristal?

Horribles. Si bien el fútbol es lo más importante de lo menos importante, después que se termine eso, te queda la sensación que se termina el mundo. Aunque no es así, porque al día siguiente te tienes que levantar y seguir. Sensaciones muy feas por todo el esfuerzo que se había hecho y Cristal nos terminó superando ampliamente, eso fue más doloroso.

- ¿Relacionas tu salida de Alianza Lima con la derrota en la final? O, ¿cuál fue el motivo de tu partida?

Creo que sí, pero es entendible, es un cuadro muy grande, si no se logran los objetivos, hay que hacer cambios y uno como extranjero sabe, si vas a Alianza Lima y no logras un torneo, lo más probable es que haya un cambio. Se acabó el contrato y lo tomé como una etapa que se cerraba. No logramos el título y fue una final bastante dura por el resultado. Lo tomé de la mejor forma posible, quería quedarme en el club por el cariño que le tengo, pero lo entendí bien.

-¿En Alianza Lima viviste la etapa más linda de tu carrera?

Sin duda, por las experiencias que se vivieron con gente espectacular, con una trayectoria enorme, la hinchada me marcó momentos muy lindos.

Maxi Lemos era el responsable de los balones detenidos en Alianza Lima durante la temporada 2018. Por delante de Rinaldo Cruzado y Alejandro Hohberg.
Maxi Lemos era el responsable de los balones detenidos en Alianza Lima durante la temporada 2018. Por delante de Rinaldo Cruzado y Alejandro Hohberg.

Las críticas por ser yerno de Pablo Bengoechea

- ¿Cómo es tu relación con Pablo Bengoechea?

Con el tema de las redes sociales ya lo saben, soy el novio de la hija mayor de Pablo, mi relación con él es esa. Lo deportivo no se mezclan en esas cosas, si bien tengo ese vínculo con él, también juego al fútbol y no juego en todos los clubes que él dirige o está. Se dio en ese momento, él buscaba un jugador con mis características y me acoplaba al aspecto económico porque Alianza no pasaba un buen momento.

- ¿Pablo te dio algunos tips para los tiros libres?

Lo que pasa es que se complica porque es una persona con un trayectoria enorme, es una eminencia del fútbol, tips te los puede dar, pero replicarlo es muy difícil (risas).

- ¿Cómo manejaste los comentarios sobre que Pablo Bengoechea te trajo a Alianza Lima por tu relación con su hija?

No me guío de las redes sociales, en Twitter todos pueden opinar lo que quieran, hay libertad de expresión, si te vas a fijar en todo lo que están diciendo y opinan, te vas a volver loco, así que era algo que escapaba de mí. Vine con un objetivo, tenía las cosas claras, tenía que dar lo mejor para tener resultados en el club y, desde mi parte, le di todo a Alianza, seriedad y profesionalismo.

Tras salir campeón con Alianza Lima en 2017, Pablo Bengoechea trajo a Maxi Lemos a La Victoria en la siguiente temporada.
Tras salir campeón con Alianza Lima en 2017, Pablo Bengoechea trajo a Maxi Lemos a La Victoria en la siguiente temporada.

Su presente en Comerciantes Unidos

- Luego de tu paso por Alianza Lima, ¿hubo algún club peruano que quiso contar contigo?

Estuve en comunicación con algunos clubes antes, incluso me pasó algo gracioso. No voy a decir el nombre del club porque es innecesario, pero teníamos todo acordado, números y todo, me presentaron en la página con una foto tapada y a último momento se terminó cayendo algo que ya estaba cerrado.

- ¿Y cómo surgió la oportunidad de jugar en la Segunda División de Perú, específicamente en Comerciantes FC?

Me llega la oferta por medio de un intermediario, que estaba conversando con Gustavo Roverano y él le pidió un jugador con mis características. Yo estaba libre y después a Gustavo le gustó mi perfil, nos comunicamos, me comentó sobre el club, lo serio que era, que su objetivo era subir a Liga 1, con todo eso, me terminó convenciendo y arreglamos.

- ¿Con qué te encontraste a tu llegada a Iquitos? ¿Ya conocías la selva peruana?

No, no había estado antes. Me sorprendió el calor, hay bastante calor, y la calidad de la gente.

- En cuanto al manejo del club, ¿qué te sorprendió?

El club siempre está al tanto de todo, se preocupa en el más mínimo detalle. En tema de infraestructura no es algo que dependa de ellos porque la cancha es municipal. Cualquier incomodidad, la solucionan. Cumplen y te dan todas las herramientas para que te sientas un jugador profesional. Sabemos que la Liga 2 es difícil porque no hay apoyo, pero acá no se nota, te dan todas las comodidades.

'Maxi' Lemos registra un gol con la camiseta de Comerciantes FC, que marcha en las primeras posiciones de la Liga 2.
'Maxi' Lemos registra un gol con la camiseta de Comerciantes FC, que marcha en las primeras posiciones de la Liga 2.

- ¿Cómo definirías tu relación con tu técnico Gustavo Roverano?

Es una relación muy buena, nos estamos conociendo porque es la primera vez que trabajamos juntos. Gustavo es una persona que toda la vida estuvo en el fútbol, no voy a ser yo quien les diga quién es Gustavo Roverano, pero me sorprendió para bien, trabajar con él es muy bueno, estoy muy a gusto, contento y agradecido que me haya llamado. Espero estar a la altura y devolverle todo lo que me ha dado.

- ¿Cuál es el objetivo de Comerciantes FC en este 2024?

Como grupo tenemos uno solo, el ascenso. Somos conscientes que es un torneo duro, pero sabemos que tenemos las herramientas para dar pelea y lograr el objetivo. Somos un grupo de gente que tiene muchas ganas de progresar.

- ¿Y en lo personal?

En realidad, el objetivo es ascender, lo individual pasa a segundo plano, porque una cosa lleva a la otra. Asistencias la mayor cantidad que pueda, goles la mayor cantidad que pueda, siempre y cuando el equipo logre el objetivo.

- ¿Alguna meta en la vida que quisieras compartir con nosotros?

En este momento solo tengo pareja, no tengo hijos, ese es mi proyecto de vida, tener en algún momento hijos y formar mi familia.

Guardar

Nuevo