Tania Ramírez cuestiona sueldo de casi S/ 30 mil para congresistas: “¿Por qué otras entidades ganan más?”

La fujimorista respaldó un incremento económico. “Recibimos hoy por hoy la mitad de lo que un parlamentario ganaba anteriormente”, sostuvo. Además, se mostró a favor de bonos de productividad

Guardar

Nuevo

Fujimorista calificó de injusto que en otras entidades se gane más que en el Congreso. | SJL TV

La legisladora Tania Ramírez, de la bancada de Fuerza Popular, volvió a estar en el ojo público por su descontento relacionado con el salario de los parlamentarios. Aunque existen cuestionamientos a los constantes bonos aprobados por el Congreso, la fujimorista consideró que su remuneración es baja en comparación a anteriores gestiones y otras entidades.

“Si nos fuéramos a lo que un congresista ganaba anteriormente, nosotros estamos ganando hoy por hoy la mitad. Si vamos a cuestionar esto yo le pregunto por qué gana entonces uno de la Junta Nacional de Justicia S/50.000 o S/70.000 soles. ¿Usted cree que es justo?”, manifestó para el medio local SJL TV.

Asimismo, se mostró a favor de bonos de productividad a modo de motivación al momento de ejercer sus labores. Cabe mencionar que no es la primera vez que la fujimorista respalda montos extras para los trabajadores del Congreso.

En diciembre de 2023, Ramírez se mostró en contra de las críticas a la entrega de tarjetas de consumo por un valor de S/1.700, a propósito de Navidad. “Todos los trabajadores reciben una doble remuneración respecto o de acuerdo a su sueldo. Que yo gane S/10 mil, que otro gane S/50 mil, S/5 mil o mil, es de acuerdo a la responsabilidad, del tipo de trabajo que tenga y de acuerdo a la entidad a la que trabaje. Yo no entiendo por qué tanto se enronchan. ¿Ustedes han sacado cuánto va a sacar ahora un ministro en diciembre?”, mencionó entonces.

No es la primera vez que la fujimorista cuestiona el salario como congresista. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)
No es la primera vez que la fujimorista cuestiona el salario como congresista. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

¿Cuánto ganan los parlamentarios?

Si bien el salario básico de los parlamentarios es de 15 mil 600 soles mensuales, después de los descuentos correspondientes. Además, reciben una “asignación por desempeño de función congresal”, según lo estipulado en el artículo 22, literal f, del reglamento del Parlamento. Este monto, que no es fiscalizado mensualmente, asciende a 11.000 soles netos. En total, cada parlamentario percibe S/26.600 mensuales, sin incluir los S/2.800 que reciben por semana de representación.

Ello, sin considerar los distintos bonos aprobados. Por ejemplo, en noviembre pasado, Infobae Perú informó que la Mesa Directiva de Alejandro Soto decidió también otorgar un “bono extraordinario” por casi 10 mil soles (2 UIT) al personal activo que labora en el Legislativo bajo cualquier “régimen laboral o ámbito organizacional en que se desempeñe”. Además, se indica que “no tiene carácter remunerativo, compensatorio ni pensionista y no está sujeta a cargas sociales”.

La medida ―solicitada por el Sindicato de Trabajadores del Congreso de la República y el Sindicato de Trabajadores del Poder Legislativo― recibió el visto bueno de la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización. Por ello, la Oficialía Mayor informó a la Dirección General de Administración, a cargo de la exparlamentaria Marisol Espinoza, para que pueda efectuarlo en el más breve plazo.

Acuerdo de la Mesa Directiva para entregar un bono extraordinario a sus trabajadores por 10 mil soles.
Acuerdo de la Mesa Directiva para entregar un bono extraordinario a sus trabajadores por 10 mil soles.

A finales de abril, la Mesa Directiva del Congreso, presidida en ese momento por José Williams Zapata, decidió otorgar una bonificación de S/ 9.900 a cada parlamentario, con el propósito de contrarrestar las “situaciones coyunturales que se viven en el Perú”. En total, se autorizó el desembolso de S/ 35′640.000. Este monto también fue distribuido entre los 3.600 trabajadores activos del Legislativo.

De acuerdo con el documento que autorizó esta entrega, la bonificación se justificó por el aumento en el costo de vida y las situaciones coyunturales del país. Además, se tuvo en cuenta la ampliación del actual periodo anual de sesiones y la proximidad del Día del Trabajador.

Durante la presidencia de Maricarmen Alva en el Congreso (julio de 2021 - 2022), se dispuso la entrega de bonos especiales extraordinarios por un total de 28.700 soles. Esta medida se implementó mediante un acuerdo colectivo y se otorgó como ‘cierre de pliego’ en enero de 2022 y enero de 2023.

La gestión de Alva acordó aumentar ciertos conceptos:

  • Incremento de S/ 400 en la bonificación extraordinaria mensual del personal del Congreso.
  • Incremento de S/ 200 en el aguinaldo navideño.
  • Incremento de S/ 30 diarios en la bonificación por movilidad y refrigerio.
  • Incremento de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a S/ 4.600, en la bonificación para los trabajadores jubilados por límite de edad.
Guardar

Nuevo