Enma Benavides: Fiscalía busca reactivar colaboración eficaz con narcotraficante clave que Uriel Terán frustró

Fiscal a cargo del caso por el que se investiga a exjueza, acusada de liberar a narcotraficantes a cambio de sobornos, dispuso la reactivación del colaborador eficaz, Percy Coromoto

Guardar

Nuevo

Narcotraficante niega haber renunciado al proceso de colaboración eficaz. Ahora es investigado por Uriel Terán. Foto: composición Infobae
Narcotraficante niega haber renunciado al proceso de colaboración eficaz. Ahora es investigado por Uriel Terán. Foto: composición Infobae

El caso de Enma Benavides, quien fue destituida por la JNJ con una mayoría de 3 votos a 0, continúa pese a su salida como jueza del Poder Judicial. Luego de estar a punto de ser archivado cuando el fiscal Uriel Terán estuvo a cargo —pues, en medio de cuestionables gestiones, se dispuso la anulación del intento de acuerdo de colaboración eficaz que existía con Percy Coromoto— el caso iniciado contra la exjueza por haber presuntamente beneficiado a narcotraficantes con su liberación a cambio de una serie de sobornos, vuelve a establecer acuerdos que le permitan avanzar.

Como se sabe, este caso es relevante, pues conforma uno de los principales motivos por los que se puso en marcha el proceso de destitución en contra de la exfiscal Patricia Benavides; quien a tan solo 52 días de haber asumido el cargo, y ya desde antes de ascender como Fiscal de la Nación, intentó hacerse con el caso de su hermana Enma Benavides. Su incursión en el caso se dio a tal punto, que provocó la salida de Bersabeth Revilla mediante un informe de productividad que fue rebatido hasta en 15 oportunidades, con informes previos y entre cuestionamientos.

Ahora, este caso que involucra a la destituida jueza Enma Benavides Vargas ha dado un giro significativo con la reciente reactivación de la colaboración eficaz del reo colombiano Percy Coromoto Matos. Este proceso, anteriormente truncado por el fiscal Uriel Terán Dianderas, vuelve a ponerse en marcha gracias a las decisiones del actual fiscal del caso, Alcides Chinchay Castillo, lo que podría ser crucial para la investigación.

Desde los inicios del escándalo que implica a Enma Benavides Vargas, Percy Coromoto Matos, uno de los procesados por narcotráfico, había solicitado acogerse a la colaboración eficaz, ofreciendo información valiosa que permitió a la fiscal Bersabeth Revilla Corrales plantear imputaciones contra la jueza y otros miembros de su sala. Sin embargo, cuando Patricia Benavides Vargas reemplazó a Revilla por Uriel Terán Dianderas, la colaboración fue abruptamente interrumpida.

La disposición fiscal que permite el retorno del colaborador eficaz clave

infobae

Según Epicentro TV, un día después de la única reunión entre Terán y Matos en el penal de Piedras Gordas II, el 19 de enero de 2023, el fiscal declaró inviables los términos de colaboración con una disposición que levantó el 20 de enero de 2023. Esta disposición no explicaba adecuadamente los cargos ni los beneficios para el colaborador, violando los requisitos legales del proceso de colaboración eficaz.

Sin embargo, el proceso puede avanzar; pues el pasado 13 de mayo, el fiscal Alcides Chinchay Castillo firmó una nueva disposición que anula la decisión previa de Terán. Según esta nueva disposición, el acta levantada el 19 de enero de 2023 por Terán carecía de desarrollo y no cumplía con las exigencias de ley al no informar adecuadamente a Matos sobre los cargos y beneficios de su participación como colaborador eficaz.

De acuerdo con el Instructivo Fiscal Nº 01-2017-MO-FN, es obligación del representante del Ministerio Público explicar al colaborador los alcances del proceso, los derechos que le asisten y las obligaciones a las que se somete. La falta de estos elementos en el acta de Terán generó un agravio al derecho de defensa de Matos, lo que llevó a la anulación de dicha acta y la disposición correspondiente; pese a que su información corroborada por la fiscal Bersabeth Revilla contenía 23 elementos de convicción cruciales para el caso.

Nuevos pasos en la investigación

Patricia Benavides hizo uso de un funcionario del Ministerio Público para coordinar plan de medios con Eduardo Roy Gates a favor de su hermana Enma Benavides. Composición Infobae.
Patricia Benavides hizo uso de un funcionario del Ministerio Público para coordinar plan de medios con Eduardo Roy Gates a favor de su hermana Enma Benavides. Composición Infobae.

La participación de Matos es vital, considerando que la caída de Patricia Benavides y la suspensión de Uriel Terán del despacho a cargo del caso han generado una nueva oportunidad para que el proceso de colaboración se reinicie bajo términos correctos y legales.

El futuro de esta colaboración depende ahora de la decisión del Juzgado Supremo de Instrucción sobre la extensión del plazo de la investigación complementaria. El juez supremo Juan Carlos Checkley Soria, recientemente inhibido del caso, concedió un plazo adicional de solo cuatro meses. Si el plazo se amplía, la colaboración de Matos podría ser determinante.

En una carta manuscrita al fiscal Chinchay, Matos explicó que su anterior abogado de oficio, Aparicio Contreras Quintanilla, en complicidad con Terán, no le informó adecuadamente sobre los términos de su colaboración ni sobre los cargos de cohecho activo específico que le atribuían.

Guardar

Nuevo