Callao: Dos ‘burriers’ caen con 25 kilos de droga en el aeropuerto Jorge Chávez cuando intentaban viajar a España

Los intervenidos por la PNP quisieron camuflar la sustancia ilícita en dos maletas que pretendían transportar hasta el país europeo en un vuelo comercial. Podrían enfrentar hasta 12 años de prisión

Guardar

Nuevo

La Policía Nacional intervino a dos personas que intentaban abordar un vuelo con una carga de 25 kilos de droga comestible. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/PNP)
La Policía Nacional intervino a dos personas que intentaban abordar un vuelo con una carga de 25 kilos de droga comestible. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/PNP)

Un nuevo operativo policial en el Aeropuerto Jorge Chávez permitió que agentes de la Policía Nacional del Perú capturen a dos personas, un hombre y una mujer, que pretendían abordar un vuelo comercial con destino a España junto a un cargamento de 25 kilos de drogas en maletas.

Los ciudadanos peruanos detenidos fueron identificados por la Policía Nacional del Perú como Joel Fernando Lachira Huapaya (34) y Stefanny Magdalen Gastulo Cordova (24). La intervención se produjo luego de que ambos facturaran dos maletas negras como equipaje de bodega.

Aunque en principio de la inspección del equipaje se encontraron varios sobres que contenían productos comestibles. Sin embargo, estos contenían una “pulverulenta y al ser sometida al reactivo químico tiocianato de cobalto, arrojó una coloración azul turquesa, resultado indicativo presuntivo positivo para alcaloide cocaína”.

El cargamento de droga, que se repartía en 11 kilos y 13 kilos en ambas maletas, fue incautado junto a dos celulares, 1.280 euros y 100 soles; mientras que los ciudadanos intervenidos fueron trasladados a las instalaciones de la unidad policial para continuar con las diligencias e investigaciones correspondientes.

Banda se dedica al tráfico de droga y ocultaba su cargamento en frascos de maca negra. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Latina)
Banda se dedica al tráfico de droga y ocultaba su cargamento en frascos de maca negra. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Latina)

Captaban personas vulnerables para convertirlas en burriers

En una intervención realizada por la Policía Nacional del Perú (PNP) a mediados de mayo, un grupo de agentes de la Dirección de Investigación Criminal (Depincri) lograron capturar a dos delincuentes que pertenecen a una banda criminal internacional, dedicada al tráfico de drogas y la extorsión, conocida como ‘Los Chukys’.

Los criminales, hombres de 26 y 21 años, operaban en Lima captando a personas vulnerables, principalmente trabajadores callejeros, para convertirlos en burriers y enviar cocaína al extranjero por medio de vuelos comerciales desde el aeropuerto Jorge Chávez.

Según el coronel PNP Orlando Sánchez, las personas captadas por el grupo criminal eran preparadas y enviadas a otros países con paquetes de drogas camuflados como envases de maca negra. “En este pote hay cierta cantidad de clorhidrato de cocaína de alta pureza que estaba mezclado con este producto”.

El camuflaje con la maca negra no era el único método de seguridad con el que esta banda criminal pretendía burlar el control de seguridad del aeropuerto. Según el coronel Sánchez, los delincuentes incluían en el paquete un aditivo especial que camuflaba la droga y la hacía indetectable aun usando reactivos especiales.

Detenidos captaban a trabajadores de la calle para convertirlos en burriers. | Latina Noticias
“Incluía un aditivo que va a permitir que no salga en los reactivos para cocaína, de modo que pasa como si no hubiera droga y llega al extranjero, hasta Australia”, sostuvo el coronel durante su contacto con la prensa. Sin embargo, el químico utilizado por los criminales solo tenía un efecto que duraba dos horas.

En la intervención realizada a los criminales también se encontraron armas de largo alcance y artefactos explosivos que serían utilizados en actividades criminales, como la extorsión.

Joven burrier intentaba volar a España con droga en el estómago

Si bien los casos de droga en la maleta o equipaje de mano es común, también se puede encontrar casos como los de Lizbeth Sama Eugenio, una joven de 20 años que fue detenida bajo sospecha de transportar sustancias ilícitas hacia Madrid, España.

El arresto se produjo como resultado de acciones de inteligencia llevadas a cabo por el Departamento Descentralizado Antidrogas.

Una joven de 20 años es interceptada en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez mientras intentaba abordar un vuelo hacia Madrid, España. (Composición: Infobae / PNP)
Una joven de 20 años es interceptada en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez mientras intentaba abordar un vuelo hacia Madrid, España. (Composición: Infobae / PNP)

Luego de su intervención se le detectaron objetos extraños en su cavidad abdominal durante un examen preliminar realizado con el body scan. Tras admitir voluntariamente que transportaba droga mediante la modalidad de “ingesta”, fue trasladada de inmediato al hospital Daniel Alcides Carrión para someterse a una tomografía.

Los resultados de la tomografía confirmaron las sospechas de las autoridades, revelando la presencia de sustancias estupefacientes en el cuerpo de la detenida. Además de la droga, se le incautaron 400 euros en efectivo y un teléfono celular.

¿Cuál es la pena por tráfico ilícito de drogas?

Según la legislación, en el Perú, las personas que se encuentren en posesión de drogas, estupefacientes o cualquier tipo de sustancia psicotrópica para su tráfico ilícito, será reprimido con una pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de doce años.

Guardar

Nuevo