Aprueban la instalación del aplicativo Botón de Pánico para víctimas de violencia contra la mujer en Piura

El Botón de Pánico es una herramienta creada por el Poder Judicial para asegurar la ejecución de medidas de protección en caso de peligro por parte del agresor

Guardar
El Botón de Pánico fue
El Botón de Pánico fue creado por el Poder Judicial de Perú para garantizar la implementación de medidas de protección. - Crédito: El Peruano

El Poder Judicial ha aprobado la instalación del aplicativo llamado Botón de Pánico para las víctimas de violencia contra mujeres y miembros del grupo familiar en los distritos de Ayabaca ciudadMonteroSuyo y Paimas. Dicha medida entrará en vigencia próximamente y de forma gradual bajo la jurisdicción de la Corte Superior de Justicia Sullana.

El Botón de Pánico es una herramienta creada por el PJ para asegurar la ejecución de medidas de protección en caso de peligro por parte de la persona agresora. La implementación de este sistema es ordenada por el juez encargado del caso. Mediante esta app, las sobrevivientes pueden enviar su ubicación geográfica a una central de monitoreo, lo cual facilita la intervención de la Policía Nacional del Perú (PNP) o del serenazgo para proporcionar seguridad.

Madres, hermanas e hijas alzan
Madres, hermanas e hijas alzan su voz por víctimas de feminicidio, transfeminicidios y otras formas de violencia de género. - Crédito: Asociación Madres Luchando por Justicia

¿Cómo funciona el Botón de Pánico?

Esta medida busca proporcionar una respuesta rápida y efectiva en situaciones de riesgo, al permitir a las víctimas generar una alerta inmediata. El aplicativo funciona como un enlace directo con las autoridades, debido a que facilita la protección y respuesta oportuna ante cualquier eventualidad. Según explicó el Poder Judicial, su uso es clave en la implementación de las medidas cautelares dictadas por los jueces en los casos de violencia.

La instalación de este sistema responde a la necesidad de proteger a las víctimas de manera más eficiente. Anteriormente, los procedimientos requerían que las víctimas tomaran varias acciones para obtener ayuda, lo que podía resultar en demoras significativas. Con el Botón de Pánico, se espera que se reduzcan los tiempos de respuesta y se incremente la seguridad de quienes enfrentan situaciones de violencia.

La implementación de los botones
La implementación de los botones de pánico se da ante el incremento de víctimas de feminicidios y violencia contra la mujer o integrantes del grupo familiar. - Crédito: Andina

Implementación progresiva

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial aprobó la implementación del aplicativo Botón de Pánico en las localidades de Ayabaca, Paimas, Montero y Suyo, según informó el presidente de la Corte Superior de Justicia de SullanaPedro Lizana Bobadilla, en un esfuerzo por fortalecer la lucha contra la violencia hacia la mujer y los integrantes del grupo familiar.

En diálogo con El Regional Piura, el funcionario anunció que en los próximos días comenzarán las capacitaciones dirigidas a los miembros de serenazgo y la Policía Nacional para que comprendan el funcionamiento del aplicativo. Esta herramienta, que se instala en los teléfonos celulares de las víctimas de violencia, permite activar una alerta ante una amenaza, a fin de facilitar así la intervención inmediata de las autoridades locales.

La ciudad de Lima ha
La ciudad de Lima ha registrado el número más alto de consultas telefónicas relacionadas con casos de violencia contra la mujer. - Crédito: MIMP

El presidente de la Corte Superior de Justicia también señaló que la inclusión de estos distritos en la cobertura del Botón de Pánico se debe a que cuentan con acceso a internet, puesto que el aplicativo utiliza la geolocalización para mostrar la ubicación de la víctima, lo que permite una atención rápida a sus solicitudes de auxilio.

La medida busca responder eficazmente a las emergencias de violencia de género en áreas que, pese a estar apartadas, disponen de las herramientas tecnológicas para hacer uso de este tipo de aplicaciones.

Canales de ayuda

En los primeros tres meses
En los primeros tres meses del año, se reportaron 170 feminicidios en Perú. - Crédito: Gob. Perú

Si eres víctima de violencia contra la mujer e integrantes del núcleo familiar, puedes comunicarte de forma totalmente gratuita a la Línea 100, la cual “brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas”. De necesitarlo, puedes contactarte desde un teléfono fijo o un celular. El MIMP recuerda a la población que esta atención se otorga durante las 24 horas del día y los siete días de la semana.

También tienes la opción de acudir a uno de los Centros Emergencia Mujer (CEM), que se especializan en ofrecer “atención integral y multidisciplinaria” para sobrevivientes. Estos cuentan, además, con asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional. Atiende de lunes a viernes, en el horario de 8.00 a.m. a 4.15 p.m., mientras que los que se hallan en comisarías funcionan las 24 horas del día. Para más información, comunícate al (01) 419 7260.

Últimas Noticias

Un vaso al día de esta bebida natural ayuda a limpiar el hígado graso, según expertos

Muchos desconocen que una hierba común en la cocina puede aportar antioxidantes y estimular funciones depurativas esenciales, ayudando al organismo a eliminar toxinas acumuladas por una dieta desequilibrada o el sedentarismo

Un vaso al día de

Gratificación de julio 2025: ¿Cuándo inicia el pago del monto y del bono extra?

Miles de empleados formales en el país podrán acceder a un ingreso adicional con un bono proporcional a su seguro de salud mientras Sunafil advierte sobre sanciones para quienes incumplan con el desembolso oportuno

Gratificación de julio 2025: ¿Cuándo

Tres plantas que crecen y florecen en el agua: necesitan poco cuidado y tiempo

Algunas especies ornamentales pueden desarrollarse con éxito en recipientes transparentes dentro del hogar y alegrar cualquier rincón si se les brinda luz indirecta, agua limpia y un espacio protegido del frío

Tres plantas que crecen y

“La IA creará al primer trillonario de la historia. Y será un tipo en un sótano”, aseguró el multimillonario Mark Cuban

Un inversor multimillonario asegura que el próximo gran salto tecnológico no saldrá de las corporaciones tradicionales, sino de un creador anónimo capaz de convertir la inteligencia artificial en algo imprescindible para millones de personas

“La IA creará al primer

“Los amigos de verdad son ‘inútiles’ en un sentido utilitario”, asegura experto en felicidad de Harvard

El académico de Harvard sostiene que alcanzar bienestar requiere algo más que placer momentáneo y propone una fórmula basada en gozo compartido, objetivos desafiantes y un propósito claro que ayude a combatir el vacío moderno

“Los amigos de verdad son