
El presidente de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, César Sahuanay, anunció la creación de un juzgado exclusivo para atender los casos del escándalo Lava Jato. La decisión se tomó luego de varios años de solicitudes por parte de fiscales para contar con tribunales especializados en estos casos.
Sahuanay también afirmó que la Corte Superior Nacional concluirá este año los juicios correspondientes y emitirá sentencias en los casos de Alejandro Toledo y Ollanta Humala. Además, indicó la creación de un quinto colegiado para nuevos juicios relacionados con Lava Jato. Esta medida busca fortalecer la capacidad del sistema judicial peruano para manejar la carga procesal de estos casos de corrupción.
Referente a la asignación de juzgados exclusivos para los casos relacionados con Odebrecht, Sahuanay detalló que actualmente hay ocho casos en juicio y doce en la fase previa de control de acusación. Con estas cifras, la Corte estaría dispuesta a considerar, ante una nueva petición de la Fiscalía y la Procuraduría, la creación de más juzgados especializados.

El escándalo de corrupción conocido como Lava Jato ha impactado profundamente en Perú, implicando a altos funcionarios y exmandatarios. La creación de este juzgado especializado pretende agilizar y asegurar procesos judiciales más eficientes para estos complejos casos.
Juicios contra Toledo y Humala
César Sahuanay declaró que los juicios contra los expresidentes Alejandro Toledo y Ollanta Humala en el marco del caso Lava Jato finalizarán este año. Las declaraciones de la autoridad se dieron durante su participación en el inicio de la Jornada Judicial Extraordinaria de Descarga.
El magistrado señaló que aunque existen variables que podrían influir en el cronograma, los juicios mencionados están previstos para concluir dentro del 2023. “Puede ser entre meses más o meses menos, pero lo concreto es que esos dos juicios terminan este año”, aseguró Sahuanay ante la prensa el viernes, según difundió El Comercio.
Sahuanay precisó que sus declaraciones no implican un resultado específico en los casos contra Toledo y Humala. “Que no se diga que el presidente dijo que se va a condenar. No he dicho que se va a condenar, simplemente que los juicios van a terminar”, aclaró. El magistrado explicó que factores como pruebas periciales demoradas y recursos legales pueden afectar el ritmo del proceso judicial.
Detalló que los jueces encargados de los casos han usado su experiencia para estimar que los juicios contra los expresidentes concluirán este año. En el caso de Toledo, cuyo juicio oral comenzó recientemente tras su extradición, se han adoptado medidas para agilizar el proceso judicial, como el traslado de los jueces al penal de Barbadillo.
Sahuanay agregó que es complejo establecer una fecha exacta debido a las vicisitudes de la actividad probatoria. Además, indicó que los juicios en etapa intermedia, tras la recepción de denuncias penales relacionadas con el caso Lava Jato, también finalizarán esta fase para 2024.
“Todos los casos en etapa intermedia van a concluir este año”, estimó, recordando lo sucedido con el proceso de Martín Vizcarra, que ya se encuentra en juicio oral.
Últimas Noticias
Patatón 2025 en el Circuito Mágico del Agua: servicios veterinarios gratuitos para ayudar a refugios de perros y gatos
La meta del evento benéfico es recolectar 10 toneladas de alimento para mascotas que viven en albergues, beneficiando a más de 5 mil animales

Primo de Jefferson Farfán cuenta su verdad desde la cárcel sobre acusaciones en su contra: “Ella miente”
Cristian Martínez Guadalupe, acusado de abuso sexual, dio una entrevista en exclusiva al dominical ‘Dia D’ y asegura ser inocente

Natalia Salas muestra su impresionante transformación física tras superar el cáncer de mama
La actriz publicó un video impactante que registra su cambio corporal entre enero de 2024 y junio de 2025, tras completar quimioterapia y radioterapia

Peruana huyó por bombardeos en Medio Oriente y denuncia abandono por parte de la Cancillería: “No me ofrecen salida”
Penélope, exintegrante de la selección nacional de gimnasia y clavados, emprendió una huida terrestre sin apoyo de las autoridades, tras ser ignorada por las embajadas peruanas

Minedu anuncia clases virtuales en colegios de Lima por paro de transportistas este miércoles 18 de junio
La medida busca garantizar la continuidad del servicio educativo sin exponer a estudiantes ni personal a complicaciones logísticas por restricciones en el transporte
