¿Por qué está prohibido el uso de pasamontañas en La Rinconada? La impactante revelación tras la visita de Luisito Comunica

Este aislado poblado en Puno desafía las nociones de seguridad y moralidad, albergando crímenes y mostrando la cruda lucha humana por sobrevivir

Guardar
La Rinconada, la ciudad con menos oxígeno del planeta

En un lugar alejado, en la provincia de Puno, se encuentra una comunidad que desafía los límites de la altitud y la adversidad. La Rinconada, un centro poblado ubicado a 5,100 metros sobre el nivel del mar, que se muestra como uno de los puntos más extremos del planeta, pero también como un reflejo crudo de la lucha humana por la supervivencia en condiciones inhóspitas.

Conocida por algunos como la “ciudad sin ley del Perú”, este sitio desafía los conceptos convencionales de seguridad y moralidad. Crímenes que van desde homicidios hasta la trata de personas tejen la tela de una realidad marcada por la violencia y la desesperación. ¿Qué impulsa a individuos a establecerse en un entorno tan hostil? La respuesta, paradójicamente, reside en un metal precioso: el oro.

Recientemente, el popular youtuber mexicano Luis Arturo Villar, más conocido como Luisito Comunica, llevó sus cámaras a este lugar para registrar su experiencia. Durante tres días, exploró las complejidades de la altitud, la escasez de oxígeno y, destacablemente, la inseguridad que empaña el paisaje peruano. Las imágenes capturaron no solo la majestuosidad natural, sino también los peligros que acechan en cada esquina.

Esta es la razón por la que no se utiliza pasamontañas en La Rinconada

Luisito Comunica llevó sus cámaras
Luisito Comunica llevó sus cámaras a La Rinconada para mostrar al mundo las complejidades de la altitud, la escasez de oxígeno y la inseguridad que impera en esta zona peruana. (Composición: Infobae / Luisito Comunica / Andina)

Un detalle que no pasó desapercibido para los seguidores del youtuber fue un cartel que prohíbe el uso de pasamontañas. ¿Por qué tal medida de precaución en un lugar remoto como La Rinconada? Según las propias palabras de Luisito Comunica, es para evitar que grupos armados operen en el anonimato y siembren el caos sin consecuencias.

“Para evitar que grupos lleguen a disparar indiscriminadamente en el anonimato, básicamente”, comentó el mexicano en sus redes sociales. Mientras que en el video el mexicano indica que es “para que nadie pueda cubrir su identidad y pasarse de listo”.

¿Por qué La Rinconada es considerada un lugar tan peligroso?

El youtuber mexicano utilizó para
El youtuber mexicano utilizó para el video la captura de una nota publicada por Infobae Perú sobre la caótica situación en La Rinconada.

Las conversaciones con lugareños refuerzan la percepción de La Rinconada como un enclave de peligro constante. Testimonios de residentes describen un entorno donde la violencia es moneda corriente, donde los disparos resuenan tanto de día como de noche. La trata de personas, los robos y los asaltos son solo algunos de los horrores que acechan en las sombras de la comunidad.

“Es recontra peligroso. Es como decir ‘tierra de nadie’. Matan a la gente como si nada, a cualquier hora del día, no solo en la noche” y “Sí es demasiado peligroso, de noche es imposible salir a caminar”, contó un lugareño.

La desolación se cierne sobre La Rinconada en múltiples facetas. La pobreza, el alcoholismo y la prostitución campan a sus anchas en las calles empinadas. La falta de servicios básicos como electricidad y agua potable es una realidad que enfrentan a diario los residentes, mientras que la acumulación de desechos convierte a la ciudad en un paisaje desolado y desordenado.

Miembros de la PNP empezaron
Miembros de la PNP empezaron investigaciones para encontrar a los culpables.

Pero quizás uno de los mayores flagelos que enfrenta este recóndito lugar sea la contaminación. Aunque el uso de mercurio en la extracción de oro está prohibido, su empleo clandestino continúa, envenenando las aguas de lagunas y ríos cercanos. Lo que alguna vez fueron fuentes de vida y sustento, hoy son cuerpos de agua contaminados, incapaces de sostener la vida.

El deterioro ambiental avanza a pasos agigantados, mientras que la esperanza de vida se desvanece entre la violencia y la enfermedad. La presencia de turistas, lejos de traer alivio, genera desconfianza y temor entre los lugareños, que ven en cada forastero un potencial riesgo para su precaria estabilidad.

“Si bien es cierto que el centro de La Rinconada cuenta con construcciones de ladrillos, la población transitoria (turistas o trabajadores de las minas) reside en estructuras prefabricadas con un único propósito: extraer oro”, dijo un obrero de la mina.

¿Se puede visitar?

A pesar de todo, La
A pesar de todo, La Rinconada tiene su encanto peculiar. (Hildegard Willer)

Pero a pesar de las duras circunstancias, La Rinconada alberga varios atractivos turísticos que destacan por su belleza natural y potencial para actividades al aire libre. Entre ellos, el Nevado de Ananea es un destino ideal para los amantes del andinismo, el excursionismo y el esquí, gracias a su proximidad al pueblo y sus impresionantes paisajes montañosos.

Las minas de oro, otro de los puntos de interés, ofrecen recorridos a lo largo de los socavones en las laderas del nevado. Este entorno es perfecto para el trekking de alta montaña, proporcionando a los visitantes una experiencia única en el corazón de la minería tradicional.

En el sector sur de la ciudad se encuentra la Laguna Rinconada, un cuerpo de agua con una rica biodiversidad. Sin embargo, la laguna enfrenta amenazas significativas debido a la expansión minera y la contaminación relacionada con la extracción de oro, lo que pone en riesgo su ecosistema.

Otra maravilla natural es la Laguna Lunar, ubicada cerca del pueblo homónimo. Este lugar atrae a turistas que buscan disfrutar de la serenidad y la belleza de sus aguas, en medio de un entorno natural impresionante.

Guardar

Más Noticias

‘Zazza el italiano’, el youtuber que retrata las realidades más crudas del mundo: conversó con sicarios y exploró La Rinconada

Detrás del apelativo ‘Zazza el italiano’ se encuentra Federico Zompichiatti, un joven que estudió Comercio Internacional en la Universidad de Milán, sin presagiar que la vida lo llevaría a recorrer caminos que pocos se atreven a transitar

‘Zazza el italiano’, el youtuber

Gustavo Adrianzén inauguró hospital para familias del ámbito rural con inversión millonario

Con una inversión de más de S/107 millones y modernas instalaciones de 4,800 metros cuadrados, el nuevo hospital en San Miguel de El Faique promete transformar la atención médica en la sierra piurana

Gustavo Adrianzén inauguró hospital para

Sentencia de cinco años de prisión para vigilante de Machu Picchu por permitir ingreso ilegal a turista

El trabajador aceptó un soborno de 100 soles para facilitar el acceso sin ticket a un circuito de la ciudadela inca, incumpliendo sus responsabilidades en el Parque Arqueológico

Sentencia de cinco años de

Qué significa soñar con personas fallecidas y verlas con vida en los sueños

Cuando personas fallecidas aparecen con vida en los sueños, el significado puede ir más allá de la mera nostalgia. Este tipo de sueños tiene varias interpretaciones según la perspectiva psicológica

Qué significa soñar con personas

Ganadores de Kábala del jueves 23 de enero de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Ganadores de Kábala del jueves
MÁS NOTICIAS