
En un mundo donde los desafíos parecen multiplicarse a cada paso, surgen historias que no solo capturan nuestra atención, sino que nos inspiran a perseguir nuestros propios sueños, independientemente de las adversidades que enfrentemos.
Tal es el caso de una de las marcas de ropa en Perú que ha logrado reconocimiento con base en mucha dedicación, perseverancia e ingenio, que es como ellos definen el secreto de su éxito.
Se trata de TopiTop, que en sus inicios desafió las posibilidades y logró hacerse un nombre a nivel nacional e internacional pese a los humildes orígenes de sus fundadores.
Bajo cielo huancavelicano

Para hablar de la historia de esta empresa es necesario hablar de Aquilino Flores y sus hermanos. Aquilino, natural de Huancavelica, una de las regiones más pobres del Perú, era un joven lleno de sueños y tantas carencias como es posible imaginarse cuando se nace en el seno de una familia humilde, pero a quien no le faltó el calor y el amor de sus padres y hermanos.
Desafortunadamente, el padre de Aquilino y cabeza del hogar falleció cuando él solo tenía 12 años, un momento traumático para un niño que además era el mayor de sus hermanos.
Corría el año 1960 y el futuro emprendedor salió de casa para trabajar en la ciudad de Pisco, donde el apañamiento de algodón le daría el primer acercamiento con la industria que más tarde conocería de pies a cabeza.
Talento innato
Pronto Aquilino descubrió que tenía una gran habilidad para las ventas. Así, uno de sus clientes en el negocio del lavado de autos le propuso vender veinte polos fabricados en su taller informal.
Dicen que para ser emprendedor no hace falta estudiar, y cuanta razón. El joven vendedor el joven vendedor no solo logró colocar toda la mercadería en un día, sino que también observó el gran potencial que tenía ese rubro y con sus ahorros compró una máquina de coser, instalando su primer taller en una cochera.
El negocio fue viento en popa y pronto requirió la ayuda de sus hermanos, quienes vinieron desde Huancavelica para ayudarle haciendo uso de sus habilidades, lo que dio como resultado la fundación de Creaciones Flores.

Nace TopiTop
Ya en los años 80 el Perú estaba envuelto en una serie de conflictos, muchos de ellos relacionados a la economía, pero también al terrorismo que ya hacía estragos. Esto no fue impedimento para el negocio, ya que en 1983 tras gozar de un relativo éxito nace la marca Topy Top, la cual abrió sus tres primeras tiendas en 1986.
Como si no fuese suficiente, en los años 90 se construyó la primera planta para producir 40 a 50 mil prendas diarias para exportar sus productos, según menciona el portal Perú Retail.
La marca logró llegar hasta grandes cadenas como GAP y Old Navy, además de llevar sus productos a países cercanos como Argentina, Brasil, entre otros. Asimismo, el portal en mención precisa que en 1997, Topy Top se fusionaría con Creaciones Flores SRL, y en el 2000 absorbió a la compañía Perú Color Star S.A.
Finalmente, en 2007 llegaría la denominación con la que conocemos hoy a la tienda, pasando de Topy Top a Topitop como parte de un cambio en su identidad corporativa.

Hoy en día la marca que requirió el esfuerzo y dedicación de los hermanos Flores no necesita presentación. Es la muestra clara de que la determinación y el ingenio pueden ser un motor para alcanzar los sueños, asimismo, la historia de TopiTop inspira a recordar que las circunstancias no definen el éxito.
Últimas Noticias
Efemérides del 23 de junio: sucesos y personajes que marcaron la historia de un día como hoy
Hechos que transformaron el camino de humanidad y que se conmemoran este lunes

Christian Cueva quiso impedir más renuncias en la orquesta de Pamela Franco: “Pidió que tengan paciencia”, contó excompañera
Mientras la cantante enfrenta denuncias por pagos incompletos y abandono a su equipo, su pareja habría tomado las riendas desde el extranjero para calmar a los músicos que pensaban renunciar

Censo 2025 en Perú prioriza autoidentificación étnica: 26% de la población se autoidentifica indígena, pero sin representación en el Congreso
Por primera vez, la persona presente en la vivienda responderá por todos los habitantes, lo que exige mayor información y sensibilización sobre la importancia de la autoidentificación étnica

Elenco nacional de reguetón LGTBIQ+ transforma la calle en escenario de resistencia y debutará en la Marcha del Orgullo
La intervención urbana prevista para el 28 de junio será un acto de afirmación y dignidad, mostrando que el goce y la creatividad pueden ser formas de lucha social

Excompañera acusa a Pamela Franco de inflar agenda con ‘shows fantasmas’: “El viejo truco”
Norka Ascue explicó que no todas las semanas la pareja de Christian Cueva estaría completamente ocupada en eventos
