Alex Contreras afirma que la próxima semana habrá detalles sobre un posible nuevo rescate financiero a Petroperú

El ministro de Economía sostuvo que independientemente de su posición, la decisión dependerá del Consejo de Ministros. Además, señala que no se pondrá en riesgo las finanzas públicas.

Guardar

Nuevo

Alex Contreras afirma que sigue en su cargo por la confianza de la presidenta Dina Boluarte. Foto: infobae/Andina
Alex Contreras afirma que sigue en su cargo por la confianza de la presidenta Dina Boluarte. Foto: infobae/Andina

El Ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, dijo hoy que la próxima semana se brindarán más detalles sobre un posible nuevo respaldo financiero a Petroperú, en respuesta a la solicitud presentada por la empresa estatal.

“Nosotros nos vamos a pronunciar al respecto en su debido momento. Esta es una decisión que se tiene que tomar en Consejo de Ministros y como MEF evaluaremos los escenarios posibles y lo elevaremos. El Perú tiene enormes necesidades, los detalles específicos los prefiero dar la próxima semana”, indicó.

El titular del MEF señaló que el caso de Petroperú es un tema del país, sin embargo hay varios aspectos a considerar. “Yo me voy a pronunciar y dar todo el detalle con la transparencia que me caracteriza”, acotó.

Consultado sobre si la decisión de capitalizar nuevamente a Petroperú resultaría perjudicial para el fisco, Contreras Miranda sostuvo que se requiere un análisis previo, pero que al final la decisión quedará en manos del Consejo de Ministros.

“Ante un nuevo pedido (de Petroperú), lo correcto es analizar y dar una respuesta, pero me ratifico, el Ministerio de Economía mantiene su compromiso firme de la estabilidad fiscal. No vamos a poner en riesgo la sostenibilidad de las finanzas públicas”, indicó en rueda de prensa por el foro del Megapuerto de Chancay.

“La mejor decisión se tiene que hacer pensando en el país, independientemente de la percepción que exista sobre mi posición del Gabinete”, refirió.

Así se dio el anuncio de la privatización de la empresa PetroPerú. - Crédito Difusión
Así se dio el anuncio de la privatización de la empresa PetroPerú. - Crédito Difusión

Congreso tiene el derecho de interpelar

Respecto a la moción de interpelación que el congresista Carlos Anderson presentó en su contra, la cabeza del MEF indicó que los congresistas tienen todo el derecho de presentar este recurso contra los ministros.

“He ido 35 veces al Congreso y seguiré yendo. Yo sigo trabajando en lo esencial que es generar crecimiento económico”, refirió.

Recordemos que anteriormente el ministro Contreras sostuvo que no había espacio para capitalizar a la empresa estatal Petroperú, luego de que se la autorizara a solicitar capital por US$3.200 millones para acciones de abastecimiento ante la amenaza de El Niño.

Además, dentro del plan de reestructuración de Petroperú destaca que tendrá un directorio independiente y elegidos meritocráticamente desde este año.

Ratifica confianza al mando del MEF

Consultado por la prensa sobre si mantiene una eventual renuncia al mando del MEF, tal como se voceó la semana pasada, Alex Contreras manifestó que existe confianza bilateral de parte de él y la presidenta Dina Boluarte.

“La renuncia depende de la confianza. Estos son cargos de confianza. Mientras esta se mantenga, de los dos lados uno va a seguir trabajando”, indicó.

Alex Contreras confía en que el crecimiento se empezará a ver el primer semestre del 2024. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Presidencia/Andina/Renato Pajuelo
Alex Contreras confía en que el crecimiento se empezará a ver el primer semestre del 2024. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Presidencia/Andina/Renato Pajuelo

Consejo Fiscal: Petroperú es insostenible y no debe brindarse salvataje

El presidente del Consejo Fiscal, Carlos Oliva, criticó que el Gobierno evalúe un nuevo rescate financiero a Petroperú, debido a que la situación actual de la empresa estatal es insostenible.

“La situación de Petroperú es insostenible, lo dijimos hace poco más de un año, ha pasado un año y no se ha revalorizado nada y continúan pidiendo más plata. El tiempo nos dio la razón”, dijo a Canal N.

Hace unos días, Gestión reportó sobre las solicitudes millonarias que Petroperú ha vuelto a presentar al Consejo de Ministros. En esencia, buscan la capitalización de un respaldo financiero concedido en 2022, la gestión de un préstamo respaldado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y un aporte de capital. En conjunto, estas peticiones ascienden a la suma de US$2.550 millones.

El exministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva Neyra es el presidente del Consejo Fiscal. Foto: Gob.
El exministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva Neyra es el presidente del Consejo Fiscal. Foto: Gob.

Durante el 2023, Petroperú, a través del Ministerio de Energía y Minas (Minem), había realizado un pedido similar, sin embargo no se concretó. Meses después, en septiembre, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, dijo “lo digo con absoluta transparencia, no hay espacio para capitalizar a Petroperú, así se quisiera, y estamos al límite de la regla fiscal”.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS