Fonavi 2023: Este es el monto que se devolverá de los aportes y todo lo que se conoce del pago hoy

Premier Alberto Otárola confirmó los pagos desde el jueves 21 de diciembre y otras medidas de interés para los beneficiarios que fueron parte del Fondo Nacional de Vivienda

Guardar

Nuevo

Pago a fonavistas se iniciará el 21 de diciembre. | Infobae / Andina
Pago a fonavistas se iniciará el 21 de diciembre. | Infobae / Andina

Aunque se había anunciado que el pago de los aportes iniciaría el 14 de diciembre, el presidente del Consejo de Ministros (PCM), Alberto Otárola, aplazó la fecha para el 21 de este mes. Además del cambio, también brindó otros anuncios de interés para los que aportaron a el desaparecido Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi).

Como es de conocimiento público, fueron miles las personas que dieron parte de sus ahorros al programa creado el pasado 20 de junio de 1979, a través del Decreto Ley N° 22591, con el fin de financiar un préstamo y adquirir o construir un inmueble. Sin embargo, el fondo fue derogado en 2004 sin la devolución del dinero.

En esta ocasión, la postergación se dio ante la demora de la reglamentación por parte del Gobierno, lo cual retrasó que la Comisión Ad Hoc ejecute una serie de acciones resolutivas para viabilizar el adelanto de aportaciones. Sin embargo, el hecho generó gran malestar entre los fonavistas, no solo por las largas colas reportadas, sino por la falta de información por parte del Ejecutivo.

¿Cuál es el monto que se devolverá de los aportes?

A través de un comunicado, la Presidencia del Consejo de Ministros reveló que para el pago de más de 60 mil aportantes del grupo N° 20, el Estado devolverá un monto superior a los 160 millones de soles.

Comunicado de la cartera liderada por Alberto Otárola. | PCM
Comunicado de la cartera liderada por Alberto Otárola. | PCM

En el comunicado, el Ejecutivo también menciona que la devolución se realizará, exclusivamente, a través del Banco de la Nación y que se iniciará con el grupo N° 20. Además, que el proceso de consulta y devolución de los aportes del Fonavi es gratuito, sobre todo ante el aumento de estafas a fin de año.

¿Quiénes serán los primeros en recibir sus aportes?

De acuerdo a Alberto Otárola, los primeros en cobrar sus aportes serán las personas mayores de 60 años y quienes no han recibido anteriormente ningún desembolso.

Para asegurar que es uno de los beneficiarios, deberá ingresar desde el sábado 16 de diciembre a la web de la Secretaría Técnica del Fonavi: www.fonavi-st.pe, comunicarse a la central telefónica 640-8655 o asistir a los Módulos de Mejor Atención al Ciudadano (MAC).

El primer ministro de Perú, Alberto Otarola, en una fotografía de archivo. EFE/ Cris Bouroncle / POOL
El primer ministro de Perú, Alberto Otarola, en una fotografía de archivo. EFE/ Cris Bouroncle / POOL

Devolución de Fonavi 2023: ¿quiénes son los beneficiarios?

De acuerdo al reglamento del Fonavi, publicado la mañana de este jueves 14 de diciembre en el diario oficial del Gobierno El Peruano, los aportantes son los siguientes:

  • Persona natural que contribuyó al Fonavi en su condición de trabajador
  • Se encuentra registrada en el Padrón Nacional de fonavistas que elaboró la Comisión Ad Hoc
  • También pueden ser deudos, en caso de fallecimiento del fonavista beneficiario (debidamente acreditados como tales de conformidad con la presente norma).
  • Los fonavistas beneficiarios pueden tramitar o cobrar la devolución de aportes por medio de representantes debidamente autorizados mediante carta poder con firma legalizada notarialmente o mediante escritura pública.

Fonavi 2023: ¿cómo saber si estoy registrado?

Si eres fonavista y no estás seguro de tu registro, deberás seguir estos pasos:

  • Haz clic en la página web Módulo de consulta del Estado de Registro, que habilitó la Secretaría Técnica del Fonavi.
  • Completa el formulario con tu tipo y número de documento, sea DNI, carnet de extranjería o libreta electoral.
  • Digita el código de verificación mostrado en la pantalla.
  • Haz clic en “Consultar” y descubre tu estado de registro.

Como ya se mencionó, el padrón oficial será publicado desde este sábado; sin embargo, en la web podrás conocer en qué estado se encuentra tu registro y si hay algún dato que subsanar para que puedas acceder a los siguientes desembolsos programados por el gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS