
A fin de mitigar los efectos de un eventual fenómeno de El Niño, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) —institución que pertenece al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)—, encargada de asegurar la correcta administración, conservación y protección de los recursos hídricos— ha iniciado labores preventivas en el departamento de Ica para reducir posibles daños y pérdidas por desastres.
Dichas acciones comprenden la remoción de sedimentos en los cauces de ríos y quebradas, una medida esencial para prevenir inundaciones y desbordamientos ante incrementos inusuales en los niveles de agua, además de fortalecer la infraestructura hídrica en áreas propensas a este tipo de eventos naturales.
Los lugares de la región costeña donde se viene ejecutando las medidas son las provincias de Nasca, Pisco y Palpa, donde, además, 657 familias han sido orientadas por parte de las autoridades competentes para estar preparadas ante la llegada de El Niño, que, podría extenderse hasta el 2024, según la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN).

¿Dónde se están realizando los trabajos de descolmatación?
Como parte de su estrategia para proteger las áreas susceptibles a inundaciones y otros riesgos naturales, la ANA ha descolmatado cerca de 11 kilómetros de los ríos Pisco, Grande y Aja en Ica. Un trabajo que contó con una asignación presupuestaria de 15 millones de soles.
Cabe resaltar que en Ica se registran 31 puntos críticos en el marco de la ocurrencia del Fenómeno El Niño 2023-2024. Estos se encuentran en la quebrada río Seco (Villacurí - Salas Guadalupe), el río Ica en el sector de Bocatoma Sacta (Santiago), la quebrada Catambo (Parcona) y la quebrada Cansas (La Tinguiña). Asimismo, en el río Ayoque de Chincha, que ante un extremo caudal podría desbordarse en los sectores de Ayoque, Piedra Rajada y Viña Vieja.
En esa misma línea, a escala nacional, se sabe que la ANA está llevando a cabo labores de descolmatación en 316 áreas vulnerables. Estos puntos abarcan distancias que van desde 0.5 kilómetros (0.31 millas) hasta 8 kilómetros (4.97 millas), atendiendo a la urgencia de mitigar los riesgos asociados a fenómenos naturales

Se ejecutan acciones para proteger cultivos en Ica
Las estrategias de prevención implementadas recientemente también han resultado fundamentales para asegurar aproximadamente 2.300 hectáreas de cultivos destinados al consumo básico, incluyendo uva, algodón y maíz. Con ello, se espera promover la producción alimentaria.
Cabe recordar que la importancia de estas medidas radica en su capacidad para anticiparse a posibles plagas y enfermedades que pueden afectar los cultivos.
En tal sentido, al implementarse de manera oportuna, se asegura la salud de las siembras y el sustento de los agricultores que dependen de ellas.
Además, la eficacia de las mismas tienen un impacto directo en la cadena de suministro alimenticio y, por ende, en la base económica local de la región, conocida por sus productos agrícolas y vinícolas que se posicionan en mercados internacionales.
Dentro de este conjunto destacan: espárrago, uva, palta, cebolla cabeza amarilla, cítricos (mandarina, naranja, tangelo y limón), arándanos, granada, páprika, tomate, alcachofa y algodón, así como otros de consumo interno como camote, maíz amarillo duro, papa, pallar y zapallo.
Más Noticias
Daniela Darcourt fue encarada por asistente a la marcha nacional contra la inseguridad: “No trates de quedar bien”
La cantante de salsa enfrentó críticas durante la marcha contra la inseguridad tras sus polémicas declaraciones previas. A pesar de su participación, una manifestante la increpó, generando un tenso intercambio de palabras.

Corte de agua en Lima este martes 25 de marzo: cuatro distritos no contarán con el servicio de Sedapal
La interrupción será en zonas específicas por varias horas, como parte de las labores para mejorar el suministro de agua potable, precisó la empresa estatal

Lima se desangra en pleno estado de emergencia: adolescente victima de extorsión fue hallado sin vida en Ate
Además de estudiar, el joven trabajaba como barbero en la urbanización de Ceres, donde al parecer recibió amenazas de extorsión, lo que podría estar relacionado con su trágica muerte

Tragedia en la Carretera Central: impactante choque entre auto y camión mata a cinco miembros de una familia
Entre las víctimas se identificó a una niña de siete años que viajaba a Pasco junto a sus familiares. El único sobreviviente se encuentra hospitalizado en estado grave

Roberto Guizasola se pronuncia luego de que Alexandra Díaz se retractara de acusaciones en su contra: “Es momento de seguir”
El exfutbolista usó sus redes sociales para referirse a las declaraciones de la joven que lo acusó de violencia y luego negó todo
