Fenómeno El Niño: ANA realizó fiesta en horario laboral, mientras se retrasan trabajos de prevención

Panorama hizo público que el personal de la Autoridad Nacional del Agua participó de una fiesta por el Día de la Canción Criolla en horas de trabajo y cuando se están intensificando las lluvias a nivel nacional

Guardar
Cuestionan a la ANA por celebrar en pleno Fenomeno El Niño

En medio del inminente riesgo de tener un Fenómeno El Niño de magnitud fuerte en el Perú con posibles grandes estragos, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a cargo de los trabajos de prevención para mitigar el impacto de las intensas lluvias y la posible activación de quebradas, se encuentra en el centro de los cuestionamientos.

El dominical Panorama reveló que el personal de ese organismo realizó el pasado 31 de octubre una celebración a lo grande por el Día de la Canción de la Criolla en horario de trabajo. Hubo una agrupación de música en el auditorio y los trabajadores bailaron y cantaron, a semanas para la inminente llegada del momento más álgido de este evento natural.

“(¿Usted cree que es tiempo para celebrar?) No es tiempo para celebrar, creo que hay que ser muy claros ahí. Las percepciones que se pueden dar sobre una fiesta es errónea, lo que se ha hecho es un desayuno de integración”, afirmó Juan Carlos Castro Vargas, jefe de la ANA, al dominical.

Panorama reveló que el personal
Panorama reveló que el personal de la Autoridad Nacional del Agua participó de una fiesta por el Día de la Canción Criolla en horario laboral y cuando se están intensificando las lluvias. (Composición: Infobae Perú)

La Autoridad Nacional de Agua es una institución que pertenece al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y su objetivo es asegurar la correcta administración, conservación y protección de los recursos hídricos.

Se autorizó millones en presupuesto

De acuerdo al dominical, en junio de este año, a través del Decreto de Urgencia n.º 015-2023, se autorizó la transferencia de partidas de presupuesto de hasta 975 millones de soles para los trabajos que consistían en la compra de maquinarias, descolmatación y limpieza de quebradas. Además, en el mes de octubre, se aprobó una nuevo recurso de 92 millones de soles para la ANA y el Midagri.

En los videos difundidos por Panorama se aprecia a los trabajadores de la institución subirse al escenario del auditorio, donde tocaba un agrupación de música criolla, y soltar sus mejores pasos al ritmo de festejo, ante la mirada de sus decenas de compañeros que aplaudan y disfrutan la escena.

Es de importancia la correcta
Es de importancia la correcta ejecución de las acciones de descolmatación y limpieza de riberas de parte de la ANA, ante la inminente llegada de El Niño. (Andina)

Las imágenes también muestran que mientras el personal se divertía, las oficinas lucían completamente vacías. Aunque cabe señalar que en el agasajo no estuvo presente el jefe de la ANA, sí sabía de las celebración, según el informe.

“Toda esta quebrada que está acá la característica es que es un mar de rocas. Y todas estas rocas tienden a caer a la población y ahora vienen las inundaciones, las lluvias, los desprendimientos”, reprochó Rosario Dulanto, dirigente de la quebrada Cusipata, en Chaclacayo.

Población realmente preocupada

Stephany Álvarez, dirigente de la quebrada Huascarán, también en la zona de Chaclacayo, mostró su preocupación por la falta de acción de la ANA, cuando faltan cada vez menos semanas para que el Fenómeno El Niño se sienta con mayor intensidad.

En un video de una reciente reunión entre las autoridades y la población de Chaclacayo, Alonso Zapata, representante de la ANA, reconoció que los trabajos están ‘definitivamente atrasados’ y que tienen un tiempo corto para atender la situación.

A través de un comunicado, la institución informó a la opinión pública que se ha dispuesto la prohibición del desarrollo de actividades que no contribuyan al objetivo institucional de mitigar los riesgos ante el eventual fenómeno de El Niño global, tanto en su sede central como en los órganos desconcentrados a nivel nacional.

Finalmente, el organismo reiteró que garantiza su compromiso de redoblar los esfuerzos para la ejecución de las acciones de prevención ante el Fenómeno El Niño y la gestión adecuadda de los recursos hídricos en salvaguarda de la población.

Con la presencia del Ciclón
Con la presencia del Ciclón Yaku, que incrementó considerablemente las lluvias en la costa, los vecinos de Chaclacayo fueron de los más afectados. La situación podría repetirse con el Fenómeno El Niño.

Piden intervención ‘urgente’ de la Contraloría

Mediante su cuenta oficial en la plataforma X (antes Twitter), la congresista de Fuerza Popular, Vivian Olivos, cuestionó la celebración de la ANA en pleno desarrollo del evento natural y calificó de ‘derroche’ de dinero la fiesta criolla. Asimismo, la legisladora exigió la intervención de la Contraloría de la República.

“A puertas de un severo Fenómeno El Niño 2024 y mientras los trabajos de prevención son insuficientes, la ANA derrocha dinero en actividades frívolas. Solicito la intervención urgente de la Contraloría; además, información del avance de los trabajos de mitigación”, escribió.

En su publicación, la parlamentaria compartió el oficio dirigido al jefe de la ANA para que brinde un informe detallado sobre los avances de las intervenciones de prevención ante la inminente llegada de de las lluvias por El Niño.

Más Noticias

Magaly Medina a Christian Domínguez por defender a Ethel Pozo: “Quiere tener la puertita abierta porque no tiene talento”

“Lo ponen a hacer el ridículo”, señaló la periodista, quien criticó al cantante por sus comentarios sobre sus excompañeras de América Hoy, subrayando su falta de habilidad para mantener una postura coherente

Magaly Medina a Christian Domínguez

La carta inédita de José María Arguedas a Mario Vargas Llosa y el comienzo de su relación amistosa y ‘familiar’

A pesar de sus diferencias en el ámbito literario, Vargas Llosa y Arguedas fueron amigos. El arequipeño tuvo la oportunidad de entrevistarlo cuando apenas tenía 19 años. A esa corta edad, se dedicaba al periodismo, un oficio que le permitió conversar con grandes escritores

La carta inédita de José

Estas son las áreas naturales protegidas del Perú con mayor biodiversidad del mundo

El Perú alberga una asombrosa diversidad biológica, con áreas naturales protegidas que representan algunos de los ecosistemas más ricos y valiosos del planeta, desde la selva amazónica hasta los bosques montanos de los Andes

Estas son las áreas naturales

Daniela Darcourt pide disculpas y confirma su participación en la marcha del 21 de marzo: “Nos vemos en las calles”

Después de recibir comentarios de sus seguidores, la artista peruana rectificó su postura y estará en la movilización del 21 de marzo en solidaridad con las víctimas de la violencia

Daniela Darcourt pide disculpas y

¡La Bicolor resucita! Los mejores memes de la victoria de Perú sobre Bolivia en las Eliminatorias 2026

Con una destacada actuación de los jugadores peruanos, Perú logró un triunfo clave ante Bolivia y dejó atrás el último puesto en la tabla de posiciones, dejando una sonrisa en los hinchas

¡La Bicolor resucita! Los mejores
MÁS NOTICIAS