Extranjeros dedicados al ‘gota a gota’ fueron capturados en Ate: tenían una granada de guerra

La Policía Nacional detuvo a dos ciudadanos colombianos acusados de intimidar y violentar a comerciantes del área mediante la exigencia de pagos de préstamos ilegales.

Guardar

Nuevo

Se trata de dos extranjeros de nacionalidad colombiana | Vídeo: La República.

Durante un operativo realizado por la División de Emergencia Halcones de la Policía Nacional (PNP), este martes se capturó a dos sujetos que serían parte de las mafias extranjeras dedicadas a la extorsión y cobro de cupos bajo la modalidad del ‘gota a gota’.

Según informó el comandante de la PNP, Luiggi Villafuerte, se trata de los extranjeros Mena Bolívar José (30) y Chica Rueda Mateo (23), ambos de nacionalidad colombiana. La captura y detención se realizó gracias a la denuncia anónima de varios comerciantes de la zona de Ate Vitarte.

De acuerdo a la información policial, estos sujetos se dedicaban a exigir un monto de dinero semanal y mensual a los dueños de restaurantes, licorerías y otros tipos de negocios que funcionan en la zona de Lima Este. Quienes se negaban al pago, recibían amenazas de muerte y hasta atentados contra la propiedad e integridad física de las víctimas.

“Son sujetos que ya vienen dominando la zona, es por ello que la Unidad de Emergencias de Halcones realizó una estrategia de despliegue con sus motocicletas para intervenirlos”, señaló el también jefe de la Región Policial de Lima.

Al momento de la captura y detención, ambos colombianos se encontraban en dos motos lineales. Entre las pertenencias incautadas se hallaron celulares robados y una granada de guerra. Además de S/200 que, según la PNP, sería parte de lo recolectado de forma ilícita.

Jefe de la PNP informa sobre la captura de dos colombianos acusados de extorsionar y exigir el pago de cupos a comerciantes de Ate | Foto captura: PNP.
Jefe de la PNP informa sobre la captura de dos colombianos acusados de extorsionar y exigir el pago de cupos a comerciantes de Ate | Foto captura: PNP.

Los detenidos se encuentran en la Depincri de Ate - Santa Anita donde permanecerán hasta que las investigaciones se desarrollen de forma favorable y las autoridades puedan lograr la sentencia de ambos sujetos.

Extorsión en Ate

En un hecho anterior, se reportó también que otro sujeto de nacionalidad colombiana atentó contra la vida de un mototaxista quien se habría negado a realizar un pago extorsivo. El hecho quedó registrado en un vídeo que sirvió para capturar a Jhoyner Quiñones Angulo (20).

Según muestran las imágenes, la víctima fue empujado por una altura de aproximadamente 3 metros, en una calle cercana a la avenida Alfonso Ugarte, en Ate. El suceso ocurrió durante la tarde del pasado lunes luego que el ciudadano colombiano tuviera una discusión con un mototaxista.

La División de Robos de la Policía Nacional del Perú señaló a Quiñones Angulo, de 20 años, como presunto responsable del cobro de cupos en esa parada de mototaxis.

Además del conflicto por el cobro de cupos, los vecinos han expresado su preocupación por la seguridad en la zona. El lugar carece de barreras de protección efectivas, y las escaleras presentan un riesgo para quienes transitan por el lugar, especialmente niños que utilizan el servicio de mototaxis para dirigirse al colegio.

¿Qué hacer si soy víctima del gota a gota?

Préstamos ‘gota a gota’ tienen tasas de interés de 500% o más: personas que se retrasaron en los pagos fueron amenazadas o presionadas.
Préstamos ‘gota a gota’ tienen tasas de interés de 500% o más: personas que se retrasaron en los pagos fueron amenazadas o presionadas.

El “gota a gota” es un sistema de crédito informal que promete dinero fácil solo presentando el DNI, imponiendo tasas de interés elevadas del 20% al 50% y exigiendo pagos diarios, al margen de la legislación vigente.

Solo en los primeros meses del 2023, la Policía Nacional del Perú ha arrestado aproximadamente a 52 individuos, principalmente de nacionalidad colombiana y venezolana, acusados de administrar y recolectar estos préstamos abusivos en varias regiones del país.

Los ciudadanos que hayan sido amenazados por proveedores de estos servicios o identifiquen estos préstamos pueden denunciarlos confidencialmente llamando al número 1818 de la Central Única de Denuncias o dirigiéndose a la estación policial o al Depincri más cercano.

Para concientizar sobre este delito y ofrecer recursos informativos, el Ministerio del Interior ha iniciado la campaña “El préstamo gota a gota es un delito”. Bajo el hashtag #QueNoTeAhogueElGotaAGota, el público encontrará en las redes sociales información pertinente, tips preventivos y detalles de contacto para asistencia.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS