Ni Unidad y Diálogo ni Renovación Popular: Comisión de Ética será liderada por Avanza País

El Congreso dio a conocer que Perú Libre tendrá la vicepresidencia y Somos Perú, la secretaría. Recordemos que este grupo de trabajo es clave para los intereses de todos los parlamentarios

Guardar

Nuevo

Renovación Popular solicitó la asignación de la Comisión de Ética. (Composición: Andina)
Renovación Popular solicitó la asignación de la Comisión de Ética. (Composición: Andina)

Con el objetivo de debatir el cuadro de comisiones ordinarias para el periodo anual de sesiones 2023-2024, la Junta de Portavoces tuvo una sesión hoy jueves 10 de agosto en el Congreso de la República. Esta reunión se llevó a cabo, debido a que hubo 8 renuncias en Acción Popular.

María del Carmen Alva fue la primera en renunciar el 8 de agosto. Con el transcurrir de las horas, se sumaron los parlamentarios Ilich López, Silvia Monteza, Pedro Martínez, Karol Paredes, Juan Carlos Morí, José Alberto Arriola y Carlos Enrique Alva.

Las dimisiones se dieron luego de que se designara a Darwin Espinoza como vocero principal de AP. Según este partido político, su rechazo se fundamenta en la elección de Espinoza como vocero. “Su implicancia, junto con otros congresistas conocidos como ‘Los Niños’, en supuestas actividades relacionadas con una organización al margen de la ley es inadmisible y continúa perjudicando gravemente la integridad del partido”, se lee en un comunicado del partido de la lampa.

Los ocho renunciantes a la bancada de Acción Popular: Karol Paredes, José Arriola, Juan Carlos Mori, Silvia Monteza, Maricarmen Alva, Ilich López, Edwin Martínez y Carlos Alva.
Los ocho renunciantes a la bancada de Acción Popular: Karol Paredes, José Arriola, Juan Carlos Mori, Silvia Monteza, Maricarmen Alva, Ilich López, Edwin Martínez y Carlos Alva.

Ahora bien, el Pleno del Congreso ya había aprobado la distribución de grupos de trabajo el jueves 3 de agosto. Con 90 votos a favor, se aprobó el cuadro de conformación de las comisiones ordinarias, de la Comisión Permanente, para el periodo anual de sesiones 2023-2024; sin embargo, faltó asignar las bancadas que conformarían la Comisión de Ética.

La tarde del jueves 10 de agosto, la Junta de Portavoces dio a conocer quién presidirá este grupo de trabajo, el cual tiene funciones como promover la transparencia y publicidad de la conducta ética parlamentaria; recibir, tramitar e investigar las denuncias presentadas contra congresistas y formuladas de conformidad con el artículo 11° del Código, entre otras.

Este grupo parlamentario es relevante porque el que la presida será el encargado de revisar e investigar los casos de los congresistas que no actuaron bajo los marcos de la ética y la moral.
La Comisión de Ética Parlamentaria vio los informes finales contra las congresistas Heidy Juárez y Magaly Ruiz por presuntamente haber recortado el sueldo de trabajadores | Congreso de la República
La Comisión de Ética Parlamentaria vio los informes finales contra las congresistas Heidy Juárez y Magaly Ruiz por presuntamente haber recortado el sueldo de trabajadores | Congreso de la República
“Luego de un amplio debate, en la Junta de Portavoces se aprobó la distribución de las mesas directivas de las comisiones ordinarias y Comisión de Ética para el periodo anual de sesiones 2023-2024″, se lee en el Twitter del Congreso.

Esta publicación estuvo acompañada de varias imágenes, las cuales detallan la conformación de los grupos de trabajo. En una de ellas, se puede ver que la Comisión de Ética está liderada por Avanza País. En tanto, se pudo conocer que Perú Libre tiene la vicepresidencia y Somos Perú, la secretaría.

Renovación Popular solicitó la asignación de la Comisión de Ética

El jueves 3 de agosto fue cuando se aprobó el primer cuadro de conformación de las comisiones ordinarias y de la Comisión Permanente para el periodo anual de sesiones 2023-2024.

Renovación Popular pidió al presidente del Congreso la asignación de la Comisión de Ética.
Renovación Popular pidió al presidente del Congreso la asignación de la Comisión de Ética.

Tras ello, el congresista de Renovación Popular, Jorge Montoya, mostró su malestar, debido a que a su bancada solo le asignaron dos grupos parlamentarios. Se trata de las comisiones de Inteligencia y de Mujer y Familia.

El 8 de agosto, se difundió un oficio de la bancada celeste, en el que se solicita al presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, la asignación de la presidencia de la Comisión de Ética a esta organización política.

“Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo cordialmente y solicitarle, conforme lo dispuesto en el artículo 34 del Reglamento del Congreso, se asigne a nuestro grupo parlamentario la presidencia de la Comisión de Ética”, se lee en el documento emitido el 3 de agosto de 2023.
Parlamentaria de Avanza País defiende permanencia de Alejandro Soto en la presidencia del Congreso. | Canal N

Darwin Espinoza dilató trámites de renuncia de sus correligionarios

Luego de las renuncias de 8 congresistas de Acción Popular, Darwin Espinoza dilató los trámites de renuncia de sus colegas. El cuestionado político habría buscado no perder la presidencia de las comisiones de Ciencia, Defensa del Consumidor y Producción.

Este objetivo no se cumplió, debido a que en la Junta de Portavoces se acordó que las comisiones ordinarias de Ciencia y Producción pasen a manos de Podemos Perú y Fuerza Popular, respectivamente.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS