María del Carmen Alva renuncia a la bancada de Acción Popular por la designación de Darwin Espinoza como vocero

La extitular del Parlamento refirió en su carta que no estaba de acuerdo con que su colega, investigado por el caso ‘Los Niños’, sea la voz del partido de la lampa durante el periodo 2023-2024.

Guardar

Nuevo

María del Carmen Alva renuncia a la bancada de Acción Popular. (Canal N)

María del Carmen Alva presentó este martes su carta de renuncia irrevocable a la bancada de Acción Popular. La decisión de la extitular del Parlamento se debe a que no está de acuerdo con la designación de su colega Darwin Espinoza, investigado por el caso ‘Los Niños’, como el flamante vocero del partido de la lampa.

“La elección del vocero titular [Darwin Espinoza] para el periodo 2023-2024, encontrándose cuestionado y con serias denuncias que todos conocemos, me parece un total desacierto, que torna en inevitable mi permanencia en el grupo parlamentario”, se lee en la misiva enviada al vocero alterno José Arriola.

En otra parte, Alva recalca que “nunca antes la representación partidaria había tocado fondo”. Así, la congresista enfatiza que “estoy en total desacuerdo con la línea política y la dirección de la de la bancada - desde hace varios meses- que ha impulsado el grupo de colegas parlamentarios que controla la mayoría”.

“No se ajusta a los principios éticos y la línea política y principios doctrinarios que nos legaron los expresidentes, el arquitecto Fernando Belaúnde Terry y Valentín Paniagua Corazao”, añadió.

La parlamentaria acciopopulista consideró que “los actos que han venido sumando las razones para tomar esta decisión, resulta difícil, pero las circunstancias son apremiantes, considerando que quienes controlan el grupo parlamentario se han divorciado de los principios históricos y normativos del partido y de la historia política que tiene nuestra casa política; además de la probidad y transparencia que debemos reflejar como autoridades electas por elección popular”.

Luego de conocerse su dimisión, Alva escribió en su cuenta personal de Twitter.

“Mis principios y compromiso estarán siempre con el partido de Fernando Belaúnde, quienes hoy tomaron la bancada no lo representan. Duele e indigna que la vocería caiga en uno de los congresistas más cuestionados”, colocó.

Más críticas

Hay que señalar que la extitular del Legislativo no es la única que mostró su rechazo a que Darwin Espinoza sea el nuevo portavoz de AP.

Ilich López, otro de los investigados por la Fiscalía de la Nación en el caso ‘Los Niños’, informó que presentó una reconsideración a la votación que decidió que sea su colega.

infobae
Los congresistas Ilich López y Karol Paredes se pronunciaron en contra de la designación de Darwin Espinoza como vocero.
Los congresistas Ilich López y Karol Paredes se pronunciaron en contra de la designación de Darwin Espinoza como vocero.

Karol Paredes también se pronunció en similares términos. “Sobre la elección del nuevo vocero de la bancada de Acción Popular, transmito a la opinión pública mi desacuerdo. Debe reconsiderarse la votación”, anunció la expresidenta de la Comisión de Ética.

Cuestionamiento

Las críticas contra Darwin Espinoza se incrementaron más tras la difusión de un reportaje del programa dominical Panorama, donde se dio cuenta de que el expresidente del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (Sedapal), Francisco Dumler, confesó ante el Ministerio Público que gestionó una reunión con la hoy encarcelada empresaria Sada Goray.

El espacio de Panamericana Televisión detalló que Goray se juntó con Gisela Matzunaga Méndez en enero del 2022. Por aquella época, la dueña de Marka Group buscaba la habilitación de una habilitación de agua potable para un negocio en el distrito de Chilca.

“Hasta donde yo recuerdo llegó el señor Darwin Espinoza con esta persona (Gisela Matzunaga) y se le atendió particularmente a él. Yo personalmente es la primera vez que la veía”, expresó Dumler.

Vinculan al congresista Darwin Espinoza con empresa de Sada Goray

Como se recuerda, en dicho entonces, el parlamentario Espinoza cumplía la función de presidente de la Comisión de Vivienda del Congreso de la República.

“El congresista Darwin (Espinoza) ya estaba con la señorita, y nos dijo si podíamos exponer su caso, fue en una oficina”, detalló Dumler. Pese a los intentos del congresista, la solicitud de Sada Goray fue denegada.

Según la resolución del juez Raúl Justiniano Romero, quien preside el Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria, y a la cual Infobae Perú tuvo acceso, se menciona que el testigo colaborador N° 9-2023 del Ministerio Público afirmó que la propietaria de Marka Group se encontraba en una situación de desesperación por resolver un inconveniente relacionado con un terreno de 90 hectáreas en Chilca. Este terreno había sido vendido a la empresa Centenario.

Goray recibió una solicitud por parte de Centenario, indicándole que el área que habían comprado no contaba con todas las autorizaciones y servicios necesarios, como agua, desagüe, pavimentación, aceras, electricidad, entre otros. Como se sabe públicamente, la empresaria pagó un soborno de USD 18 millones por el terreno en Chilca, pero posteriormente recuperó su ganancia al venderlo nuevamente por USD 47,6 millones.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS