Rosa Hidalgo Serna, la primera oficial mujer de la PNP que alcanzó al grado de coronel en armas

Rosa siempre mostró interés por capacitarse para seguir creciendo como policía y llevó cursos en diferentes áreas como la lucha contrasubversiva, derechos humanos, inteligencia policial, criminalística, entre otros.

Guardar

Nuevo

Su esposo, que también es policía, se encargó de ponerle los galones de general.
Su esposo, que también es policía, se encargó de ponerle los galones de general.

Rosa Yuly Hidalgo Serna es sinónimo de historia para las mujeres peruanas. En sus años en la Policía Nacional del Perú se ha acostumbrado a la frase “la primera mujer en” y esto se debe a que ha logrado puestos jerarquicos que para muchas fue imposible hasta que ella lo logró. Sin embargo, todo revolucionó cuando a finales del año 2020 se convirtió en la primera oficial mujer de la PNP que llegó al grado de coronel en armas.

El orgullo de Rosa

Rosa Hidalgo se formó en una de las escuelas de oficiales de la PNP y años más tarde se desempeñó como instructora de la Escuela de Cadetes. También ha sido jefa de la División de Legajos en la Dirección de Recursos Humanos de la PNP. Además, directora de la Escuela Técnico Superior Femenina de la PNP.

Siempre mostró interés por capacitarse para seguir creciendo como policía y llevó cursos de capacitación en diferentes áreas como la lucha contrasubversiva, derechos humanos, inteligencia policial, criminalística, entre otros. Esto hizo que en el 2009 y ya con el cargo de mayor, sea la primera mujer en asumir la jefatura de la comisaría de Maranga.

Rosa realizó diversos cursos de capacitación, los cuales la llevaron a seguir creciendo en sus cargos.
Rosa realizó diversos cursos de capacitación, los cuales la llevaron a seguir creciendo en sus cargos.

“A veces, nuestro trabajo solo se resumía a temas como violencia familiar o de menores, trabajos de oficina y recursos humanos. Pero con la llegada de Mercedes Cabanillas, quien fue la primera ministra del Interior, se dieron grandes cambios y se visibilizó el rol de la mujer dentro de la institución. Fue un giro muy importante que ayudó a que muchas sigamos aspirando a más”, relató Rosa Hidalgo, quien tiene más de 27 años en la policía, en entrevista con El Comercio

Las cosas fueron más allá en el 2019, cuando le dieron el puesto de jefa de la comisaría sectorial de Huarmey, en la región de Ancash, siendo la primera mujer peruana en ocupar dicha jefatura. En la de las tantas entrevista contó que nunca se sintió discriminada; por el contrario, sus opiniones siempre fueron respetadas por sus compañeros. 

Rosa recibiendo el el cargo de comisaria de Huarmey, Ancash.
Rosa recibiendo el el cargo de comisaria de Huarmey, Ancash.

Da la casualidad que cuando yo ingresé a la academia de oficiales también fui parte de la primera promoción femenina. En ese momento se hizo una convocatoria y cumplí con todos los requisitos. Al principio, fue un poco complicado porque teníamos que competir para ganarnos un lugar, éramos las primeras. Pero poco a poco se fue abriendo el camino y estoy orgullosa de haber formado parte de eso y de sentar precedentes”, resaltó.

Si bien en cierto en el 2017 dos mujeres, María Elízabeth Jacqueline Hinostroza Pereyra y Ángela Giovanna García Estación, ya habían ocupado el cargo de coronel en la Policía Nacional, el caso de Rosa Hidalgo es diferente por haber hecho todo el camino. En cambio María y Ángela se asimilaron con diferentes profesiones: médica y abogada, respectivamente.

Tiempos duros

Rosa Hidalgo, que tiene dos hijos y vive con su pareja (también policía), señaló en la misma entrevista que lo más complicado fue encontrar el balance entre su familia y su amor por la institución. sin embargo, el apoyo de su esposo fue fundamental, porque cuando la nombraron comisaria de Huarmey en 2019, él la ayudó mucho y la dejó más tranquila. “Viví casi dos años en la dependencia y solo podía venir a Lima en vacaciones. Me siento afortunada porque siempre encontré la forma de poder alcanzar mis metas y apoyar a mi familia”, relató.

La ahora coronel en la comisaría de Huarmey.
La ahora coronel en la comisaría de Huarmey.

Cuando eres la primera en lograr cosas siempre sientes que hay un peso extra sobre ti y te exiges para ser la mejor en todo. Fue difícil y hasta ahora lo es, porque suponemos que el peso familiar recae sobre la mujer, y no es así. El hecho de tener una familia no debe ser una traba para lograr lo que queremos, al contrario nos debe motivar para seguir adelante. Yo creo que como policía mujer he cumplido un rol importante y he preparado el camino para las futuras generaciones. A todas les digo que nada es imposible”, señala Hidalgo, quien ya piensa en su próxima meta: convertirse en la primera general en armas de la Policía Nacional.

Guardar

Nuevo