Coronavirus: el doble impacto sobre las mujeres

Compartir
Compartir articulo
Es importante poner luz sobre la particular realidad que nos toca vivir a las mujeres, y en el doble impacto que la pandemia está teniendo y tendrá sobre nuestra autonomía económica a la hora de transitar la salida a esta crisis.  REUTERS/Maxim Shemetov
Es importante poner luz sobre la particular realidad que nos toca vivir a las mujeres, y en el doble impacto que la pandemia está teniendo y tendrá sobre nuestra autonomía económica a la hora de transitar la salida a esta crisis. REUTERS/Maxim Shemetov

Ana tiene 36 años. Vive con su marido y sus dos hijos de 5 y 8 años. Trabaja como responsable de marketing en una empresa multinacional donde es reconocida por su labor y siente que está comenzando a hacer carrera. Ana es hija única y su papá, de 72 años, vive solo a unas 20 cuadras de su casa. Lo que antes del surgimiento del Covid-19 era para Ana una vida arquitectónicamente construida siguiendo los casi inalcanzables preceptos del work life balance -un eufemismo organizacional para definir la maratónica realidad de las mujeres a la hora de compensar vida laboral con vida familiar- hoy hace estallar su rutina y, como un virus, va infectando cada espacio de su autonomía personal.

Está claro que la aparición del coronavirus y las medidas sanitarias y de prevención adoptadas por los gobiernos, si bien se revelan como necesarias, conllevan un alto costo económico que repercute directamente en toda la sociedad, sin distinguir ocupación, clase social, raza, ni género. Pero es importante poner luz sobre la particular realidad que nos toca vivir a las mujeres, y en el doble impacto que la pandemia está teniendo y tendrá sobre nuestra autonomía económica a la hora de transitar la salida a esta crisis.

Revisemos algunas estadísticas. Hay un “trabajo invisible” que hace que el mundo funcione, y que se realiza puertas adentro: limpiar, cocinar, cuidar de los hijos y de los adultos mayores. La inmensa mayoría de las personas que lo ejercen son mujeres y lo hacen sin cobrar. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las mujeres se dedican a esta labor 3,2 veces más tiempo que los hombres, y esto las deja con menos espacio para dedicarse a una vida profesional. En nuestro país, en todos los estratos, 9 de cada 10 mujeres hacen a diario tareas vinculadas al cuidado doméstico y de los miembros de la familia, según cifras de Indec. Significa que aunque logren contratar a otra persona para que las ayuden, que en general es otra mujer, son ellas las encargadas de administrar la vida doméstica.

Si esta dedicación fuera remunerada, representaría el 9% del PBI mundial, lo que equivale a 11 billones de dólares. Las consecuencias son claras y se traducen en una incapacidad de poder trabajar menos en empleos formales, y por tanto, en que las mujeres sean siempre más pobres. Según ONU Mujeres, por cada 100 hombres que viven en pobreza extrema en América Latina, hay 132 mujeres en la misma condición.

Tomando en cuenta esta realidad, no cabe dudas de que la suerte está echada para Ana. Cuando la fase más dura de la cuarentena termine, ella tendrá dificultades para retomar su trabajo. Sus hijos aún seguirán en la casa sin poder ir a la escuela y su padre adulto mayor continuará aislado y con requerimientos de asistencia por no poder salir a la calle. Intentará teletrabajar, pero los niños, que no saben de agendas laborales, la interrumpirán en medio de una reunión virtual o cuando intente diseñar esa planificación que tanto análisis requiere. Su capacidad de atención en el trabajo se verá lógicamente afectada, y en un par de meses, cuando se genere la tan ansiada posibilidad de ascenso, un compañero de trabajo varón, que sí pudo volver a la oficina sin ningún obstáculo, obtendrá ese puesto.

Pensar en Ana es pensar en millones de mujeres en la Argentina que hoy, más que nunca, nos exigen diseñar nuevas estrategias para mitigar ese doble impacto que la pandemia tendrá sobre su autonomía económica. La salida de esta crisis epidemiológica y socioeconómica tiene que poder pensarse en clave de género, considerando las necesidades específicas de las mujeres para evitar replicar y reforzar las inequidades preexistentes. Y para ello es indispensable incluir a mujeres en los espacios de toma de decisiones destinados a pensar la estrategia de recuperación. Cabe observar la experiencia en la lucha contra el Covid-19 que nos muestran los países liderados por mujeres: Alemania, Finlandia, Taiwan, Islandia, Noruega, Dinamarca y Nueva Zelanda son un ejemplo de que el modelo de liderazgo femenino a la hora de conducir esta crisis ha aportado muy buenas respuestas.

Los resultados de avanzar en este sentido redundarán no solo en una salida más eficiente frente a esta pandemia y sus efectos, sino que colaborará con la creación de un mundo con reglas de juego más equitativas. Algo que no puede seguir esperando a una próxima pandemia.

La autora es senadora nacional y ex ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad.

Últimas Noticias

Procesaron al ex de la profesora de fitness y a su actual novia por pornoextorsión: los mensajes en redes que los complican

Diego Oliveri y su pareja, Tatiana Yacarini, están acusados de viralizar un video íntimo de Gabriela Fernández Aberastain. Los resultados de las pericias informáticas a los celulares de los imputados fueron clave para que la causa avanzara
Procesaron al ex de la profesora de fitness y a su actual novia por pornoextorsión: los mensajes en redes que los complican

Paro de docentes en Rosario por el nene baleado frente una escuela

El sindicato AMSAFE decidió la medida tras el ataque en las inmediaciones del colegio José Ortolani. Otras seis instituciones educativas fueron baleadas por sicarios con mensajes mafiosos en lo que va del año
Paro de docentes en Rosario por el nene baleado frente una escuela

Aguinaldo 2023: cuándo se cobra el SAC de junio y a partir de qué monto paga Ganancias

Ayer el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que quedarán exentos los salarios anuales complementarios de los trabajadores que ganen hasta $880.000 mensuales
Aguinaldo 2023: cuándo se cobra el SAC de junio y a partir de qué monto paga Ganancias

Se celebró una misa en nombre de Argentino del Valle Larrabure, el coronel secuestrado y asesinado por el ERP que sería beatificado por el Vaticano

El oficio religioso se celebró en la parroquia Nuestra Señora de Luján Castrense. “Encarnó la fe sin flaquear”, expresó el obispo Santiago Olivera acerca del militar que estuvo en cautiverio durante 372 días, entre 1974 y 1975
Se celebró una misa en nombre de Argentino del Valle Larrabure, el coronel secuestrado y asesinado por el ERP que sería beatificado por el Vaticano

Cómo influyeron la inflación y los salarios reales en los resultados de las últimas elecciones presidenciales

Un informe comparó tres variables: precios, nivel de actividad y salarios reales y cómo impactaron en las cinco elecciones a presidente de 2007 hasta la actualidad
Cómo influyeron la inflación y los salarios reales en los resultados de las últimas elecciones presidenciales

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Patricia Bullrich: “Si alguien plantea la ruptura de Juntos por el Cambio labura para el Gobierno”

La precandidata presidencial de la coalición opositora volvió a diferenciarse de Horacio Rodríguez Larreta, esta vez por la propuesta de acordar con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. "Hay un cambio de fondo, que represento, y un cambio que baja la intensidad, que no tiene verdadero sentido de cambio", sostuvo
Patricia Bullrich: “Si alguien plantea la ruptura de Juntos por el Cambio labura para el Gobierno”

¿Estarían dispuestas las personas a usar gafas de realidad virtual todo el tiempo?

La presentación de Vision Pro, los visores de Apple, no indicó cuánto dura su batería ni el peso que tendrá, factores importantes para el uso cotidiano
¿Estarían dispuestas las personas a usar gafas de realidad virtual todo el tiempo?

El partido de Alberto Fernández obtuvo el aval para competir en las elecciones a gobernador bonaerense

El juez federal Sergio Torres reconoció la personería jurídica a la agrupación ParTE, que en 2012 fundó el Presidente. Podrá presentar candidatos para cargos provinciales y municipales
El partido de Alberto Fernández obtuvo el aval para competir en las elecciones a gobernador bonaerense

El Louvre reúne las grandes obras del renacimiento de Nápoles

Dos grandes instituciones, como el Museo del Louvre y el italiano Museo de Capodimonte, se unen para llevar el arte napolitano a la capital francesa en un suceso único
El Louvre reúne las grandes obras del renacimiento de Nápoles

El oficialismo también agita su interna: “Algunos en el Frente de Todos quieren convertirse en el Frente de Pocos”, ironizó Tolosa Paz

La ministra de Desarrollo Social se pronunció nuevamente a favor de las PASO en la coalición gobernante y aseguró que algunos dirigentes le “tienen miedo al voto popular”
El oficialismo también agita su interna: “Algunos en el Frente de Todos quieren convertirse en el Frente de Pocos”, ironizó Tolosa Paz

Inflación: cuáles son los alimentos que más suben y por qué el Gobierno pone el foco en la carne

La carne es uno de los rubros que más mueven a la canasta básica, pero huevos, aceite, azúcar y verduras son algunos de los que más rápido se mueven. Comercio refuerza inspecciones en supermercados
Inflación: cuáles son los alimentos que más suben y por qué el Gobierno pone el foco en la carne

Rodríguez Larreta evitó confrontar con Macri: “Jamás me escucharán criticar a alguien de Juntos por el Cambio”

Rodríguez Larreta evitó confrontar con Macri: “Jamás me escucharán criticar a alguien de Juntos por el Cambio”

29 fotos de la evacuación ucraniana tras la inundación por la destrucción de la represa de Kajovka

Se estima que más de 20 mil personas han perdido sus hogares. Se están realizando esfuerzos para proporcionar agua limpia, recursos y apoyo legal y emocional a los afectados
29 fotos de la evacuación ucraniana tras la inundación por la destrucción de la represa de Kajovka

Elecciones 2023 en Mendoza: ¿cuándo son las PASO y qué se elige?

La provincia tendrá primarias y generales en fechas distintas a la de los comicios nacionales. Todos los detalles
Elecciones 2023 en Mendoza: ¿cuándo son las PASO y qué se elige?

Joy Corrigan estrenó un lujoso auto, Emily Ratajkowski paseó en Nueva York: celebrities en un click

Además, Robert Pattinson compartió con su novia una rutina de entrenamiento, y Macaulay Culkin disfrutó de un día en familia en California
Joy Corrigan estrenó un lujoso auto, Emily Ratajkowski paseó en Nueva York: celebrities en un click

Cuál es el pronóstico del tiempo en CABA y alrededores en la previa de la llegada de un frente frío

Según el Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas cálidas se mantendrán. Hasta cuándo habrá niebla y humedad
Cuál es el pronóstico del tiempo en CABA y alrededores en la previa de la llegada de un frente frío

La salud del Papa Francisco: en qué consiste la cirugía que le practicarán al pontífice por una hernia intestinal

La dolencia le provoca “síndromes suboclusivos recurrentes, dolorosos y que empeoran”, informó el Vaticano. Expertos en gastroenterología explicaron a Infobae cómo es la intervención y cuál es el tratamiento
La salud del Papa Francisco: en qué consiste la cirugía que le practicarán al pontífice por una hernia intestinal

La estrategia de Rodríguez Larreta: ampliar para ganar la interna

El jefe de Gobierno avanza sin detenerse para imponer su concepción política en Juntos por el Cambio, diferenciándose de los "halcones". La pelea por el vice: ¿un radical o un peronista? El dilema de las elecciones en Córdoba
La estrategia de Rodríguez Larreta: ampliar para ganar la interna

Más de 40 intelectuales firman un manifiesto por la libertad de expresión en América latina

La iniciativa está liderada por Gioconda Belli acompañada por escritores de Nicaragua, Perú, México, Colombia, Argentina, Venezuela y Cuba. Será presentada este viernes en la Feria del Libro de Madrid
Más de 40 intelectuales firman un manifiesto por la libertad de expresión en América latina
MÁS NOTICIAS