Así fue el robo de más de 40 mil kilos de aguacate en Michoacán

Los tracto camiones fueron asaltados mientras se encontraban en circulación hacia su destino

Guardar

Nuevo

Un hombre trabaja en un huerto de aguacates en Santa Ana Zirosto, estado de Michoacán, México. (AP Foto/Armando Solís)
Un hombre trabaja en un huerto de aguacates en Santa Ana Zirosto, estado de Michoacán, México. (AP Foto/Armando Solís)

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que inició dos carpetas de investigación tras el robo de 40 mil kilos de aguacate, ocurridos en eventos diferentes en Michoacán, uno de los principales productores en México.

El primer robo ocurrió sobre la autopista Villa Madero, a la altura de la Tenencia de Tiripetío, en Morelia. De acuerdo con la denuncia del apoderado legal de un particular, interpuesta ante el Ministerio Público Federal (MPF), un grupo de sujetos armados marcó el alto al conductor de la unidad de autotransporte federal para que posteriormente los involucrados sustrajeran más de 20 mil kilogramos de aguacate.

En el segundo caso reportado por la Fiscalía, sin aclarar si se trata de la misma empresa afectada o de hechos aislados que impactaron a dos compañías diferentes, los hechos ocurrieron en la autopista Pátzcuaro-Cuitzeo, a la altura de la comunidad de Cuto del Porvenir, en Tarímbaro.

Camiones cargados de aguacates se ven en el reflejo de un espejo lateral mientras son escoltados en su camino a la ciudad de Uruapan en Santa Ana Zirosto, estado de Michoacán, México, el jueves 26 de enero de 2023. (AP Foto/Armando Solís)
Camiones cargados de aguacates se ven en el reflejo de un espejo lateral mientras son escoltados en su camino a la ciudad de Uruapan en Santa Ana Zirosto, estado de Michoacán, México, el jueves 26 de enero de 2023. (AP Foto/Armando Solís)

De acuerdo con la denuncia interpuesta ante el MPF, el apoderado legal relató a las autoridades que sujetos armados también detuvieron al tractocamión con caja seca que transportaba poco más de 20 mil kilogramos de aguacate.

Hasta el momento, se desconoce el paradero de las 40 toneladas del llamado oro verde.

“La Fiscalía Federal en el Estado de Michoacán continúa con la integración de las indagatorias para, en su momento, obtener los datos de prueba necesarios en contra de quien o quienes resulten responsables de dichos robos”, informó la FGR en un comunicado de prensa.

Cabe mencionar que Michoacán es uno de los principales productores de aguacate en México; sin embargo, desde el año pasado agricultores han denunciado en múltiples ocasiones que han sido víctimas de amenazas y extorsiones, principalmente lo cual afecta a los limoneros y comercializadores de berries.

Los agricultores han denunciado que los grupos del crimen organizado les cobran entre 2 y 3 pesos por kilo comercializado. Cabe mencionar que el modus operandi que denunciaron los apoderados afectados es el mismo que ha sido reportado en múltiples ocasiones por transportistas, que trasladan diferentes tipos de mercancía.

Policías protegen camiones cargados de aguacates en su camino a la ciudad de Uruapan en Santa Ana Zirosto, estado de Michoacán, México, el jueves 26 de enero de 2023. (AP Foto/Armando Solís)
Policías protegen camiones cargados de aguacates en su camino a la ciudad de Uruapan en Santa Ana Zirosto, estado de Michoacán, México, el jueves 26 de enero de 2023. (AP Foto/Armando Solís)
Guardar

Nuevo