Persistencia de la tercera onda de calor con 45 grados de temperatura en 17 entidades

Debido a diversos canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste del país, junto con la entrada de humedad propiciarán diversas lluvias

Guardar

Nuevo

Seguirá la tercera ola de calor que afectará a 16 entidades del país que podrían rebasar los 45 grados de temperatura (Cuartoscuro)
Seguirá la tercera ola de calor que afectará a 16 entidades del país que podrían rebasar los 45 grados de temperatura (Cuartoscuro)

La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera continúa manteniendo la tercera onda de calor de la temporada sobre México, incluyendo el Valle de México.

Este fenómeno provocará temperaturas extremas que podrían superar los 45°C en varias regiones, entre ellas Sonora, Chihuahua (oriente), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Adicionalmente, una línea seca se localizará sobre el norte de la República Mexicana, interactuando con un canal de baja presión en el noreste del país y con la corriente en chorro subtropical. Esta combinación de factores originará lluvias puntuales fuertes en Nuevo León, chubascos en Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí, y lluvias aisladas en Zacatecas.

Seguirán fuertes lluvias

Diversos canales de baja presión ocasionará fuertes lluvias en Puebla y Tlaxcala (Capturas: YT/ @katminforma)
Diversos canales de baja presión ocasionará fuertes lluvias en Puebla y Tlaxcala (Capturas: YT/ @katminforma)

Por otro lado, canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste del territorio nacional, junto con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, propiciarán diversas precipitaciones.

Se esperan lluvias puntuales fuertes en Puebla y Tlaxcala, chubascos en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y lluvias aisladas en Jalisco, Veracruz, Campeche y Quintana Roo.

Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, y las fuertes lluvias podrían causar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Asimismo, se prevén rachas de viento significativas en varias regiones del país. En Chihuahua, las rachas podrían alcanzar velocidades de 60 a 80 km/h; en la Península de Baja California, Sonora, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco, se esperan rachas de 50 a 70 km/h.

Estas condiciones también podrían dar lugar a la formación de torbellinos o tornados en San Luis Potosí y Guanajuato. En Tamaulipas, el sur de Veracruz y el Istmo de Tehuantepec en Oaxaca, se anticipan vientos de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h, con posibilidad de torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León.

Finalmente, se prevén rachas de viento de 40 a 60 km/h en el occidente y sur del país, incluido el Valle de México y la Península de Yucatán, con posible formación de torbellinos o tornados en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Todas estas rachas de viento estarán acompañadas de tolvaneras, incrementando la complejidad de las condiciones meteorológicas en estas áreas.

Ante este panorama, es fundamental que la población se mantenga informada y tome las precauciones necesarias para protegerse del calor extremo y de las posibles inclemencias del tiempo, incluyendo las lluvias intensas, vientos fuertes y posibles torbellinos o tornados. Las autoridades recomiendan evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Guardar

Nuevo