Cómo hacer hielos sin refrigerador; receta fácil y sencilla para esta temporada de calor

Las olas de calor son comunes y ponen en riesgo tanto a la población como a la fauna local

Guardar

Nuevo

(Especial)
(Especial)

En tiempos de calor extremo y altas temperaturas en diversas regiones del país, muchas personas buscan métodos alternativos para mantenerse hidratadas y frescas. Recientemente, ha ganado popularidad un método casero que permite crear hielo en cuestión de segundos sin recurrir a un refrigerador.

Si cuentas con un presupuesto limitado, existen opciones para mantenerte fresco o fresca mientras caminas o transcurres en tu actividad diaria. Por ejemplo, en un refrigerador común, el tiempo estimado para que se forme un cubito de hielo varía entre 30 minutos y cuatro horas. Si tienes poco tiempo, puedes realizar un experimento que te proporcionará tu reserva de hielo en un abrir y cerrar de ojos.

El calor en México durará al menos seis meses más, conforme a las previsiones . (Foto: Especial)
El calor en México durará al menos seis meses más, conforme a las previsiones . (Foto: Especial)

A continuación, te compartimos las herramientas necesarias para llevar a cabo este método casero y eficaz:

  • Una bolsa de sal de mesa
  • Una botella llena de agua
  • Un recipiente que sea tan grande para albergar la botella de agua
  • Un termómetro
  • Hielo
Se reporta escasez de hielo debido a la ola de calor que azota diversas zonas del país.
Se reporta escasez de hielo debido a la ola de calor que azota diversas zonas del país.

Procedimiento de creación

Primero, se coloca una botella de agua en el recipiente, se rodea con hielo y se espolvorea sal en cantidades generosas. Este método provoca una reacción que disminuye la temperatura del agua a -8 grados Celsius, permitiendo que al golpear la botella contra una superficie, el líquido se congele al instante.

Este fenómeno, conocido como sobrefusión o superenfriamiento, se explica en el portal de la Fundación Aquae. El proceso causa que el agua permanezca líquida por debajo de su punto de congelación habitual y se solidifique inmediatamente al ser perturbada.

Método de la sobrefusión para hacer hielo

El método es una solución viable para quienes tienen un presupuesto limitado y no disponen de un refrigerador, pues normalmente un cubito de hielo convencional puede tardar entre 30 minutos y cuatro horas en formarse en un refrigerador estándar. Esta técnica podría ser especialmente útil durante salidas al aire libre o aventuras, ofreciendo una forma rápida y eficiente de mantenerse fresco sin equipos adicionales costosos.

De igual manera, a nivel individual, es importante que la población tome precauciones, como mantenerse hidratada, evitar la exposición directa al sol durante las horas pico y usar ropa ligera y adecuada.

Guardar

Nuevo