Santiago Taboada revela que está en contra de la prisión preventiva oficiosa

El candidato a la jefatura de Gobierno afirmó que de llegar a ganar las elecciones enviará una propuesta para analizar la cancelación de esta medida

Guardar

Nuevo

El candidato de Fuerza y Corazón por México considera que si el Poder Judicial local hace bien su trabajo, no sería necesaria la prisión preventiva. 
Crédito: Cuartoscuro
El candidato de Fuerza y Corazón por México considera que si el Poder Judicial local hace bien su trabajo, no sería necesaria la prisión preventiva. Crédito: Cuartoscuro

Durante su participación en e Foro de Justicia Incluyente para la Ciudad de México, el panista Santiago Taboada fue cuestionado sobre las estrategias que implementaría en el Sistema Judicial capitalino. Ante ello, el exalcalde de Benito Juárez afirmó que está totalmente en contra de la prisión preventiva oficiosa.

Destacó que si bien es una medida que se ha tomado durante los últimos años, también ha contribuido a que haya personas acusadas de forma injusta, por lo que considera que se debe mejorar el sistema, pero desde un mejor trabajo en las indagatorias y no solo llevando a los sospechosos a la cárcel.

“Hoy las cárceles están llenas de inocentes. Yo estoy en contra, aunque digan lo contrario otros, yo estoy en contra de la prisión preventiva oficiosa, esa es la mediocridad más grande del sistema de justicia, pues es muy fácil clavarle un delito a alguien y no hacer tu chamba y violas completamente todo el tema de cadena de custodia”, destacó.

Santiago Taboada Cortina, exalcalde de Benito Juárez, se comprometió a trabajar de la mano del Poder Judicial capitalino para mejorar los procesos. 
Foto:
Cuartoscuro
Santiago Taboada Cortina, exalcalde de Benito Juárez, se comprometió a trabajar de la mano del Poder Judicial capitalino para mejorar los procesos. Foto: Cuartoscuro

Ministerios Públicos se quedan sin alternativas

Desde su punto de vista, Santiago Taboada explicó que en reiteradas ocasiones se han realizado operativos exitosos en donde logran detener a presuntos implicados en delitos graves, pero rápidamente quedan en libertad ya que no existen las pruebas necesarias para mantenerlos cautivos, situación por la que es muy común ver que no se puede procesara los delincuentes pese a conocerse sus antecedentes.

Ante ello, indicó que es necesario también implementar un programa con el que los integrantes de los Ministerios Públicos puedan obtener más y mejor capacitación, así como la certificación correspondiente lo que, a su vez, evitaría el uso de la prisión preventiva oficiosa pues se tendrán los elementos necesarios para procesar de forma directa a los detenidos.

El sector de seguridad sería uno de los más beneficiados en caso de llegar a la Jefatura de Gobierno, indicó el candidato panista.  (Foto: @SSP_CDMX)
El sector de seguridad sería uno de los más beneficiados en caso de llegar a la Jefatura de Gobierno, indicó el candidato panista. (Foto: @SSP_CDMX)

Promete trabajar en temas judiciales

Además de mostrar su postura en contra de esta táctica, Taboada agregó que de ganar la Jefatura de Gobierno ya tiene contemplada una iniciativa que enviará al Congreso de la CDMX en donde propondrá separar la dirigencia del Tribunal de Justicia del Consejo de la Judicatura pues así lo estipulaba la Constitución local anteriormente.

Del mismo modo, aseguró que dará continuidad a los procesos de denuncias digitales, pero pedirá que éstas no deban ser ratificadas de forma presencial; mientras que pedirá que el C5 ahora sea manejado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Guardar

Nuevo