Detienen en EEUU a dos presuntos lavadores de dinero del CJNG y el Cártel de Sinaloa

La agrupación a la que pertenecerían operaba para grupos criminales mexicanos

Guardar

Nuevo

Las personas capturadas habrían mantenido coordinación con personas en China
(Foto: Especial)
Las personas capturadas habrían mantenido coordinación con personas en China (Foto: Especial)

En Estados Unidos fueron capturadas dos personas acusadas de formar parte de una organización criminal dedicada al lavado de dinero, la cual estuvo relacionada con el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Además, las autoridades estadounidenses dicho grupo delictivo principalmente operaba con estructuras criminales mexicanas.

Li Pei Tan, así como Chaojie Chen son las personas capturadas, mientras la primera fue arrestada el miércoles 22 de marzo la segunda fue detenida el pasado 18 de abril. Se les acusa de haber trabajado para una organización criminal que lavó millones de dólares en ganancias ligadas a la importación de drogas hacia EEUU.

Ambas personas, junto con sus cómplices, supuestamente viajaron a varios puntos del territorio norteamericano con el objetivo de recaudar las ganancias derivadas del trasiego de fentanilo y otros narcóticos, además de que habrían mantenido contacto con personas en China.

El Fentanilo es considerado como una droga peligrosa en Estados Unidos por sus efectos hasta 50 veces más fuerte que la heroína. (Foto: Rehably)
El Fentanilo es considerado como una droga peligrosa en Estados Unidos por sus efectos hasta 50 veces más fuerte que la heroína. (Foto: Rehably)

“Supuestamente se comunicaron y coordinaron con co-conspiradores en China y otros países extranjeros para organizar el lavado de estos ingresos a través de transacciones financieras diseñadas para ocultar la fuente ilícita de los ingresos de las drogas”, se puede leer en el informe publicado por el Departamento de Justicia el miércoles 22 de mayo.

Las acusaciones de conspiración para lavado de dinero están basadas en documentos judiciales y se trata de denuncias distintas. Li Pei Tan tiene 46 años y en caso de que sea hallado culpable enfrentaría una pena máxima de 20 años de prisión, misma situación para Chaojie Chen, quien tiene 41 años.

De igual manera, el informe refiere que ambas personas estarían relacionadas con un plan enfocado en lavar millones de dólares (no fue especificada la cantidad de dinero) para grupos delictivos originarios de México, “incluidos los carteles de Sinaloa y Jalisco”.

El CJNG y el CDS son las dos organizaciones más peligrosas de México, según la DEA. Imagen: Infobae México
El CJNG y el CDS son las dos organizaciones más peligrosas de México, según la DEA. Imagen: Infobae México

En el más reciente reporte de la Agencia para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), el cual está enfocado en las actividades del Cártel de Sinaloa y el CJNG, se puede leer que ambas estructuras delictivas cuentan con ciudades “favoritas” para realizar lavado de dinero.

Además, en la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas de 2024, la agencia antinarcóticos reconoce que el CJNG y el Cártel de Sinaloa cuentan con sistemas bancarios subterráneos chinos (CUBS, por sus siglas en inglés), los cuales tienen la ventaja de tener varias capas de ocultación.

Mientras que a inicios de mayo el jefe de operaciones de la DEA, William Kimbell,detalló que los grupos criminales utilizan transferencias espejo. “La DEA ha sido testigo de cómo las organizaciones chinas de lavado de dinero han evolucionado para convertirse en grupos criminales que ayudan a los cárteles de Sinaloa y Jalisco a lavar su dinero”, destacó Kimbell.

Sentencian a líder criminal ligado al Cártel de Sinaloa en EEUU

La información sobre el arresto de las dos personas mencionadas fue informada poco después de que el pasado 20 de mayo fue sentenciado a 10 años de prisión Luis Reinaldo Ramírez de Mesa, un hombre que fue una parte importante de un esquema de lavado de millones de dólares para el Cártel de Sinaloa.

Los grupos criminales constantemente utilizan el lavado de dinero  
(Foto: Infobae)
Los grupos criminales constantemente utilizan el lavado de dinero (Foto: Infobae)

Ramírez de Mesa fue el responsable de la creación de un conjunto de empresas fantasma en Wyoming, EEUU. Dichas empresas eran las encargadas de lavar las ganancias ilegales. Como resultado de las averiguaciones fueron liberadas dos personas que estaban

“La investigación resultó en el desmantelamiento de la organización que lavó millones de dólares para el Cartel de Sinaloa y el rescate de dos víctimas de un complot de extorsión en febrero de 2021″, fue parte del informe oficial de las autoridades. Todavía hay personas, ligadas al esquema, que se encuentran prófugas.

Guardar

Nuevo