AMLO garantiza seguridad antes, durante y después de las elecciones; 500 candidatos ya tienen protección

El presidente López Obrador llamó a la población a participar, pues sólo así se garantiza que el fraude y la compra del voto “queden en el basurero de la historia”

Guardar

Nuevo

El presidente López Obrador habló sobre el proceso electoral en curso y la seguridad a candidatos. EFE/Sáshenka Gutiérrez
El presidente López Obrador habló sobre el proceso electoral en curso y la seguridad a candidatos. EFE/Sáshenka Gutiérrez

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que hay coordinación entre el gabinete de Seguridad de su gobierno y el Instituto Nacional electoral (INE) para garantizar que haya plena libertad antes, durante y después de las elecciones del próximo 2 de junio.

Durante la Mañanera de este martes el presidente López Obrador reveló que hubo una reciente reunión entre su gabinete de seguridad y los consejeros del INE, quienes dejaron saber sus preocupaciones frente a regiones en las que persiste un clima de violencia.

El presidente dijo que se está trabajando de manera conjunta y se ha informado al INE sobre cuáles son los trabajaos que se han considerado de riesgo, mientras se ha otorgado seguridad desde el gobierno federal a más de 500 candidatas y candidatos.

“Ayer hubo una reunión del gabinete de seguridad con los consejeros del INE y a través de ellos se va a seguir apoyando para que se tenga plena seguridad, plena libertad antes, durante y después del proceso electoral del 2 de junio, hasta ahora van bien las cosas y eso es lo que esperamos, que toda la gente participe”, dijo López Obrador.

López Obrador se pronunció por que toda la población participe en las elecciones del próximo 2 de junio, en las que, además de elegir a su sucesor, se renovará el Congreso de la Unión, nueve gubernaturas, congresos locales, presidencias municipales y regidurías.

De acuerdo con el presidente, sólo con la participación se garantizará que haya elecciones limpias y libres, a fin de que las amenazas y la compra del voto y el fraude queden “en el basurero de la historia”.

El presidente recordó que como parte de la coordinación que existe entre el Instituto y las fuerzas de seguridad se encuentra el resguardo de la paquetería electoral por parte de la Guardia Nacional.

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador habla durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, en la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador habla durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, en la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Aseguró que por ahora las cosas “van bien” y se espera que esto continúe para que toda la gente participe.

Autoridades electorales han hacho llegar sus alertas al gabinete de seguridad, luego de que, hace unos días, organizaciones y la misma Iglesia Católica advirtieran sobre la imposibilidad de realizar las elecciones en estados como Chiapas.

La ola de violencia que se registra en el país y que dejó un récord de asesinatos el fin de semana - con 105 el día domingo -, ha impactado también en el proceso electoral, que ha dejado 32 candidatos y aspirantes a cargos de elección popular asesinados, el más reciente el candidato Aníbal Zúñiga, quien buscaba ser regidor de Coyuca de Benítez.

Guardar

Nuevo