Cuánto cuesta en México un tratamiento contra el cáncer de mama, enfermedad que acabó con la vida de Verónica Toussaint

El cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres mayores de 25 años

Guardar

Nuevo

El tratamiento anual para el cáncer de mama en México (crédito Andina)
El tratamiento anual para el cáncer de mama en México (crédito Andina)

La actriz y conductora Verónica Toussaint, quien durante más de tres años combatió valientemente contra el cáncer de mama, falleció a los 48 años de edad.

Este lamentable suceso pone en relieve uno de los mayores retos de salud pública en México, donde el cáncer de mama tiene una alta incidencia y representa un elevado costo de tratamiento para las pacientes y el sistema de salud.

Actualmente, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres mayores de 25 años y afecta predominantemente a mujeres entre 40 y 59 años, convirtiéndose en una preocupación creciente que requiere atención médica especializada.

En México, el 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha que busca concientizar sobre la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado.

Costos sobre tratamientos

El cáncer de mama afecta predominantemente a mujeres entre 40 y 59 años
El cáncer de mama afecta predominantemente a mujeres entre 40 y 59 años

Según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), los tratamientos para enfrentar el cáncer de mama tienen costos promedio de 145 mil 400 pesos al año. Sin embargo, los costos pueden variar significativamente dependiendo del lugar y el tipo de atención que reciba la paciente.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó un estudio que reveló que el tratamiento puede costar entre 100 y 200 mil pesos anuales en sus instalaciones. En instituciones privadas, estos costos pueden ascender a 350 mil pesos anuales.

El costo del tratamiento del cáncer de mama también varía según la etapa en la que se detecta la enfermedad. Si el cáncer se detecta en la etapa I, el costo anual para instituciones como el IMSS es de más de 74 mil pesos. En cambio, si se diagnostica en una etapa como la IV, el costo casi se triplica a los 199 mil pesos anuales. Además, un paquete de 20 quimioterapias puede oscilar entre 300 mil y 350 mil pesos al año, mientras que un paquete de 20 sesiones de radioterapia puede costar entre 30 mil y 35 mil pesos.

Sumar medicamentos en el costo

El cáncer de mamá tiene altos costos económicos, ya que se debe pagar tratamiento y medicamentos, que en muchos casos,no son nada baratos (Imagen ilustrativa Infobae)
El cáncer de mamá tiene altos costos económicos, ya que se debe pagar tratamiento y medicamentos, que en muchos casos,no son nada baratos (Imagen ilustrativa Infobae)

Los medicamentos también representan un gasto significativo. Dependiendo del tipo, los costos pueden variar desde 150 pesos hasta 5 mil pesos mensuales. Un medicamento específico como el trastuzumab, utilizado en ciertos tipos de cáncer de mama, tiene un costo de casi 50 mil pesos. Además, una biopsia con tomógrafo en un laboratorio particular puede costar 30 mil pesos.

En promedio, se puede afirmar que el sector salud en México gasta anualmente entre 50 mil y 110 mil pesos por paciente con cáncer de mama que no cuenta con seguro social. Este elevado costo subraya la importancia de la prevención y la detección temprana para reducir tanto el impacto en las pacientes como los gastos del sistema de salud.

El fallecimiento de Verónica Toussaint nos recuerda la importancia de continuar luchando contra el cáncer de mama y apoyar a quienes enfrentan esta enfermedad. Su legado perdurará como un símbolo de valentía y resiliencia, inspirando a muchas mujeres a seguir adelante en su propia batalla contra el cáncer.

Guardar

Nuevo