Emiten fichas de búsqueda por familia desaparecida tras enfrentamiento en Texcaltitlán

Entre las personas que aún no han sido localizadas por autoridades del Estado de México se encuentran cuatro menores de edad

Guardar

Nuevo

Los cuerpos de las víctimas quedaron tendidos sobre la tierra tras el enfrentamiento. (Especial)
Los cuerpos de las víctimas quedaron tendidos sobre la tierra tras el enfrentamiento. (Especial)

Autoridades del Estado de México (Edomex) emitieron fichas de búsqueda por la desaparición de una familia originaria de Texcapilla, cuyo paradero se desconoce tras el enfrentamiento armado en Texcaltitlán en el que participaron miembros de la Familia Michoacana.

Se trata de nueve personas que no han sido vistas desde el pasado 8 de diciembre, día en el que se reportó la confrontación en una cancha de fútbol que dejó como saldo a 14 personas fallecidas, entre las que se encontraban operadores delictivos.

De acuerdo con la información compartida por la Fiscalía General de Justicia estatal, las nueve personas que se encuentran en calidad de desaparecidas pertenecen a una misma familia. Entre ellas hay cuatro menores de edad, tres mujeres y dos hombres. En todas las fichas se indica que la última vez en que fueron vistas fue en la localidad de El Capulín.

Los integrantes de la familia mexiquense cuyo paradero se desconoce hasta el momento fueron identificados como: Norma Esquivel Ortiz (36 años), Nataly Guadalupe Huicochea Esquivel (23 años), Keyli Nataly (1 año), Lucero Huicochea (13 años), Ana Teresa Huicochea (19 años), Edwin Huicochea (14 años), Joel Huicochea (33 años), J. Trinidad Huicochea (67 años).

Nueve personas se encuentran en calidad de desaparecidas tras el enfrentamiento en Texcaltitlán (Foto: Fiscalía Edomex)
Nueve personas se encuentran en calidad de desaparecidas tras el enfrentamiento en Texcaltitlán (Foto: Fiscalía Edomex)

Aunque las personas mencionadas se encuentran desaparecidas desde el 8 de diciembre, no fue sino hasta el día 15 de dicho mes cuando se emitieron sus respectivos reportes a través del programa Odisea.

Si bien en algunos informes periodísticos se indicó que esta personas supuestamente fueron privadas de su libertad por integrantes de la Familia Michoacana, autoridades del Edomex descartaron esta versión y solicitaron a los medios no difundir información que aún no ha sido corroborada.

Incluso, el secretario de Seguridad estatal, Andrés Andrade Téllez, descartó el pasado jueves 14 de diciembre que estas personas hayan sido víctimas de secuestro por parte de un grupo de la delincuencia organizada.

Enfrentamiento en Texcaltitlán

El 8 de diciembre, pobladores del municipio de Texcaltitlán se enfrentaron con miembros de la Familia Michoacana debido a la serie de extorsiones a las que eran sometidos. Lo anterior dejó un saldo de 14 personas fallecidas (10 del grupo criminal y cuatro comuneros).

El enfrentamiento dejó un saldo de 14 muertos hasta el momento.  
Crédito: CiroDi
El enfrentamiento dejó un saldo de 14 muertos hasta el momento. Crédito: CiroDi

Entre los miembros de la Familia Michoacana que perdieron la vida se encuentra ‘El Payaso’, cabecilla criminal que se identificaba con dos nombres: Rigoberto de la Sancha Santillán y Juan Carlos Garduño Martínez.

Los demás integrantes del grupo delictivo fallecidos son: Cristóbal “N”, Camilo “N”, Pedro “N”, Hugo César “N”, Enrique “N”, Eduardo “N” y Marcelino “N”. Algunos de los cuerpos de los sicarios dieron positivo a cocaína y THC.

Guardar

Nuevo