Qué desató la pugna interna de La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez

En Ciudad Juárez se registró un incremento de homicidios en los primeros días de noviembre debido a esta ruptura de la célula criminal

Guardar

Nuevo

La célula delictiva del Cártel de Juárez fue relacionada a la masacre de la familia LeBarón (Infobae México / Jesús Aviles)
La célula delictiva del Cártel de Juárez fue relacionada a la masacre de la familia LeBarón (Infobae México / Jesús Aviles)

La Fiscalía General de Chihuahua dio a conocer el motivo por el que los homicidios en el municipio de Ciudad Juárez, Chihuahua, incrementó en lo que va del mes de noviembre.

El 8 de noviembre, César Jáuregui Moreno, fiscal general de Chihuahua responsabilizó a La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez, de cometer homicidios en la ciudad fronteriza debido a una pugna interna.

“Muchas veces no se puede prevenir que los grupos se van a enfrentar entre sí y que van a provocar un incremento sustancial en el número de homicidios. Debo decir que esto se trató de un enfrentamiento por una ruptura en uno de los grupos del primer organizador que hizo que el otro grupo tuviera una reacción y que el número de homicidios se incrementa”, dijo Jáuregui Moreno.

En conferencia de prensa este 10 de noviembre, el fiscal general dio a conocer el motivo del conflicto entre este brazo armado del Cártel de Juárez, también conocido como la Organización de Carrillo Fuentes.

La pandilla estadounidense se alió con el brazo armado del Cártel de Juárez para combatir a la organización criminal fundada por Joaquín "El Chapo" Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada (Infobae México / Jovany Pérez)
La pandilla estadounidense se alió con el brazo armado del Cártel de Juárez para combatir a la organización criminal fundada por Joaquín "El Chapo" Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada (Infobae México / Jovany Pérez)

“Se trató de una disputa en el grupo conocido como la Línea, en donde uno de sus integrantes decide romper, probablemente por el homicidio de una mujer vinculada sentimentalmente con él, y se hace del apoyo de otro grupo criminal y comienzan una guerra que terminó con este número de homicidios de ambos bandos”, aseguró el fiscal César Jáuregui.

El fiscal no precisó el número de muertos que dejó esta pugna, pero información de medios locales y otras fuentes del Ministerio Público local apuntan que en los tres primeros días de noviembre se registraron un total de 20 personas asesinadas.

De acuerdo con el periódico El Heraldo de Juárez, hasta el martes 7 de noviembre se habían registrado 38 asesinatos en varios puntos de la ciudad fronteriza.

El titular de la Fiscalía destacó el operativo de la Agencia Estatal de Investigación que detuvo a once personas en un velorio en un domicilio de la calle de Zoltepec, al cruce con Camino Real, en la colonia Gustavo Díaz Ordaz.

“Había reunidos ahí muchas personas vinculadas con la delincuencia. Había gente en el techo del inmueble que estaba custodiando. Se hizo una labor de inteligencia previa y logramos con éxito la captura de estas once personas que cuando menos tres de ellas ya admitieron su vinculación con los acontecimientos (de homicidios) del incremento en Juárez”, destacó.

Las once personas fueron detenidas durante un velorio. Foto: Fiscalía de Chihuahua
Las once personas fueron detenidas durante un velorio. Foto: Fiscalía de Chihuahua

La Fiscalía de Distrito Zona Norte de Chihuahua detalló que al momento del arresto de estas personas once personas portaban dosis de drogas y armas de fuego de distintos calibres. En el lugar también aseguraron diversos vehículos que se localizaron al exterior del inmueble.

Los detenidos, así como lo asegurado, quedaron a disposición del Ministerio Público correspondiente, que se encargará de resolver su situación jurídica, al tiempo que el área de Criminalística de la Fiscalía Estatal someterá a un análisis las armas para determinar si fueron utilizadas en la comisión de algún otro delito.

Las personas detenidas fueron identificadas como Brayan Alexis A. L; José Alejandro R. P; Carlos Esteban T; Luis Alberto L. H; Sergio H. O; Kevin Isaac D. L; Antonio Z. G; Jesús Daniel R. U; José Luis R. R; Francisco Alberto Z. S; y Joel G. V.

El fiscal César Jáuregui Moreno dijo que de esta detención saldrá más información para hacer más detenciones y aminorar estas células delictivas que están vinculas al grupo conocido como “La Empresa”, que a su vez le trabaja a La Línea.

Fiscalía aumentó 39% aseguramiento de drogas y 23% de armas de fuego en 2023

De enero a octubre del presente año, la Fiscalía General del Estado ha superado los aseguramientos de drogas y armas con respecto al mismo periodo del 2022.

El fiscal César Jáuregui Moreno informó que, de septiembre del 2021 a octubre del 2023, se registran más de 6.8 toneladas de mariguana; 53.783 kilogramos de cocaína; 548 kilogramos de cristal; 20.349 kilogramos de heroína; 694 mil 382 pastillas de fentanilo, así como 189 mil 098 plantas de mariguana y 190 mil 252 plantas de amapola destruidas.

El hombre detenido es originario de la ciudad de Parral 
(Foto: Fiscalía de Chihuahua)
El hombre detenido es originario de la ciudad de Parral (Foto: Fiscalía de Chihuahua)

De acuerdo con los registros, de enero a octubre de 2022 se aseguraron 1,471.9719 kilogramos de mariguana y en el mismo periodo de 2023, un total de 2,779.7054, esto es, una variación de 89% más; de cocaína, en 2022 fueron 8.0285 y en 2023, 36.7162, es decir, 357 % más; de heroína, de 3.2812 pasó a 8.8209, una variación de más 169%; en plantas destruidas de mariguana y amapola se superó el 100 por ciento y en pastillas de fentanilo se ha superado en un 26%.

En cuanto a las armas de fuego, el fiscal César Jáuregui informó que de septiembre 2021 a octubre 2023 se han incautado 1 mil 417, de las cuales 785 son tipo cortas y 632 largas. Pero, además, de enero a octubre del 2023 respecto al mismo periodo del 2022 se superó en un 23 por ciento con 43 armas más.

Guardar

Nuevo