Summer Game Fest 2025 - Atomic Heart 2 es una locura de ciencia ficción como pocas veces vimos

La secuela del polémico título que fue conocido como el “BioShock ruso” abre sus puertas a la locura en un trailer demoledor con música de Queen

Guardar
-Summer Game Fest 2025: Atomic
-Summer Game Fest 2025: Atomic Heart 2

Entre varias novedades que ya estuvo mostrando Summer Game Fest, la locura y la irreverencia llegó cuando Atomic Heart 2 dijo presente. La secuela del polémico y exitoso juego que fue constantemente comparado con BioShock, dio mucha tela para cortar. En el trailer que presentaron, no solo vimos nuevas mecánicas de gameplay, sino muchísima más épica en su concepto, muchísimas más acción y un dejo bizarro que resulta muy difícil de superar. Todo se hace más cinematográfico cuando comienza a sonar, ni más ni menos, un tema de Queen (Don’t Stop Me Now) para ilustrar la acción en pantalla. Sin duda, una búsqueda muy precisa para retratar la locura

Atomic Heart es un juego de disparos en primera persona desarrollado por Mundfish y lanzado el 21 de febrero de 2023 para múltiples plataformas, incluyendo PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S y Windows. Ambientado en una versión alternativa de la Unión Soviética durante los años 50, el juego retrata una utopía retrofuturista que colapsa abruptamente cuando un levantamiento de robots convierte ese mundo en una distopía. Aunque recibió críticas mixtas a positivas, destacó por su estética visual, mecánicas de combate y ambientación original. Y, gracias a esto, fue comparado con BioShock.

-Summer Game Fest 2025: Atomic
-Summer Game Fest 2025: Atomic Heart 2

Si pensamos en la primera parte, la historia se desarrolla en la Instalación 3826, un complejo científico en el que la URSS ha logrado avances radicales gracias al “Polímero”, una sustancia creada por el científico Dmitri Sechenov. Este material permitió liberar a la población del trabajo manual mediante una red de robots interconectados por una inteligencia artificial llamada Kollektiv. Cuando Sechenov intenta lanzar una versión mejorada, Kollektiv 2.0, el experimento falla y desata el caos. El jugador asume el papel del Mayor Sergey Nechaev, alias “P-3”, un agente especial encargado de contener el desastre, lidiar con máquinas fuera de control y enfrentar su propia inestabilidad mental. La historia permite dos finales posibles, ambos con ramificaciones que continuarán en contenidos descargables.

Pero no todo fue color de rosa. Pese a su éxito comercial, Atomic Heart no estuvo exento de polémica. A Mundfish se le acusó de recopilar datos de usuarios y compartirlos con agencias gubernamentales rusas, acusaciones que el estudio negó mientras modificaba su política de privacidad y cerraba su tienda en línea. Además, el lanzamiento del juego coincidió con el aniversario del inicio de la guerra en Ucrania, lo que provocó críticas por parte de jugadores y medios. Sin duda, y dejando cualquier evento que excede al juego de lado, la gran mayoría de aquellos que disfrutaron la primera parte, están esperando con ansias esta segunda entrega.