
Con una caída del 18% en ventas digitales y un aumento del 28% en ingresos operativos, Square Enix enfrenta un periodo de transformación. A pesar del descenso en las ventas de videojuegos para un jugador, la compañía mantiene su plan trianual para impulsar el crecimiento a largo plazo.
Esta estrategia prioriza la diversificación mediante un enfoque multiplataforma que incluye Nintendo Switch, PlayStation, Xbox y PC. El objetivo es lanzar títulos principales de forma constante para 2027, cuando finalice el plan.
Apuesta por la calidad y planificación a largo plazo
Tras anunciar su nuevo modelo de negocio en 2024, Square Enix ha reforzado su compromiso de priorizar la “calidad sobre la cantidad”. Esto ha implicado optimizar recursos, cancelando proyectos que no coincidían con su visión.
“Revisamos todos los proyectos en nuestros estudios locales, eliminando los que no eran viables y reasignando fondos a títulos que requieren mayor pulido”, explicó un portavoz. Ejemplos de este enfoque incluyen la llegada de Final Fantasy VII Remake Intergrade a la próxima Nintendo Switch 2.

Lanzamientos y cancelaciones en el horizonte
Aunque ha habido cancelaciones, Square Enix prepara lanzamientos clave. Este año destacará el ya mencionado remake de Final Fantasy VII, que llegará a Nintendo Switch 2. Otros proyectos, como Bravely Default Flying Fairy HD Remaster, ampliarán su catálogo multiplataforma.
No obstante, la compañía sorprendió al cancelar el juego móvil Kingdom Hearts: Missing Link.
Impacto en el consumidor y el mercado
Estos cambios generan expectativas y dudas entre los consumidores. Mientras algunos anticipan títulos más pulidos, otros critican la cancelación de juegos móviles populares. La estrategia de diversificación, que combina franquicias establecidas con nuevos modelos de distribución, podría influir en la industria. Al enfocarse en calidad y accesibilidad multiplataforma, Square Enix podría establecer un precedente para otros desarrolladores.
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #15: Lost Soul Aside
El título, que será publicado por PlayStation, es un interesante hack and slash que lleva casi 10 años de desarrollo

Entrevistamos a Laurent Bouzereau, director del documental ‘Tiburón: La historia de un clásico’
La icónica película de Steven Spielberg cumple 50 años y pudimos conversar con el director y productor a cargo del nuevo documental sobre este clásico

‘Si la vida te da mandarinas’, ‘Hacks’ y más: exploramos series ideales para maratonear
Con Zoë Kravitz en una reversión musical cargada de nostalgia, Seth Rogen explorando los absurdos de la industria del cine y una joya del drama coreano, estas series ofrecen historias únicas para descubrir en una buena maratón.

Revisitando Clásicos - Cinta #3: Dark Seed
Una aventura gráfica que convirtió el arte de H. R. Giger en pesadilla jugable, donde la ambición estética superó a la jugabilidad

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio
