
La escritura de un libro supone una entrega completa en la que cuerpo y mente se sincronizan en pro de las palabras, del deseo, de la historia, del impulso de dejarse llevar a través de las letras y si bien es una tarea compleja por sí misma parecería aún difícil más hacerlo de la mano con otra persona.
A simple vista se trataría, entonces, de un complicado equilibrio en el que la construcción de los personajes, el hilo de la trama y la atmósfera quedarían a disposición de la sincronización de dos universos que se unen para escribir y aun así, ha sido posible.
Le puede interesar: Una reflexión sobre los lugares que se abandonan y a los que se regresa: el escritor español Manuel Calderón presenta “Descampados”
A la tarea se han dado distintos autores que han conseguido ponerse de acuerdo para crear obras que quedaron para la posteridad y a las que vale la pena regresar en cualquier momento y lugar de la historia.
En esta ocasión reseñamos autores que lograron cumplir esta meta con una considerable calidad en sus textos, como Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, Mary Ann Shaffer y Annie Barrows, y finalmente, Terry Pratchett y Neil Gaiman, que, juntos lograron crear “Crónicas de Bustos Domecq”, “La sociedad literaria del pastel de piel de patata de Guernsey” y “Buenos presagios”, respectivamente.
“Crónicas de Bustos Domecq” de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares

Comenzamos este corto recorrido, con Borges y Bioy Casares, quienes presentaron en 1967 una de las más recordadas obras escritas a cuatro manos, “Crónicas de Bustos Domecq”, impresa originalmente por la Editorial Losada, una obra única en la cual, a través de un juego de ficciones, los autores llevan la parodia hasta el límite, contagiados mutuamente por el humor que aparece en sus obras, gracias a la creación conjunta de un heterónimo llamado H. Bustos Domecq.
Le puede interesar: La escritora española Alana S. Portero y el feroz retrato de una niña trans en las páginas de “La mala costumbre”, su primera novela
“La sociedad literaria del pastel de piel de patata de Guernsey”, de Mary Ann Shaffer y Annie Barrows

Con cerca de cinco millones de ejemplares vendidos y traducida a 20 idiomas, se asoma a la selección una obra con formato epistolar que ha pasado a ser uno de los referentes más importantes para la literatura que prioriza la epístola como marco de desarrollo. Los hechos transcurren en un territorio devastado por la Segunda Guerra Mundial, donde una joven recibe una misteriosa carta que cambiará su vida para siempre.
La particularidad de esta obra reside en la forma en la que plantea el mundo literario como un espacio invaluable en el que destaca el poder que tiene la palabra y el entorno de las letras cuando se avecinan tiempos difíciles. Así, a través de una divertida historia, el lector podrá enamorarse de los libros y en este sentido, de las formas en las que son capaces de tocar la vida de quien los tiene en las manos.
Le puede interesar: Así es “El mago del Kremlin”, la impresionante primera novela de Giuliano da Empoli que ha sacudido la industria editorial en Europa
“Buenos presagios” de Terry Pratchett y Neil Gaiman

Finaliza esta selección con una apuesta por el mundo fantástico de la literatura, pero que además toca la comedia con sus frecuentes tonos irónicos sobre temas controversiales, entre ellos la encarnación del anticristo y la discusión de nunca acabar entre el bien y el mal. Es ganadora de varios premios, adaptada a novela gráfica y convertida a serie de televisión.
En esta obra se enfrentan los nuevos contra los viejos dioses, donde la humanidad espera atenta en medio. Allí, en un escenario profundamente intrigante, tendrá lugar un evento sin precedentes, donde los dioses acuerdan reunirse en Estados Unidos para decidir sobre el cadáver de uno de sus líderes muertos, se trata de uno de los viejos dioses. Sin embargo, a causa de ello, el encuentro desatará una gran guerra. El anticristo se ha encarnado.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Dólar oficial o libre?: cuál es la cotización que más influye sobre los precios

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Empieza el Festival Borges: de su legado inagotable a su “elegante forma de plagiar”

El romántico paseo de Valeria Mazza y Alejandro Gravier en Portofino, el cumpleaños de Emily Ratajkowski en Nueva York: celebrities en un click

Dee Dee Ramone, a 21 años de su trágica muerte: el infierno de las drogas y la prostitución y el año que vivió en Banfield donde quiso ser feliz

Rodríguez Larreta defendió la inclusión de Schiaretti a JxC: “Para que el kirchnerismo se vaya, tenemos que ampliarnos”

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este lunes 5 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

Aumentó el subte: cuánto sale cada viaje a partir de este lunes y para cuándo está prevista la siguiente suba

Cómo está hoy Luca, el hijo de Nancy Dupláa y Matías Martin

El gran desafío de renovarse o desaparecer

Fuerte y tenso cruce entre Cora Debarbieri y Coti Romero: “Tenés un problema de interpretación”

La sombra de Macri, detrás de la pelea en Juntos por el Cambio

Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

Un particular psicópata se toma las calles de Barcelona en el libro “El último verdugo”

Miguel Ángel Pichetto apoyó la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta para que Schiaretti se sume a JxC: “Hay que ganar”

“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

Llevar una vida feliz y saludable es posible, échele un vistazo a la tiroides: la propuesta del nuevo libro de la Dra. Amy Myers

Agustín Rossi: “El único espacio que tiene asegurado un lugar en el balotaje somos nosotros”

Elecciones en Córdoba: se eligieron autoridades en 88 municipios y comunas

Un brutal asesinato y un pueblo lleno de secretos en “Isla negra”
