¿Cómo era Borges? Su novia izquierdista y un gran amigo lo contaron en dos libros imperdibles
“Borges a contraluz”, de Estela Canto, y “Borges”, de Adolfo Bioy Casares, revelan pequeñas anécdotas e historias que pintan al escritor como una persona con sus miedos, complejos y genialidades
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/G7YSNW6A3ZG7BBJIANGYOCNJYM.jpg)
Los mitos de Borges y sus años en la Biblioteca Nacional: ¿es cierto que lo echó Perón?
En “Borges en la biblioteca”, Patricio Zunini investiga las casi dos décadas que el autor de “Ficciones” pasó como director de la prestigiosa institución: secretos de una época clave en la vida del escritor argentino más universal.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/G7YSNW6A3ZG7BBJIANGYOCNJYM.jpg)
Los misteriosos años de Borges en la Biblioteca Nacional: secretos, mitos y verdades inventadas
En su nuevo libro, el escritor y periodista Patricio Zunini investiga las casi dos décadas en las que el autor de “Ficciones” fue director de la prestigiosa institución. Las dificultades de reconstruir la vida de un escritor que “arreglaba su pasado para que quedara mejor literariamente”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MJ5MXEJUCJA57NTU3DDRV3RKPQ.jpg)
“Los que aman, odian”: una trama de intriga, celos y amores no correspondidos escrita por Silvina Ocampo y Bioy Casares
Un solitario hotel de playa. Una muerte. Y un médico que pensó que salía de vacaciones y quedó atrapado en medio de un asesinato que intentará resolver.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IHO5A6FOWNDENC4FDCEPEV3KNM.jpg)
Ni la hermana de Victoria, ni la esposa de Bioy, ni la amiga de Borges: Silvina Ocampo, una escritora a la que pocos entendieron
Empezó su camino creativo como artista plástica pero luego decidió dedicarse a la literatura. Se cumplen 120 años del nacimiento de la autora de “Autobiografía de Irene” y “Poemas de amor desesperado”. La reedición de su obra permite redescubrirla.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3Q532TRX3JHQ3NFGH3YXNE3CGQ.jpg)
Humor, ficción e historia: tres libros escritos a cuatro manos que tuvieron gran éxito en las estanterías
Entre las parejas literarias que lograron sincronizar palabras y visiones se citan aquí: Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, Mary Ann Shaffer y Annie Barrows, y Terry Pratchett y Neil Gaiman.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TSEZYMEEFBGH7OZU7YDNIQHWPM.jpg)
Vivió a la sombra de Borges y nunca terminó de entrar al panteón de escritores argentinos: ¿por qué leer hoy a Bioy Casares?
Se reedita la obra completa del autor de “La invención de Morel”, que fue un innovador en géneros como el policial y la ciencia ficción. Aunque su consagración siempre es discutida, sobran motivos para acercarse a sus libros.
Una bóveda enigmática en el cementerio, un departamento de 700 metros cuadrados y un “bulín”: un día en la Recoleta de Bioy Casares
Junto a Jorge Luis Borges conformaron la dupla de amigos más importante de la literatura argentina. Infobae Leamos participó de un recorrido por sus escenarios habituales justo antes de la reedición de su obra.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BQDI4LUWAZATLCRNIAMSGC3UV4.jpg)
Elvira Lindo, la escritora que le avisó a Bioy Casares que había ganado el Cervantes, abre su corazón en su último libro
La autora española se volvió un éxito con su personaje infantil Manolito Gafotas. “A corazón abierto”, su novela más reciente, cuenta a sus padres, criados en el dolor de la Guerra Civil.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CKE55J5XPVH6VP677YYD5EJ35M.jpg)
100 años de Antonio Di Benedetto, el escritor comprometido a quien Bioy Casares protegió por carta
En una misiva a la que accedió la autora de esta nota, Bioy tuvo un gesto de reconocimiento y reparación hacia el autor de “Zama”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CWOMCOQN7BEQTDJCVBM735XATA.jpg)
Silvina Ocampo y Agatha Christie, las únicas mujeres que aparecen en la antología de los mejores cuentos policiales
En la antología de cuentos policiales, Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges hacen una selección de los mejores cuentos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QVETECHSLVETFGCVZEWDR6IC6E.jpg)
Inteligencia, seducción y ocaso: el doble regreso de Adolfo Bioy Casares
Dos libros recientes traen la figura y la obra del autor de “La invención de Morel” a las librerías, “Wilcock” y “El último Bioy”. Las obras funcionan como espejos: en el primero, el autor mira y cuenta, mientras que en el segundo, son los otros los que lo observan y relatan ya en el final de sus días
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RP3GK7WIO5A4TE3BQBTNS35VZM.jpg)
Viajar en el tiempo como en “Volver al Futuro”, pero en la literatura argentina
A finales del siglo XIX la obsesión literaria de ir al pasado adquirió pretensiones científicas. Borges, Cortázar, Bioy Casares, Gorodischer y Oesterheld son algunos de los escritores que han abordado el tópico, cada cual a su manera. Ahora, las novelas de Kike Ferrari y Juanjo Conti le otorgan una nueva vitalidad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VQYWHFM5INCJPHTVTUZU5HY4WY.jpg)
Si la vida sale cara, probemos con la muerte
Decir que “los viejos son un problema” o bien debe ser entendido como una respuesta no pensada fruto del estrés o caso contrario es un extrema obscena insensibilidad. ¿En qué momento pasamos a ser descartables? Y no solo descartables, ¿en qué momento pasamos a ser molestos para el sistema?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HEVOVJWZ6BGIJBTY2YRRPSFMJQ.jpg)
Bioy Casares, entre el miedo a la soledad y el despotismo: cómo fueron los años finales del gran escritor argentino
En “El último Bioy”, Javier Fernández Paupy novela los recuerdos de Lidia Benítez, enfermera, confidente y compañera de viajes del autor de “La invención de Morel” durante los últimos diez años de su vida. Infobae publica un adelanto del libro que revela la intimidad crepuscular de uno de los grandes nombres de la literatura en español
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XRVO2EW5MNBPXMHQ2C7JAREOKQ.jpg)
Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares: jornadas literarias para abordar vida y obra de la pareja de autores
Los días 21 y 22 de octubre el Instituto de Literatura Hispanoamericana y el MALBA realizarán por zoom un cronograma de actividades. Noé Jitrik, Silvana López, Roberto Ferro, Maximiliano Crespi, Ariel Luppino y Juan Ignacio Pisano son algunos de los que expositores
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QTPTM6SWYZF4JN7TPAZQBSE36I.jpg)
Pandemia, vejez y discriminación: ¿Buenos Aires vive “la guerra del cerdo”?
La disposición del Gobierno de la Ciudad para que los adultos mayores de 70 años tengan que pedir un permiso especial para salir a la calle generó polémica y recordó a la novela de Adolfo Bioy Casares, “Diario de la guerra del cerdo”, publicada en 1969
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/ADYE6TV3VFE6TMDQ2MMPNQRZXM.png)
Secretos y anécdotas de Borges, por María Kodama: una reencarnación de a dos, los celos, la traición de Bioy y el motivo por el cual nunca ganó el Nobel
La escritora, traductora y última esposa de Borges dialogó con Infobae Cultura sobre lo que significa proteger la obra de uno los autores más geniales del mundo. Además, evocó pequeñas escenas cotidianas como cuando se conocieron, la intimidad del proceso creativo, el “hambre del corazón” y sus últimos días en Ginebra
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/HUU2U63WJZDMFE3PKKHCNI5DGU.jpg)