Cambio climático: se firmaron acuerdos claves para fomentar el uso de energías limpias en el país

Telecom se alineó con un plan de acción climática global mediante acuerdos con Genneia e YPF Luz. La meta es abastecerse de 159.700 MWh anuales de energía de fuentes renovables y cubrir un 50% de abastecimiento para 2030

Guardar

Nuevo

infobae

En su compromiso con el cambio climático, Telecom dio un paso significativo hacia la sostenibilidad. La empresa referente en materia de conectividad, entretenimiento y soluciones digitales incorporó fuentes de energía renovable a su matriz con el objetivo de mitigar el cambio climático y alcanzar un 50 % de este tipo de abastecimiento para 2030.

El primer paso en esta estrategia se concretó mediante la firma de convenios con Genneia e YPF Luz. Los contratos, con una duración de 10 años, le permitirán a la firma de telecomunicaciones acceder a 159.700 MWh por año de energía limpia, lo que representa aproximadamente el 22% de su consumo total anual.

“La industria TIC utiliza energía en forma intensiva por definición, lo que genera grandes desafíos en materia de eficiencia. A través de estos acuerdos, estaremos alcanzando la mitad del camino de nuestro objetivo a 2030 de lograr un 50 % de energía limpia. Al mismo tiempo, también continuaremos fomentando actualizaciones tecnológicas que permitan ahorros significativos en el consumo de nuestra operación”, explicó Roberto Nobile, CEO de Telecom Argentina.

Energía limpia para un futuro mejor

Telecom se abastece con energías limpias equivalentes al consumo eléctrico de todas sus oficinas comerciales, un tercio de sus sitios móviles y el Data Center de Pacheco (Provincia de Buenos Aires), uno de los más importantes de la región. Esto es equivalente al promedio de 38.000 hogares.

Con esta iniciativa, la empresa reafirma su compromiso con la reducción de su huella de carbono. En la misma línea, se encuentra implementando una variedad de acciones que complementan esta estrategia y tienen que ver con virtualización, renovación tecnológica y optimización de procesos.

En su objetivo de alcanzar un 50% de abastecimiento de energía renovable para 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2050, estos acuerdos representan un cambio de paradigma en la matriz energética global, pues implica alejarse de las fuentes tradicionales, agotables y con impacto ambiental negativo, para adoptar herramientas sostenibles y respetuosas con el medioambiente.

La compañía monitorea el impacto de sus operaciones en el cambio climático (Telecom)
La compañía monitorea el impacto de sus operaciones en el cambio climático (Telecom)

El impacto medioambiental del uso de energía renovable

Proveniente del sol, el viento y el agua, la energía renovable ofrece una alternativa limpia y abundante. Este cambio no solo impulsa la mitigación del cambio climático al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también estimula el desarrollo económico a través de la innovación tecnológica.

Otro aspecto para resaltar de este tipo de fuentes consiste en que su adopción masiva consiste en un paso crucial hacia un futuro más sostenible. En el caso de Telecom, la disminución en emisiones de gas por esta migración hacia la energía renovable equivale a 36.000 toneladas de CO₂.

Estrategias ambientales de Telecom

La empresa se ha comprometido a reducir su huella de carbono y consumo energético, además de vigilar el impacto ambiental de sus operaciones. En ese marco, una de las acciones clave incluye la implementación de herramientas que automatizan el apagado de aplicaciones en función de la demanda, lo que permite ahorrar en el consumo.

En la misma línea, ha desarrollado un modelo híbrido con una alta virtualización de data centers, migrándolos hacia la nube. En cuanto a la nube pública, Telecom colabora con socios internacionales que persiguen la neutralidad de carbono y el uso intensivo de energías renovables.

Por otra parte, el enfoque de la compañía en la economía circular implica una gestión ambiental responsable de todos los residuos generados. En el último año, la empresa lanzó tarjetas SIM sostenibles, neutras en carbono y fabricadas con materiales 100% reciclados para los dispositivos móviles de Personal.

Esta innovación la convierte en la primera operadora móvil de Argentina en adoptar prácticas ecológicas para los chips de líneas celulares, al reemplazar 14 millones de SIM cards anualmente por esta nueva versión. Así, Telecom fomenta, además, la participación de sus clientes en un ciclo virtuoso de sostenibilidad.

En el marco de su compromiso por seguir innovando y adoptando prácticas sostenibles, este esfuerzo demuestra que es posible combinar la innovación tecnológica con el respeto por el planeta y allanar el camino para un futuro en el que las energías limpias sean la norma y no la excepción.

Guardar

Nuevo