Las ciudades más saludables y menos saludables de Florida

Un informe reveló las urbes que priorizan el bienestar, evaluando factores como actividad física, acceso a alimentos y servicios médicos, destacando las más idóneas y las que presentan mayores desafíos

Guardar

Nuevo

Orlando se posicionó como la ciudad más saludable de Florida según WalletHub. (Imagen ilustrativa Infobae)
Orlando se posicionó como la ciudad más saludable de Florida según WalletHub. (Imagen ilustrativa Infobae)

Un estudio reciente realizado por WalletHub ha revelado las ciudades más saludables y menos saludables para vivir en Estados Unidos, evaluando diversos indicadores de bienestar, incluidos el costo de una visita médica, la disponibilidad de alimentos saludables, la actividad física de los residentes y la tasa de muerte prematura. En este contexto, Florida presenta tanto ciudades destacadas como rezagadas en términos de salud.

De acuerdo con el informe, los investigadores compararon más de 180 ciudades de Estados Unidos utilizando 41 indicadores clave de salud. Entre las ciudades evaluadas en Florida, Orlando se posicionó como la más saludable del estado, ocupando el puesto 23 a nivel nacional. Esta ciudad destacó especialmente en la categoría de fitness, lo que significa que una alta proporción de su población se mantiene físicamente activa. Este dato es significante, ya que la actividad física es un componente esencial para mantener y mejorar la salud a largo plazo.

El estudio utilizó 41 indicadores clave para evaluar la salud de más de 180 ciudades. (Imagen ilustrativa Infobae)
El estudio utilizó 41 indicadores clave para evaluar la salud de más de 180 ciudades. (Imagen ilustrativa Infobae)

Miami se ubicó en el puesto 40 en el ranking general. La ciudad mostró un buen desempeño en cuanto a la disponibilidad de alimentos saludables, un factor que influye directamente en la dieta y nutrición de los residentes. No obstante, el acceso a la atención médica fue un área donde Miami no se destacó, situándose en el puesto 96 en esta categoría. Estos datos sugieren que, aunque los residentes de Miami tienen acceso a alimentos saludables, enfrentan desafíos en términos de servicios médicos eficaces y accesibles.

Fort Lauderdale ocupó el puesto 49 en la lista general, según el análisis. Esta ciudad mostró un equilibrio en varios indicadores de salud, incluyendo una aceptable disponibilidad de restaurantes saludables per cápita y un nivel razonable de actividad física entre los adultos. Sin embargo, no sobresalió notablemente en ninguno de los indicadores específicos, reflejando una situación de bienestar relativamente estable pero no excepcional.

Hialeah tiene uno de los porcentajes más bajos de adultos físicamente activos en Estados Unidos. (Imagen ilustrativa Infobae)
Hialeah tiene uno de los porcentajes más bajos de adultos físicamente activos en Estados Unidos. (Imagen ilustrativa Infobae)

Por otro lado, Hialeah se destacó negativamente, situándose en el puesto 152 en la clasificación general del estudio. El análisis resaltó que Hialeah tiene el porcentaje más bajo de adultos físicamente activos entre todas las ciudades evaluadas. Este aspecto es importante ya que la falta de actividad física está asociada con diversos problemas de salud, incluyendo enfermedades cardiovasculares y obesidad.

Además, Hialeah también se posicionó como una de las ciudades con la menor cantidad de restaurantes saludables per cápita, ocupando el puesto 174 de 178. Esta baja disponibilidad de opciones saludables contrasta significativamente con ciudades como Portland y Nueva York, que lideran el ranking en esta categoría.

El estudio completo proporciona un panorama detallado sobre cómo distintas ciudades de Estados Unidos priorizan la salud y el bienestar de sus residentes. Los indicadores utilizados en el estudio incluyen tanto factores de accesibilidad a servicios médicos como hábitos de vida de los habitantes. Esta información puede ser útil para personas que están considerando mudarse y desean vivir en un entorno que fomente una vida saludable.

Guardar

Nuevo