Radiografía del running argentino: por qué es la actividad física que más crece en todas las edades
La disciplina vive un presente dorado que convoca por igual a hombres y mujeres. En el Día Mundial de Running, todos los datos de una pasión nacional

Las 7 estrategias para superar la depresión según la ciencia
Los casos de figuras públicas como Dwayne Johnson, Miley Cyrus, Lady Gaga y Andrés Iniesta, entre otros, han dado más visibilidad al trastorno mental que afecta al 5% de los adultos. Por qué es clave la red de acompañamiento de amigos y familiares, el acceso al tratamiento junto con la actividad física y la meditación

Día Mundial de la Bicicleta: cuáles son los beneficios para la salud del rodado que cuida al planeta
Andar en bicicleta favorece al buen funcionamiento del corazón y al desarrollo muscular. Además, se considera una buena forma de lidiar con el estrés de la vida cotidiana. La explicación de los expertos a Infobae

A qué edad la diabetes puede aumentar el riesgo de desarrollar demencia
Lo reveló un nuevo estudio de la Universidad Johns Hopkins de EEUU con más de 11.000 participantes. Qué se puede hacer para identificar el problema de manera temprana y prevenir

Una caminata de 20 minutos por día ayuda a la salud cardiaca, según la Asociación Americana del Corazón
La entidad médica estadounidense emitió una declaración científica para que se reduzcan las barreras que hacen que las personas sean sedentarias. Qué se debe tener en cuenta para que un paseo cotidiano resulte saludable

Cuáles son los ejercicios cardiovasculares básicos que reducen el riesgo de gripe y neumonía
Los científicos detectaron beneficios incluso en adultos con niveles de actividad aeróbica por debajo de las recomendaciones internacionales

¿Escapismo runner?: por qué salir a correr a diario puede volverse una adicción
Expertos de Noruega plantearon este término en referencia a aquellas personas que hacen actividad física para distraerse y evadirse de la rutina. De qué forma la búsqueda de esta sensación puede tornarse patológica, según los expertos consultados por Infobae

Por qué una dieta saludable puede brindar los mismos beneficios que caminar 4 mil pasos al día
Expertos de Estados Unidos aseguraron que la alimentación sana “se asocia directamente con una mejor condición física en los adultos de mediana edad”. Frutas, verduras y legumbres son fundamentales en esta dinámica, qué otros alimentos son esenciales

Por qué el sedentarismo puede agrandar el corazón de los adolescentes
Un reciente estudio de la Universidad de Finlandia comprobó que la inactividad puede aumentar el tamaño del músculo cardíaco tres veces más que la práctica física de moderada a vigorosa. Los detalles

Qué momento del día es mejor para hacer ejercicio, según la ciencia
Dos investigaciones recientes compararon los beneficios de realizar actividad física durante la mañana y la tarde. Cuáles fueron los resultados y por qué hallaron diferencias entre hombres y mujeres

Actividad física: una herramienta clave para tratar adicciones
Tras una revisión, científicos de Canadá identificaron al ejercicio físico como una herramienta ante la posible recaída. Cuáles fueron las actividades más recomendadas

Cómo mantener la rutina de ejercicios durante un viaje
Seis pasos a seguir para que las vacaciones no arruinen el esfuerzo de todo el año

Cinco claves para evitar estar demasiado tiempo sentado, según los expertos de la Clínica Mayo
Realizar actividades laborales o personales caminando y hacer pausas para estirar la musculatura son fundamentales para combatir el sedentarismo y ponerse en movimiento

Qué es la medicina funcional y por qué los hábitos son la llave para alcanzar una longevidad saludable
El primer encuentro de expertos de esta disciplina en América Latina se desarrolló en Buenos Aires. Cómo lograr el bienestar integral a través de un estilo de vida que vuelve a lo natural, con foco en la prevención

La actividad física puede reducir los efectos negativos de la mala calidad de sueño, según un estudio
Una investigación científica realizada por expertos de China encontró que hacer ejercicio puede “debilitar” los riesgos de mortalidad que están asociados con la duración del descanso en los adultos mayores. Los detalles

Cómo disfrutar de un plato saludable: cinco consejos según expertos de Harvard
Investigadores en salud pública de la universidad estadounidense realizaron recomendaciones para mantener un peso óptimo y prevenir enfermedades. Qué alimentos se deben evitar

Cuál es la forma más efectiva de realizar ejercicio físico para proteger el corazón
La Sociedad Argentina de Cardiología, a pocos días de celebrarse el Día Mundial de la Salud, detalló de qué manera y qué actividades aportan beneficios cardiovasculares

El secreto de un neurocirujano y triatleta de 82 años para lograr agudeza física y mental a cualquier edad
El doctor Joseph Maroon se especializó en medicina deportiva y en los tratamientos de avanzada para alcanzar la longevidad. Cuál es su consejo número uno para estar en forma

Tres ciudades de América fueron reconocidas entre las 5 más saludables del mundo: qué hicieron
Fueron ganadoras del premio de la Alianza para Ciudades Saludables, que funciona para reducir las enfermedades no transmisibles, como los ataques cerebrovasculares o el cáncer y las lesiones que causan más del 80% de todas las muertes en el mundo. Qué beneficios tiene para la gente

Longevidad y bienestar: cuánta actividad física hay que hacer para reducir el riesgo de muerte en los adultos
Existe hasta un 31% menos peligro de mortalidad prematura en quienes realizan ejercicio, según un extenso análisis de más de 100.000 personas durante 30 años. Los detalles
