Nvidia alcanzó ganancias históricas de la mano de su dominio en microprocesadores para inteligencia artificial

La empresa llevará el costo por acción de aproximadamente 950 dólares a 95 dólares, facilitando la inversión en la compañía

Guardar

Nuevo

Nvidia es ahora la tercera empresa más valiosa del mundo con una capitalización de 2,3 mil millones de dólares (REUTERS/Dado Ruvic)
Nvidia es ahora la tercera empresa más valiosa del mundo con una capitalización de 2,3 mil millones de dólares (REUTERS/Dado Ruvic)

La empresa de diseño de chips y líder en inteligencia artificial, Nvidia, acaba de anunciar un aumento de beneficios que superó las previsiones de Wall Street, lo que provocó que sus acciones alcanzaran un máximo histórico.

Nvidia registró unas ganancias de 6,12 dólares por acción y ventas por 26 mil millones de dólares para el período de tres meses que finalizó el 30 de abril de 2024, superando las previsiones medias de los analistas de 5,60 dólares por acción y 24,59 mil millones de dólares, según FactSet.

De acuerdo con Forbes, Nvidia experimentó una explosión en sus beneficios y sus ingresos, incrementándose en 628% y 268% respectivamente, en comparación con el mismo período de 2023. Se trata del trimestre más rentable y con mayores ventas de la historia de la compañía, superando el récord anterior del trimestre que finalizó en enero, con un ingreso neto de 12,3 mil millones de dólares y unas ventas de 22,1 mil millones de dólares.

Nvidia registra ganancias de 6,12 dólares por acción y ventas por 26 mil millones de dólares (EFE/Ritchie B. Tongo)
Nvidia registra ganancias de 6,12 dólares por acción y ventas por 26 mil millones de dólares (EFE/Ritchie B. Tongo)

El principal motor de este extraordinario crecimiento financiero ha sido la división de centros de datos de Nvidia, intensiva en IA, que generó 22,6 mil millones de dólares en ingresos el último trimestre, un aumento del 427% en comparación con el año anterior y una cifra veinte veces superior a los 1,1 mil millones que la sección generó en 2020.

Nvidia es ahora la tercera empresa más valiosa del mundo con una capitalización de mercado de aproximadamente 2,3 mil millones de dólares, un crecimiento significativo desde su valoración de menos de 400 mil millones de dólares a finales de 2022, según publicó CNN.

Acciones más asequibles

La empresa también anunció una división de sus acciones en una proporción de 10 por 1, lo que reducirá el precio de sus participaciones y las hará más accesibles para inversores individuales. Esta medida entrará en vigor el próximo 10 de junio, según se detalla en su informe trimestral de ganancias.

La empresa anunció una división de sus acciones en una proporción de 10 por 1 (Michael Nagle/Bloomberg)
La empresa anunció una división de sus acciones en una proporción de 10 por 1 (Michael Nagle/Bloomberg)

Según CNBC, esta división reducirá el precio de sus acciones de aproximadamente 950 dólares a 95 dólares, manteniendo la valoración total de la compañía, lo que permitirá a los inversores y empleados adquirir acciones completas a un precio más accesible. Inmediatamente después de este anuncio, las acciones de Nvidia subieron un 4%, alcanzando un máximo histórico durante las horas de operación regulares.

Cada acción común existente se dividirá en 10 nuevas acciones, bajando su valor nominal y facilitando la inversión en la empresa. “Esta decisión busca ampliar la base de inversores”, destacaron representantes de Nvidia. Actualmente, las acciones de la compañía tienen un precio de 949,50 dólares, en contraste con los menos de 50 dólares que costaban hace cinco años.

Para la compañía, la división de acciones no solo es una táctica financiera sino también una estrategia para fomentar una mayor participación de los inversores particulares. La medida se espera que haga más accesible la inversión en la empresa, permitiendo que más personas puedan adquirir participaciones y beneficiarse del auge del sector de IA.

Nvidia prevé un crecimiento de ingresos del 107% para el próximo trimestre (AP/Jeff Chiu)
Nvidia prevé un crecimiento de ingresos del 107% para el próximo trimestre (AP/Jeff Chiu)

El boom de Nvidia

El éxito de Nvidia en el mercado está fuertemente ligado a su papel en la inteligencia artificial. Sus procesadores son integrales para los sistemas de IA, incluida la IA generativa capaz de crear texto, imágenes y otros contenidos.

Este campo es de alto crecimiento y ha impulsado significativamente los resultados de Nvidia. La compañía prevé un crecimiento de ingresos del 107% año tras año para el próximo trimestre, aunque se espera una desaceleración comparada con los crecimientos extremadamente altos de trimestres anteriores.

No obstante, existen preocupaciones entre los inversores sobre la competencia y las restricciones en la exportación de chips avanzados a países como China. Aun así, Nvidia sigue siendo líder en el mercado de infraestructura de IA.

La división de centros de datos de IA de Nvidia generó 22,6 mil millones de dólares (EFE/Mike Nelson)
La división de centros de datos de IA de Nvidia generó 22,6 mil millones de dólares (EFE/Mike Nelson)

Entre sus principales clientes se encuentran gigantes tecnológicos como Microsoft, Meta y Alphabet. Estas empresas han anunciado inversiones multimillonarias en la construcción de infraestructura de IA, reflejando la confianza en la tecnología y en la capacidad de Nvidia para liderar el sector.

Aunque se espera una desaceleración en el crecimiento financiero excepcional de los últimos trimestres, los analistas prevén que Nvidia seguirá creciendo a un ritmo sólido. Las estimaciones consensuadas proyectan que los ingresos de la empresa aumenten alrededor de un 90% en el año fiscal que termina en enero de 2025, alcanzando los 112 mil millones de dólares, más de cuatro veces mayores que los 27 mil millones del año fiscal 2022-2023.

Según Forbes, Nvidia ha sido un factor clave en el resurgimiento del mercado bursátil estadounidense desde las dificultades de 2022 hasta los niveles récord actuales. Su rendimiento total del 490% en los últimos 18 meses supera con creces el rendimiento medio del 13% de las acciones del índice S&P 500 en ese período.

Guardar

Nuevo