El pueblo gallego con una playa urbana que desciende de los vikingos

La belleza de esta localidad se concentra en torno a este enclave

Guardar

Nuevo

Costa del Morte (Shutterstock)
Costa del Morte (Shutterstock)

Magia, historia y leyenda. La localidad gallega de Arou ofrece un mundo de conocimiento y posibilidades a sus visitantes. Ahora, más allá de eso, el entorno que rodea al municipio ya es suficiente como para querer conocerla. Así, hay que saber que toda su belleza se concentra en torno a su playa urbana.

Este arenal, rodeado por un pintoresco paseo marítimo, constituye el principal atractivo de este rincón de la parroquia de Camelle. Además, es una de las mejores zonas para el baño en todo Camariñas debido a la tranquilidad de sus aguas.

Te puede interesar: La Guardia Civil, en pie de guerra contra los Mossos por su desembarco en el puerto de Barcelona: “Nos están arrinconando”

La historia de Arou

Orientada al mar abierto y en pleno corazón de la Costa da Morte, la pequeña localidad de Arou se encuentra resguardada entre singulares peñascos y una naturaleza de características únicas. El entorno ya eleva este enclave a una categoría superior. Sin embargo, las leyendas locales han ayudado a alimentar la magia que le rodea.

En este sentido, las leyendas locales atestiguan que el pueblo de Arou desciende de los vikingos. Y no sólo eso, sino que junto a Camelle fue un emplazamiento vikingo durante gran parte de la Edad Media. Esta historia toma como punto de partida a la multitud de ataque que hubo de estos guerreros en la zona.

Ahora bien, hay que destacar que en la actualidad son pocos los documentos históricos que se conservan sobre el origen de Arou. No obstante, los vestigios encontrados en las montañas cercanas a la localidad podrían servir de premisa para al menos sospechar que estos pudieron ser un refugio de los ataques por mar recibidos durante la época de Carlos III.

Te puede interesar: Salen a la venta apartamentos baratos cerca de la playa desde 25.000 € en diferentes zonas de España

La playa de Arou (Turismo de Coruña)
La playa de Arou (Turismo de Coruña)

La playa de Arou

La Playa de Arou se encuentra en la localidad homónima, en Arou, Camariñas, en el corazón de A Costa da Morte. En 2017, esta playa recibió la bandera azul turística, un reconocimiento otorgado anualmente por la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas que cumplen con determinadas condiciones ambientales y disponen de instalaciones turísticas adecuadas. Así, se trata de un arenal que cuenta con una extensión de 130 metros y más de 400 de anchura.

Frente a la costa se encuentran las islas Lobeiras, donde se cultiva el percebe. La historia de este pueblo está marcada por numerosos naufragios, como los del Santa María, C. Monteagudo y el Nill en 1927. Este último transportaba una carga variada que llegó a la costa, siendo recogida por los vecinos, lo que dio lugar a curiosas y divertidas anécdotas.

Qué ver cerca de Arou

Más allá de Arou, es recomendable visitar el núcleo de Camelle para conocer de primera mano la historia y el museo de Manfred Gnädinger, también conocido como “El Alemán de Camelle”. Este artista y ermitaño murió tras el desastre del chapapote y se convirtió en un mito en Galicia. Entre el patrimonio religioso, destaca la iglesia del Espíritu Santo de Camelle, que conserva una campana del buque inglés City of Agra, naufragado frente a la costa de Arou en 1897, dejando la mitad de su tripulación en el mar.

En las cercanías de Arou y Camelle, también merecen una visita el cementerio de los ingleses, un rincón de la costa de Galicia que rinde homenaje a un terrible naufragio, y el Cabo Vilán, otros puntos de interés en la región.

Este enclave es uno de los destinos más visitados de Galicia gracias a todos sus encantos, los cuales se pueden descubrir a través de sus rutas de senderismo. Además, tan solo se puede llegar en barco
Guardar

Nuevo